Sistemas Operativos

Autores
Wolf, Gunnar; Ruiz, Esteban; Bergero, Federico; Meza Vega, Erwin
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente existe vasta bibliografía sobre Sistemas Operativos, sin embargo la gran mayoría está escrita en inglés, y cuando están disponibles en castellano, su traducción deja mucho que desear, llevando a conceptos confusos y difíciles de comprender. La intención de los autores es que el presente texto provea un material redactado originalmente en cas- tellano, revisado por docentes latinoamericanos utilizando la terminología más adecuada para los alumnos de la región y eliminando muchos de los errores de traducción. Generalmente el material de cursos de Sistemas Operativos está compuesto por partes de distintos libros, artículos de investigación, recursos en linea, software, ejercitación, etc. Por ello, el alumno debe recurrir a distintas fuentes durante el curso. El presente libro pre- tende ser de utilidad tanto para alumnos como para docentes como una única publicación autocontenida. Cabe remarcar también que el material bibliográfico generalmente está protegido por derecho de autor, es costoso y en muchos casos de dificil acceso (sobre todo las publicaciones en inglés). Los contenidos de la bibliografía clásica de Sistemas Operativos están basadas en re-ediciones y compendio de libros de hace varias décadas que incluyen temas obsoletos o desactualizados. Existen también desarrollos y tendencias nuevas en el área que aun no han sido integradas en la bibliografía clásica, y mucho menos a las traducciones. El presente libro pretende también revisar y actualizar los conceptos clásicos de sistemas operativos inlcuyendo material de publicación reciente.
Fil: Fil. Ruiz, Esteban. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina
Fil: Fil. Bergero, Federico. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina
Materia
Sistema operativo
Computación
Ingeniería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_ES
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17688

id RepHipUNR_523d20fb8fad683d92dcac08977584de
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17688
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Sistemas OperativosWolf, GunnarRuiz, EstebanBergero, FedericoMeza Vega, ErwinSistema operativoComputaciónIngenieríaActualmente existe vasta bibliografía sobre Sistemas Operativos, sin embargo la gran mayoría está escrita en inglés, y cuando están disponibles en castellano, su traducción deja mucho que desear, llevando a conceptos confusos y difíciles de comprender. La intención de los autores es que el presente texto provea un material redactado originalmente en cas- tellano, revisado por docentes latinoamericanos utilizando la terminología más adecuada para los alumnos de la región y eliminando muchos de los errores de traducción. Generalmente el material de cursos de Sistemas Operativos está compuesto por partes de distintos libros, artículos de investigación, recursos en linea, software, ejercitación, etc. Por ello, el alumno debe recurrir a distintas fuentes durante el curso. El presente libro pre- tende ser de utilidad tanto para alumnos como para docentes como una única publicación autocontenida. Cabe remarcar también que el material bibliográfico generalmente está protegido por derecho de autor, es costoso y en muchos casos de dificil acceso (sobre todo las publicaciones en inglés). Los contenidos de la bibliografía clásica de Sistemas Operativos están basadas en re-ediciones y compendio de libros de hace varias décadas que incluyen temas obsoletos o desactualizados. Existen también desarrollos y tendencias nuevas en el área que aun no han sido integradas en la bibliografía clásica, y mucho menos a las traducciones. El presente libro pretende también revisar y actualizar los conceptos clásicos de sistemas operativos inlcuyendo material de publicación reciente.Fil: Fil. Ruiz, Esteban. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; ArgentinaFil: Fil. Bergero, Federico. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; ArgentinaIniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn)2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/17688spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_ESLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:15:04Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/17688instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:15:05.189RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas Operativos
title Sistemas Operativos
spellingShingle Sistemas Operativos
Wolf, Gunnar
Sistema operativo
Computación
Ingeniería
title_short Sistemas Operativos
title_full Sistemas Operativos
title_fullStr Sistemas Operativos
title_full_unstemmed Sistemas Operativos
title_sort Sistemas Operativos
dc.creator.none.fl_str_mv Wolf, Gunnar
Ruiz, Esteban
Bergero, Federico
Meza Vega, Erwin
author Wolf, Gunnar
author_facet Wolf, Gunnar
Ruiz, Esteban
Bergero, Federico
Meza Vega, Erwin
author_role author
author2 Ruiz, Esteban
Bergero, Federico
Meza Vega, Erwin
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema operativo
Computación
Ingeniería
topic Sistema operativo
Computación
Ingeniería
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente existe vasta bibliografía sobre Sistemas Operativos, sin embargo la gran mayoría está escrita en inglés, y cuando están disponibles en castellano, su traducción deja mucho que desear, llevando a conceptos confusos y difíciles de comprender. La intención de los autores es que el presente texto provea un material redactado originalmente en cas- tellano, revisado por docentes latinoamericanos utilizando la terminología más adecuada para los alumnos de la región y eliminando muchos de los errores de traducción. Generalmente el material de cursos de Sistemas Operativos está compuesto por partes de distintos libros, artículos de investigación, recursos en linea, software, ejercitación, etc. Por ello, el alumno debe recurrir a distintas fuentes durante el curso. El presente libro pre- tende ser de utilidad tanto para alumnos como para docentes como una única publicación autocontenida. Cabe remarcar también que el material bibliográfico generalmente está protegido por derecho de autor, es costoso y en muchos casos de dificil acceso (sobre todo las publicaciones en inglés). Los contenidos de la bibliografía clásica de Sistemas Operativos están basadas en re-ediciones y compendio de libros de hace varias décadas que incluyen temas obsoletos o desactualizados. Existen también desarrollos y tendencias nuevas en el área que aun no han sido integradas en la bibliografía clásica, y mucho menos a las traducciones. El presente libro pretende también revisar y actualizar los conceptos clásicos de sistemas operativos inlcuyendo material de publicación reciente.
Fil: Fil. Ruiz, Esteban. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina
Fil: Fil. Bergero, Federico. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Rosario; Argentina
description Actualmente existe vasta bibliografía sobre Sistemas Operativos, sin embargo la gran mayoría está escrita en inglés, y cuando están disponibles en castellano, su traducción deja mucho que desear, llevando a conceptos confusos y difíciles de comprender. La intención de los autores es que el presente texto provea un material redactado originalmente en cas- tellano, revisado por docentes latinoamericanos utilizando la terminología más adecuada para los alumnos de la región y eliminando muchos de los errores de traducción. Generalmente el material de cursos de Sistemas Operativos está compuesto por partes de distintos libros, artículos de investigación, recursos en linea, software, ejercitación, etc. Por ello, el alumno debe recurrir a distintas fuentes durante el curso. El presente libro pre- tende ser de utilidad tanto para alumnos como para docentes como una única publicación autocontenida. Cabe remarcar también que el material bibliográfico generalmente está protegido por derecho de autor, es costoso y en muchos casos de dificil acceso (sobre todo las publicaciones en inglés). Los contenidos de la bibliografía clásica de Sistemas Operativos están basadas en re-ediciones y compendio de libros de hace varias décadas que incluyen temas obsoletos o desactualizados. Existen también desarrollos y tendencias nuevas en el área que aun no han sido integradas en la bibliografía clásica, y mucho menos a las traducciones. El presente libro pretende también revisar y actualizar los conceptos clásicos de sistemas operativos inlcuyendo material de publicación reciente.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book

info:ar-repo/semantics/libro

info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/17688
url http://hdl.handle.net/2133/17688
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_ES
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_ES
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn)
publisher.none.fl_str_mv Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846784965798264832
score 12.982451