Comparación de sistemas operativos embebidos sobre la computadora industrial abierta argentina

Autores
Medina, Santiago; Pi Puig, Martín; Dell'Oso, Matías; Romero, Fernando; De Giusti, Armando Eduardo; Tinetti, Fernando Gustavo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente trabajo se presenta una comparación de dos sistemas operativos embebidos aptos para uso en Sistemas de Tiempo Real (STR). Los puntos de comparación abarcan aspectos tales como planificadores, manejo de memoria, portabilidad, entre otros; en esta evaluación se hizo hincapié en la diferencia principal entre un Sistema operativo estático y uno dinámico. Se respaldó la comparación para obtener conclusiones concretas, realizándose mediciones sobre los tiempos en el manejo de tareas y el tiempo de respuesta a un estímulo externo.
VII Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real (WPSTR).
Materia
Ciencias de la Computación
sistema operativo
latencia
Real-time systems and embedded systems
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4679

id CICBA_9b335ab2a9cd5aa821c6c1ea4aa17c31
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4679
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Comparación de sistemas operativos embebidos sobre la computadora industrial abierta argentinaMedina, SantiagoPi Puig, MartínDell'Oso, MatíasRomero, FernandoDe Giusti, Armando EduardoTinetti, Fernando GustavoCiencias de la Computaciónsistema operativolatenciaReal-time systems and embedded systemsEn el siguiente trabajo se presenta una comparación de dos sistemas operativos embebidos aptos para uso en Sistemas de Tiempo Real (STR). Los puntos de comparación abarcan aspectos tales como planificadores, manejo de memoria, portabilidad, entre otros; en esta evaluación se hizo hincapié en la diferencia principal entre un Sistema operativo estático y uno dinámico. Se respaldó la comparación para obtener conclusiones concretas, realizándose mediciones sobre los tiempos en el manejo de tareas y el tiempo de respuesta a un estímulo externo.VII Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real (WPSTR).2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4679spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:51Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4679Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:51.666CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de sistemas operativos embebidos sobre la computadora industrial abierta argentina
title Comparación de sistemas operativos embebidos sobre la computadora industrial abierta argentina
spellingShingle Comparación de sistemas operativos embebidos sobre la computadora industrial abierta argentina
Medina, Santiago
Ciencias de la Computación
sistema operativo
latencia
Real-time systems and embedded systems
title_short Comparación de sistemas operativos embebidos sobre la computadora industrial abierta argentina
title_full Comparación de sistemas operativos embebidos sobre la computadora industrial abierta argentina
title_fullStr Comparación de sistemas operativos embebidos sobre la computadora industrial abierta argentina
title_full_unstemmed Comparación de sistemas operativos embebidos sobre la computadora industrial abierta argentina
title_sort Comparación de sistemas operativos embebidos sobre la computadora industrial abierta argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Santiago
Pi Puig, Martín
Dell'Oso, Matías
Romero, Fernando
De Giusti, Armando Eduardo
Tinetti, Fernando Gustavo
author Medina, Santiago
author_facet Medina, Santiago
Pi Puig, Martín
Dell'Oso, Matías
Romero, Fernando
De Giusti, Armando Eduardo
Tinetti, Fernando Gustavo
author_role author
author2 Pi Puig, Martín
Dell'Oso, Matías
Romero, Fernando
De Giusti, Armando Eduardo
Tinetti, Fernando Gustavo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación
sistema operativo
latencia
Real-time systems and embedded systems
topic Ciencias de la Computación
sistema operativo
latencia
Real-time systems and embedded systems
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo se presenta una comparación de dos sistemas operativos embebidos aptos para uso en Sistemas de Tiempo Real (STR). Los puntos de comparación abarcan aspectos tales como planificadores, manejo de memoria, portabilidad, entre otros; en esta evaluación se hizo hincapié en la diferencia principal entre un Sistema operativo estático y uno dinámico. Se respaldó la comparación para obtener conclusiones concretas, realizándose mediciones sobre los tiempos en el manejo de tareas y el tiempo de respuesta a un estímulo externo.
VII Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real (WPSTR).
description En el siguiente trabajo se presenta una comparación de dos sistemas operativos embebidos aptos para uso en Sistemas de Tiempo Real (STR). Los puntos de comparación abarcan aspectos tales como planificadores, manejo de memoria, portabilidad, entre otros; en esta evaluación se hizo hincapié en la diferencia principal entre un Sistema operativo estático y uno dinámico. Se respaldó la comparación para obtener conclusiones concretas, realizándose mediciones sobre los tiempos en el manejo de tareas y el tiempo de respuesta a un estímulo externo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4679
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618581389606912
score 13.070432