Virtualización de las prácticas sociales en el ecosistema digital : dispositivos móviles y entornos inteligentes : análisis de la aplicación MOVI de la Municipalidad de Rosario...

Autores
Núñez, Leonardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castro Rojas, Sebastián
Descripción
Este trabajo tiene como finalidad desentramar las transformaciones que se desarrollan en las prácticas sociales sobre el final de la segunda década del siglo XXI, tomando como eje particular el proceso de virtualización al que están siendo expuestas, y que se manifiesta en los entornos móviles y a nivel empírico se materializa en el uso de aplicaciones móviles. Las interfaces de los dispositivos móviles fueron mutando desde los albores de este siglo XXI y lo siguen haciendo hasta nuestros días, lo que implica un nuevo tipo de relación del sujeto con estas tecnologías, intermediando muchas de sus prácticas cotidianas a través de éstas. La apropiación de la tecnología y la relación sujeto-dispositivo tecnológico adquieren una característica especial en términos de ubicuidad, en el actual contexto de la cultura de las convergencias. La perspectiva para un acercamiento a los procesos de virtualización en los entornos móviles se establece por medio del análisis de la aplicación móvil escogida para el presente trabajo: la app MOVI, del sistema de movilidad urbana de la Municipalidad de Rosario
Fil: Fil: Núñez, Leonardo Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
Materia
Virtualización
Convergencias
Apps
Aplicaciones móviles
Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15968

id RepHipUNR_4e4c877f214064f365eaee76fc2c5f38
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15968
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Virtualización de las prácticas sociales en el ecosistema digital : dispositivos móviles y entornos inteligentes : análisis de la aplicación MOVI de la Municipalidad de RosarioNúñez, LeonardoVirtualizaciónConvergenciasAppsAplicaciones móvilesTecnologíaEste trabajo tiene como finalidad desentramar las transformaciones que se desarrollan en las prácticas sociales sobre el final de la segunda década del siglo XXI, tomando como eje particular el proceso de virtualización al que están siendo expuestas, y que se manifiesta en los entornos móviles y a nivel empírico se materializa en el uso de aplicaciones móviles. Las interfaces de los dispositivos móviles fueron mutando desde los albores de este siglo XXI y lo siguen haciendo hasta nuestros días, lo que implica un nuevo tipo de relación del sujeto con estas tecnologías, intermediando muchas de sus prácticas cotidianas a través de éstas. La apropiación de la tecnología y la relación sujeto-dispositivo tecnológico adquieren una característica especial en términos de ubicuidad, en el actual contexto de la cultura de las convergencias. La perspectiva para un acercamiento a los procesos de virtualización en los entornos móviles se establece por medio del análisis de la aplicación móvil escogida para el presente trabajo: la app MOVI, del sistema de movilidad urbana de la Municipalidad de RosarioFil: Fil: Núñez, Leonardo Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCastro Rojas, Sebastián2019-08-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15968spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:19:09Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15968instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:19:09.918RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Virtualización de las prácticas sociales en el ecosistema digital : dispositivos móviles y entornos inteligentes : análisis de la aplicación MOVI de la Municipalidad de Rosario
title Virtualización de las prácticas sociales en el ecosistema digital : dispositivos móviles y entornos inteligentes : análisis de la aplicación MOVI de la Municipalidad de Rosario
spellingShingle Virtualización de las prácticas sociales en el ecosistema digital : dispositivos móviles y entornos inteligentes : análisis de la aplicación MOVI de la Municipalidad de Rosario
Núñez, Leonardo
Virtualización
Convergencias
Apps
Aplicaciones móviles
Tecnología
title_short Virtualización de las prácticas sociales en el ecosistema digital : dispositivos móviles y entornos inteligentes : análisis de la aplicación MOVI de la Municipalidad de Rosario
title_full Virtualización de las prácticas sociales en el ecosistema digital : dispositivos móviles y entornos inteligentes : análisis de la aplicación MOVI de la Municipalidad de Rosario
title_fullStr Virtualización de las prácticas sociales en el ecosistema digital : dispositivos móviles y entornos inteligentes : análisis de la aplicación MOVI de la Municipalidad de Rosario
title_full_unstemmed Virtualización de las prácticas sociales en el ecosistema digital : dispositivos móviles y entornos inteligentes : análisis de la aplicación MOVI de la Municipalidad de Rosario
title_sort Virtualización de las prácticas sociales en el ecosistema digital : dispositivos móviles y entornos inteligentes : análisis de la aplicación MOVI de la Municipalidad de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez, Leonardo
author Núñez, Leonardo
author_facet Núñez, Leonardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castro Rojas, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Virtualización
Convergencias
Apps
Aplicaciones móviles
Tecnología
topic Virtualización
Convergencias
Apps
Aplicaciones móviles
Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como finalidad desentramar las transformaciones que se desarrollan en las prácticas sociales sobre el final de la segunda década del siglo XXI, tomando como eje particular el proceso de virtualización al que están siendo expuestas, y que se manifiesta en los entornos móviles y a nivel empírico se materializa en el uso de aplicaciones móviles. Las interfaces de los dispositivos móviles fueron mutando desde los albores de este siglo XXI y lo siguen haciendo hasta nuestros días, lo que implica un nuevo tipo de relación del sujeto con estas tecnologías, intermediando muchas de sus prácticas cotidianas a través de éstas. La apropiación de la tecnología y la relación sujeto-dispositivo tecnológico adquieren una característica especial en términos de ubicuidad, en el actual contexto de la cultura de las convergencias. La perspectiva para un acercamiento a los procesos de virtualización en los entornos móviles se establece por medio del análisis de la aplicación móvil escogida para el presente trabajo: la app MOVI, del sistema de movilidad urbana de la Municipalidad de Rosario
Fil: Fil: Núñez, Leonardo Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
description Este trabajo tiene como finalidad desentramar las transformaciones que se desarrollan en las prácticas sociales sobre el final de la segunda década del siglo XXI, tomando como eje particular el proceso de virtualización al que están siendo expuestas, y que se manifiesta en los entornos móviles y a nivel empírico se materializa en el uso de aplicaciones móviles. Las interfaces de los dispositivos móviles fueron mutando desde los albores de este siglo XXI y lo siguen haciendo hasta nuestros días, lo que implica un nuevo tipo de relación del sujeto con estas tecnologías, intermediando muchas de sus prácticas cotidianas a través de éstas. La apropiación de la tecnología y la relación sujeto-dispositivo tecnológico adquieren una característica especial en términos de ubicuidad, en el actual contexto de la cultura de las convergencias. La perspectiva para un acercamiento a los procesos de virtualización en los entornos móviles se establece por medio del análisis de la aplicación móvil escogida para el presente trabajo: la app MOVI, del sistema de movilidad urbana de la Municipalidad de Rosario
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/15968
url http://hdl.handle.net/2133/15968
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975049897738240
score 13.004268