Aplicación de mutagénesis in vitro en genotipos INTA de caña de azúcar para la generación de variabilidad genética
- Autores
- Di Pauli, Valentina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lewi, Dalia Marcela
Fontana, Paola Daniela - Descripción
- El mejoramiento genético de la caña de azúcar se enfrenta a su complejo genoma, la estrecha base genética y la baja fertilidad de los cultivares modernos que dificultan la obtención de genotipos superiores. La mutagénesis in vitro es una herramienta alternativa para generar variabilidad genética, combinando la variación somaclonal generada por el cultivo in vitro y la inducción de mutaciones. Por otro lado, la embriogénesis somática es una excelente vía de regeneración de plantas mutantes, ya que disminuye la frecuencia de aparición de quimeras. En caña de azúcar, la formación de callos embriogénicos y la regeneración de plantas varían según el genotipo. En este trabajo, se estudió la respuesta a la embriogénesis somática de cinco genotipos desarrollados y/o seleccionados por el Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar de INTA, con el objetivo de identificar genotipos adecuados para la aplicación de mutagénesis in vitro.
Fil: Di Pauli, Valentina. INTA - Materia
-
Caña de azúcar
Saccharum spp
Embriogénesis somática
Variación somaclonal
Etil metasulfonato
Cultivo in vitro
Mutagénesis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21729
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_4c9d553277ed6864131ecb6ac003e534 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21729 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Aplicación de mutagénesis in vitro en genotipos INTA de caña de azúcar para la generación de variabilidad genéticaDi Pauli, ValentinaCaña de azúcarSaccharum sppEmbriogénesis somáticaVariación somaclonalEtil metasulfonatoCultivo in vitroMutagénesisEl mejoramiento genético de la caña de azúcar se enfrenta a su complejo genoma, la estrecha base genética y la baja fertilidad de los cultivares modernos que dificultan la obtención de genotipos superiores. La mutagénesis in vitro es una herramienta alternativa para generar variabilidad genética, combinando la variación somaclonal generada por el cultivo in vitro y la inducción de mutaciones. Por otro lado, la embriogénesis somática es una excelente vía de regeneración de plantas mutantes, ya que disminuye la frecuencia de aparición de quimeras. En caña de azúcar, la formación de callos embriogénicos y la regeneración de plantas varían según el genotipo. En este trabajo, se estudió la respuesta a la embriogénesis somática de cinco genotipos desarrollados y/o seleccionados por el Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar de INTA, con el objetivo de identificar genotipos adecuados para la aplicación de mutagénesis in vitro.Fil: Di Pauli, Valentina. INTAINTALewi, Dalia MarcelaFontana, Paola Daniela2020-12-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21729spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:38Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21729instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:39.054RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de mutagénesis in vitro en genotipos INTA de caña de azúcar para la generación de variabilidad genética |
title |
Aplicación de mutagénesis in vitro en genotipos INTA de caña de azúcar para la generación de variabilidad genética |
spellingShingle |
Aplicación de mutagénesis in vitro en genotipos INTA de caña de azúcar para la generación de variabilidad genética Di Pauli, Valentina Caña de azúcar Saccharum spp Embriogénesis somática Variación somaclonal Etil metasulfonato Cultivo in vitro Mutagénesis |
title_short |
Aplicación de mutagénesis in vitro en genotipos INTA de caña de azúcar para la generación de variabilidad genética |
title_full |
Aplicación de mutagénesis in vitro en genotipos INTA de caña de azúcar para la generación de variabilidad genética |
title_fullStr |
Aplicación de mutagénesis in vitro en genotipos INTA de caña de azúcar para la generación de variabilidad genética |
title_full_unstemmed |
Aplicación de mutagénesis in vitro en genotipos INTA de caña de azúcar para la generación de variabilidad genética |
title_sort |
Aplicación de mutagénesis in vitro en genotipos INTA de caña de azúcar para la generación de variabilidad genética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Pauli, Valentina |
author |
Di Pauli, Valentina |
author_facet |
Di Pauli, Valentina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lewi, Dalia Marcela Fontana, Paola Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caña de azúcar Saccharum spp Embriogénesis somática Variación somaclonal Etil metasulfonato Cultivo in vitro Mutagénesis |
topic |
Caña de azúcar Saccharum spp Embriogénesis somática Variación somaclonal Etil metasulfonato Cultivo in vitro Mutagénesis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mejoramiento genético de la caña de azúcar se enfrenta a su complejo genoma, la estrecha base genética y la baja fertilidad de los cultivares modernos que dificultan la obtención de genotipos superiores. La mutagénesis in vitro es una herramienta alternativa para generar variabilidad genética, combinando la variación somaclonal generada por el cultivo in vitro y la inducción de mutaciones. Por otro lado, la embriogénesis somática es una excelente vía de regeneración de plantas mutantes, ya que disminuye la frecuencia de aparición de quimeras. En caña de azúcar, la formación de callos embriogénicos y la regeneración de plantas varían según el genotipo. En este trabajo, se estudió la respuesta a la embriogénesis somática de cinco genotipos desarrollados y/o seleccionados por el Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar de INTA, con el objetivo de identificar genotipos adecuados para la aplicación de mutagénesis in vitro. Fil: Di Pauli, Valentina. INTA |
description |
El mejoramiento genético de la caña de azúcar se enfrenta a su complejo genoma, la estrecha base genética y la baja fertilidad de los cultivares modernos que dificultan la obtención de genotipos superiores. La mutagénesis in vitro es una herramienta alternativa para generar variabilidad genética, combinando la variación somaclonal generada por el cultivo in vitro y la inducción de mutaciones. Por otro lado, la embriogénesis somática es una excelente vía de regeneración de plantas mutantes, ya que disminuye la frecuencia de aparición de quimeras. En caña de azúcar, la formación de callos embriogénicos y la regeneración de plantas varían según el genotipo. En este trabajo, se estudió la respuesta a la embriogénesis somática de cinco genotipos desarrollados y/o seleccionados por el Programa de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar de INTA, con el objetivo de identificar genotipos adecuados para la aplicación de mutagénesis in vitro. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21729 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21729 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340773354274817 |
score |
12.623145 |