Mapa sonoro UNR: ¿cómo suenan las voces, las palabras y las historias de diferentes lugares del mundo?
- Autores
- Amatta, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calamari, Andrea
Miyar, Valeria - Descripción
- El Mapa Sonoro es un proyecto académico extracurricular originado en el LabSo (Laboratorio Sonoro) de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (Universidad Nacional de Rosario), con participación de docentes y estudiantes de la misma en forma voluntaria. La coordinación académica está a cargo de la Lic. Mónica Pedernera (docente de la Cátedra de Expresión Oral); la coordinación de producción es llevada adelante por la Lic. Valeria Miyar (Coordinadora Pedagógica y de Producción del Laboratorio Sonoro); el diseño y publicación web está en manos de Juan Manuel Amatta (Estudiante avanzado de Comunicación Social). Otros docentes y estudiantes participan realizando y editando entrevistas. Pretende recolectar las voces de personas de todo el mundo (con foco en Latinoamérica), a través de entrevistas donde se relatan anécdotas, cuentos, leyendas urbanas, comidas, etc., que se pueden visualizar sobre un mapa interactivo, en el que se ubican distintos puntos, en los cuáles, al clickear sobre ellos, se pueden escuchar fragmentos de las entrevistas de ese lugar
Fil: Fil: Amatta, Juan Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. - Materia
-
Comunicación social
Universidad Nacional de Rosario
LabSo
Mapa sono - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7076
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_4bba258b6bf75a1f6f17a92caf416aee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7076 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Mapa sonoro UNR: ¿cómo suenan las voces, las palabras y las historias de diferentes lugares del mundo?Amatta, Juan ManuelComunicación socialUniversidad Nacional de RosarioLabSoMapa sonoEl Mapa Sonoro es un proyecto académico extracurricular originado en el LabSo (Laboratorio Sonoro) de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (Universidad Nacional de Rosario), con participación de docentes y estudiantes de la misma en forma voluntaria. La coordinación académica está a cargo de la Lic. Mónica Pedernera (docente de la Cátedra de Expresión Oral); la coordinación de producción es llevada adelante por la Lic. Valeria Miyar (Coordinadora Pedagógica y de Producción del Laboratorio Sonoro); el diseño y publicación web está en manos de Juan Manuel Amatta (Estudiante avanzado de Comunicación Social). Otros docentes y estudiantes participan realizando y editando entrevistas. Pretende recolectar las voces de personas de todo el mundo (con foco en Latinoamérica), a través de entrevistas donde se relatan anécdotas, cuentos, leyendas urbanas, comidas, etc., que se pueden visualizar sobre un mapa interactivo, en el que se ubican distintos puntos, en los cuáles, al clickear sobre ellos, se pueden escuchar fragmentos de las entrevistas de ese lugarFil: Fil: Amatta, Juan Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCalamari, AndreaMiyar, Valeria2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/2133/7076spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:01Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7076instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:02.107RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mapa sonoro UNR: ¿cómo suenan las voces, las palabras y las historias de diferentes lugares del mundo? |
title |
Mapa sonoro UNR: ¿cómo suenan las voces, las palabras y las historias de diferentes lugares del mundo? |
spellingShingle |
Mapa sonoro UNR: ¿cómo suenan las voces, las palabras y las historias de diferentes lugares del mundo? Amatta, Juan Manuel Comunicación social Universidad Nacional de Rosario LabSo Mapa sono |
title_short |
Mapa sonoro UNR: ¿cómo suenan las voces, las palabras y las historias de diferentes lugares del mundo? |
title_full |
Mapa sonoro UNR: ¿cómo suenan las voces, las palabras y las historias de diferentes lugares del mundo? |
title_fullStr |
Mapa sonoro UNR: ¿cómo suenan las voces, las palabras y las historias de diferentes lugares del mundo? |
title_full_unstemmed |
Mapa sonoro UNR: ¿cómo suenan las voces, las palabras y las historias de diferentes lugares del mundo? |
title_sort |
Mapa sonoro UNR: ¿cómo suenan las voces, las palabras y las historias de diferentes lugares del mundo? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amatta, Juan Manuel |
author |
Amatta, Juan Manuel |
author_facet |
Amatta, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calamari, Andrea Miyar, Valeria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación social Universidad Nacional de Rosario LabSo Mapa sono |
topic |
Comunicación social Universidad Nacional de Rosario LabSo Mapa sono |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Mapa Sonoro es un proyecto académico extracurricular originado en el LabSo (Laboratorio Sonoro) de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (Universidad Nacional de Rosario), con participación de docentes y estudiantes de la misma en forma voluntaria. La coordinación académica está a cargo de la Lic. Mónica Pedernera (docente de la Cátedra de Expresión Oral); la coordinación de producción es llevada adelante por la Lic. Valeria Miyar (Coordinadora Pedagógica y de Producción del Laboratorio Sonoro); el diseño y publicación web está en manos de Juan Manuel Amatta (Estudiante avanzado de Comunicación Social). Otros docentes y estudiantes participan realizando y editando entrevistas. Pretende recolectar las voces de personas de todo el mundo (con foco en Latinoamérica), a través de entrevistas donde se relatan anécdotas, cuentos, leyendas urbanas, comidas, etc., que se pueden visualizar sobre un mapa interactivo, en el que se ubican distintos puntos, en los cuáles, al clickear sobre ellos, se pueden escuchar fragmentos de las entrevistas de ese lugar Fil: Fil: Amatta, Juan Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. |
description |
El Mapa Sonoro es un proyecto académico extracurricular originado en el LabSo (Laboratorio Sonoro) de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (Universidad Nacional de Rosario), con participación de docentes y estudiantes de la misma en forma voluntaria. La coordinación académica está a cargo de la Lic. Mónica Pedernera (docente de la Cátedra de Expresión Oral); la coordinación de producción es llevada adelante por la Lic. Valeria Miyar (Coordinadora Pedagógica y de Producción del Laboratorio Sonoro); el diseño y publicación web está en manos de Juan Manuel Amatta (Estudiante avanzado de Comunicación Social). Otros docentes y estudiantes participan realizando y editando entrevistas. Pretende recolectar las voces de personas de todo el mundo (con foco en Latinoamérica), a través de entrevistas donde se relatan anécdotas, cuentos, leyendas urbanas, comidas, etc., que se pueden visualizar sobre un mapa interactivo, en el que se ubican distintos puntos, en los cuáles, al clickear sobre ellos, se pueden escuchar fragmentos de las entrevistas de ese lugar |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/7076 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/7076 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf image/jpeg image/jpeg image/jpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618795089395712 |
score |
13.070432 |