Participación de las células madre en el desarrollo y progresión de los tumores hipofisiarios : Nuevos blancos terapéuticos : vías de señalización WNT/Beta-catenina

Autores
Demarchi, Gianina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cristina, Carolina
Descripción
Los mecanismos moleculares que desarrollan o mantienen a los tumores hipofisarios conocidos al momento no terminan de explicar su compleja patogénesis. Asimismo, aquellos que conducen a la efectividad o resistencia a los tratamientos no son aún concluyentes. Se demostró en varias patologías la influencia de la desregulación de la vía Wnt/β-Catenina en los procesos de malignidad y quimiorresistencia, pero la información sobre los mecanismos por los que ésta influye en la tumorigénesis hipofisaria son escasos. En este trabajo determinamos expresión de β-Catenina en tumores hipofisarios de pacientes, destacándose los prolactinomas por mayor activación de β-Catenina e índice de proliferación asociado. Demostramos en modelos murinos de lactotropos estimulados in vivo e in vitro y en líneas celulares tumorales la activación de Wnt/β-Catenina en el mantenimiento de la función de los lactotropos y los procesos protumorales. Demostramos también la efectividad de Temozolomida, agente quimioterápico promisorio para tumores hipofisarios agresivos, en modelos de prolactinomas y corticotropinomas y su relación con la vía. Finalmente demostramos en corticotropinomas, la participación de β-Catenina en un caso agresivo y la posible relación de las células madre con la quimiorresistencia. Nuestros resultados apoyan una respuesta activa de Wnt/β-Catenina en la tumorogénesis y la quimioterapia en los tumores hipofisarios.
Fil: Fil: Demarchi, Gianina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Doctorado en Ciencias Biomédicas. Rosario; Argentina
Materia
vía Wnt/beta-Catenina
Quimiorresistencia
Favorecimiento de los procesos protumorales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25372

id RepHipUNR_4a3b82a98eaa2dfb1cfc77c0a5587e44
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25372
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Participación de las células madre en el desarrollo y progresión de los tumores hipofisiarios : Nuevos blancos terapéuticos : vías de señalización WNT/Beta-cateninaDemarchi, Gianinahttps://purl.org/becyt/ford/3.3vía Wnt/beta-CateninaQuimiorresistenciaFavorecimiento de los procesos protumoralesLos mecanismos moleculares que desarrollan o mantienen a los tumores hipofisarios conocidos al momento no terminan de explicar su compleja patogénesis. Asimismo, aquellos que conducen a la efectividad o resistencia a los tratamientos no son aún concluyentes. Se demostró en varias patologías la influencia de la desregulación de la vía Wnt/β-Catenina en los procesos de malignidad y quimiorresistencia, pero la información sobre los mecanismos por los que ésta influye en la tumorigénesis hipofisaria son escasos. En este trabajo determinamos expresión de β-Catenina en tumores hipofisarios de pacientes, destacándose los prolactinomas por mayor activación de β-Catenina e índice de proliferación asociado. Demostramos en modelos murinos de lactotropos estimulados in vivo e in vitro y en líneas celulares tumorales la activación de Wnt/β-Catenina en el mantenimiento de la función de los lactotropos y los procesos protumorales. Demostramos también la efectividad de Temozolomida, agente quimioterápico promisorio para tumores hipofisarios agresivos, en modelos de prolactinomas y corticotropinomas y su relación con la vía. Finalmente demostramos en corticotropinomas, la participación de β-Catenina en un caso agresivo y la posible relación de las células madre con la quimiorresistencia. Nuestros resultados apoyan una respuesta activa de Wnt/β-Catenina en la tumorogénesis y la quimioterapia en los tumores hipofisarios.Fil: Fil: Demarchi, Gianina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Doctorado en Ciencias Biomédicas. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Cristina, Carolina2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25372spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:07Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25372instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:07.594RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación de las células madre en el desarrollo y progresión de los tumores hipofisiarios : Nuevos blancos terapéuticos : vías de señalización WNT/Beta-catenina
title Participación de las células madre en el desarrollo y progresión de los tumores hipofisiarios : Nuevos blancos terapéuticos : vías de señalización WNT/Beta-catenina
spellingShingle Participación de las células madre en el desarrollo y progresión de los tumores hipofisiarios : Nuevos blancos terapéuticos : vías de señalización WNT/Beta-catenina
Demarchi, Gianina
vía Wnt/beta-Catenina
Quimiorresistencia
Favorecimiento de los procesos protumorales
title_short Participación de las células madre en el desarrollo y progresión de los tumores hipofisiarios : Nuevos blancos terapéuticos : vías de señalización WNT/Beta-catenina
title_full Participación de las células madre en el desarrollo y progresión de los tumores hipofisiarios : Nuevos blancos terapéuticos : vías de señalización WNT/Beta-catenina
title_fullStr Participación de las células madre en el desarrollo y progresión de los tumores hipofisiarios : Nuevos blancos terapéuticos : vías de señalización WNT/Beta-catenina
title_full_unstemmed Participación de las células madre en el desarrollo y progresión de los tumores hipofisiarios : Nuevos blancos terapéuticos : vías de señalización WNT/Beta-catenina
title_sort Participación de las células madre en el desarrollo y progresión de los tumores hipofisiarios : Nuevos blancos terapéuticos : vías de señalización WNT/Beta-catenina
dc.creator.none.fl_str_mv Demarchi, Gianina
author Demarchi, Gianina
author_facet Demarchi, Gianina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cristina, Carolina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv vía Wnt/beta-Catenina
Quimiorresistencia
Favorecimiento de los procesos protumorales
topic vía Wnt/beta-Catenina
Quimiorresistencia
Favorecimiento de los procesos protumorales
dc.description.none.fl_txt_mv Los mecanismos moleculares que desarrollan o mantienen a los tumores hipofisarios conocidos al momento no terminan de explicar su compleja patogénesis. Asimismo, aquellos que conducen a la efectividad o resistencia a los tratamientos no son aún concluyentes. Se demostró en varias patologías la influencia de la desregulación de la vía Wnt/β-Catenina en los procesos de malignidad y quimiorresistencia, pero la información sobre los mecanismos por los que ésta influye en la tumorigénesis hipofisaria son escasos. En este trabajo determinamos expresión de β-Catenina en tumores hipofisarios de pacientes, destacándose los prolactinomas por mayor activación de β-Catenina e índice de proliferación asociado. Demostramos en modelos murinos de lactotropos estimulados in vivo e in vitro y en líneas celulares tumorales la activación de Wnt/β-Catenina en el mantenimiento de la función de los lactotropos y los procesos protumorales. Demostramos también la efectividad de Temozolomida, agente quimioterápico promisorio para tumores hipofisarios agresivos, en modelos de prolactinomas y corticotropinomas y su relación con la vía. Finalmente demostramos en corticotropinomas, la participación de β-Catenina en un caso agresivo y la posible relación de las células madre con la quimiorresistencia. Nuestros resultados apoyan una respuesta activa de Wnt/β-Catenina en la tumorogénesis y la quimioterapia en los tumores hipofisarios.
Fil: Fil: Demarchi, Gianina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Doctorado en Ciencias Biomédicas. Rosario; Argentina
description Los mecanismos moleculares que desarrollan o mantienen a los tumores hipofisarios conocidos al momento no terminan de explicar su compleja patogénesis. Asimismo, aquellos que conducen a la efectividad o resistencia a los tratamientos no son aún concluyentes. Se demostró en varias patologías la influencia de la desregulación de la vía Wnt/β-Catenina en los procesos de malignidad y quimiorresistencia, pero la información sobre los mecanismos por los que ésta influye en la tumorigénesis hipofisaria son escasos. En este trabajo determinamos expresión de β-Catenina en tumores hipofisarios de pacientes, destacándose los prolactinomas por mayor activación de β-Catenina e índice de proliferación asociado. Demostramos en modelos murinos de lactotropos estimulados in vivo e in vitro y en líneas celulares tumorales la activación de Wnt/β-Catenina en el mantenimiento de la función de los lactotropos y los procesos protumorales. Demostramos también la efectividad de Temozolomida, agente quimioterápico promisorio para tumores hipofisarios agresivos, en modelos de prolactinomas y corticotropinomas y su relación con la vía. Finalmente demostramos en corticotropinomas, la participación de β-Catenina en un caso agresivo y la posible relación de las células madre con la quimiorresistencia. Nuestros resultados apoyan una respuesta activa de Wnt/β-Catenina en la tumorogénesis y la quimioterapia en los tumores hipofisarios.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/25372
url http://hdl.handle.net/2133/25372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340746526457856
score 12.623145