Desde los gélidos confines de Malvinas : las fotografías de Nicolás Kasanzew durante la guerra como edificadoras y reivindicadoras del valor de los ex combatientes

Autores
Koch, Guillermo Tomás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rigat, Leticia
Descripción
Esta tesis de grado tiene como finalidad estudiar el trabajo fotográfico de Nicolás Kasanzew realizado durante la guerra de las Islas Malvinas, el cual se encuentra publicado en su libro La pasión según Malvinas. Conocido, éste último, a partir de una entrevista que Alejandro Fantino realizó el 31 de marzo de 2012 en su programa Animales sueltos a Kasanzew, quien se encontraba promocionando su material al aire. Su libro, que vio la luz por primera vez en el año 2007 y que recopila fotografías inéditas hasta el momento de la publicación de la primera edición, concentra el trabajo que su autor realizó en las islas bajo severas y estrictas políticas de censura. Por lo tanto, dicho registro fotográfico que conforma el corpus de esta tesina fue posible construirlo gracias a que el periodista supo enseguida que habría de contrabandear y trampear aquellos films que de lo contrario hubiesen sido confiscados, decomisados o destruidos por el comando militar. Es oportuno remarcar que la labor de Kasanzew en las islas se realizó bajo el mando del presidente de facto Leopoldo Fortunato Galtieri. Durante su presidencia, así como también en las anteriores, y desde que comenzó la Dictadura Cívico Militar, los reporteros gráficos vieron acotada la posibilidad de trabajar bajo la total libertad de expresión. Esta investigación intentará poner de manifiesto el rol que ocupó el periodista durante el desarrollo del conflicto bélico entre Argentina e Inglaterra en calidad de único corresponsal de guerra que permaneció durante toda la gesta en Malvinas.
Fil: Fil: Koch, Guillermo Tomás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
Materia
Guerra de Malvinas
Kasanzew, Nicolás
Fotografía
Periodismo de guerra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc- nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/12159

id RepHipUNR_49ccdf44630ed0141e448f3e52d4916c
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/12159
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Desde los gélidos confines de Malvinas : las fotografías de Nicolás Kasanzew durante la guerra como edificadoras y reivindicadoras del valor de los ex combatientesKoch, Guillermo TomásGuerra de MalvinasKasanzew, NicolásFotografíaPeriodismo de guerraEsta tesis de grado tiene como finalidad estudiar el trabajo fotográfico de Nicolás Kasanzew realizado durante la guerra de las Islas Malvinas, el cual se encuentra publicado en su libro La pasión según Malvinas. Conocido, éste último, a partir de una entrevista que Alejandro Fantino realizó el 31 de marzo de 2012 en su programa Animales sueltos a Kasanzew, quien se encontraba promocionando su material al aire. Su libro, que vio la luz por primera vez en el año 2007 y que recopila fotografías inéditas hasta el momento de la publicación de la primera edición, concentra el trabajo que su autor realizó en las islas bajo severas y estrictas políticas de censura. Por lo tanto, dicho registro fotográfico que conforma el corpus de esta tesina fue posible construirlo gracias a que el periodista supo enseguida que habría de contrabandear y trampear aquellos films que de lo contrario hubiesen sido confiscados, decomisados o destruidos por el comando militar. Es oportuno remarcar que la labor de Kasanzew en las islas se realizó bajo el mando del presidente de facto Leopoldo Fortunato Galtieri. Durante su presidencia, así como también en las anteriores, y desde que comenzó la Dictadura Cívico Militar, los reporteros gráficos vieron acotada la posibilidad de trabajar bajo la total libertad de expresión. Esta investigación intentará poner de manifiesto el rol que ocupó el periodista durante el desarrollo del conflicto bélico entre Argentina e Inglaterra en calidad de único corresponsal de guerra que permaneció durante toda la gesta en Malvinas.Fil: Fil: Koch, Guillermo Tomás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesRigat, Leticia2018-05-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/12159spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc- nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:00Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/12159instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:02.923RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Desde los gélidos confines de Malvinas : las fotografías de Nicolás Kasanzew durante la guerra como edificadoras y reivindicadoras del valor de los ex combatientes
title Desde los gélidos confines de Malvinas : las fotografías de Nicolás Kasanzew durante la guerra como edificadoras y reivindicadoras del valor de los ex combatientes
spellingShingle Desde los gélidos confines de Malvinas : las fotografías de Nicolás Kasanzew durante la guerra como edificadoras y reivindicadoras del valor de los ex combatientes
Koch, Guillermo Tomás
Guerra de Malvinas
Kasanzew, Nicolás
Fotografía
Periodismo de guerra
title_short Desde los gélidos confines de Malvinas : las fotografías de Nicolás Kasanzew durante la guerra como edificadoras y reivindicadoras del valor de los ex combatientes
title_full Desde los gélidos confines de Malvinas : las fotografías de Nicolás Kasanzew durante la guerra como edificadoras y reivindicadoras del valor de los ex combatientes
title_fullStr Desde los gélidos confines de Malvinas : las fotografías de Nicolás Kasanzew durante la guerra como edificadoras y reivindicadoras del valor de los ex combatientes
title_full_unstemmed Desde los gélidos confines de Malvinas : las fotografías de Nicolás Kasanzew durante la guerra como edificadoras y reivindicadoras del valor de los ex combatientes
title_sort Desde los gélidos confines de Malvinas : las fotografías de Nicolás Kasanzew durante la guerra como edificadoras y reivindicadoras del valor de los ex combatientes
dc.creator.none.fl_str_mv Koch, Guillermo Tomás
author Koch, Guillermo Tomás
author_facet Koch, Guillermo Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rigat, Leticia
dc.subject.none.fl_str_mv Guerra de Malvinas
Kasanzew, Nicolás
Fotografía
Periodismo de guerra
topic Guerra de Malvinas
Kasanzew, Nicolás
Fotografía
Periodismo de guerra
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis de grado tiene como finalidad estudiar el trabajo fotográfico de Nicolás Kasanzew realizado durante la guerra de las Islas Malvinas, el cual se encuentra publicado en su libro La pasión según Malvinas. Conocido, éste último, a partir de una entrevista que Alejandro Fantino realizó el 31 de marzo de 2012 en su programa Animales sueltos a Kasanzew, quien se encontraba promocionando su material al aire. Su libro, que vio la luz por primera vez en el año 2007 y que recopila fotografías inéditas hasta el momento de la publicación de la primera edición, concentra el trabajo que su autor realizó en las islas bajo severas y estrictas políticas de censura. Por lo tanto, dicho registro fotográfico que conforma el corpus de esta tesina fue posible construirlo gracias a que el periodista supo enseguida que habría de contrabandear y trampear aquellos films que de lo contrario hubiesen sido confiscados, decomisados o destruidos por el comando militar. Es oportuno remarcar que la labor de Kasanzew en las islas se realizó bajo el mando del presidente de facto Leopoldo Fortunato Galtieri. Durante su presidencia, así como también en las anteriores, y desde que comenzó la Dictadura Cívico Militar, los reporteros gráficos vieron acotada la posibilidad de trabajar bajo la total libertad de expresión. Esta investigación intentará poner de manifiesto el rol que ocupó el periodista durante el desarrollo del conflicto bélico entre Argentina e Inglaterra en calidad de único corresponsal de guerra que permaneció durante toda la gesta en Malvinas.
Fil: Fil: Koch, Guillermo Tomás. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
description Esta tesis de grado tiene como finalidad estudiar el trabajo fotográfico de Nicolás Kasanzew realizado durante la guerra de las Islas Malvinas, el cual se encuentra publicado en su libro La pasión según Malvinas. Conocido, éste último, a partir de una entrevista que Alejandro Fantino realizó el 31 de marzo de 2012 en su programa Animales sueltos a Kasanzew, quien se encontraba promocionando su material al aire. Su libro, que vio la luz por primera vez en el año 2007 y que recopila fotografías inéditas hasta el momento de la publicación de la primera edición, concentra el trabajo que su autor realizó en las islas bajo severas y estrictas políticas de censura. Por lo tanto, dicho registro fotográfico que conforma el corpus de esta tesina fue posible construirlo gracias a que el periodista supo enseguida que habría de contrabandear y trampear aquellos films que de lo contrario hubiesen sido confiscados, decomisados o destruidos por el comando militar. Es oportuno remarcar que la labor de Kasanzew en las islas se realizó bajo el mando del presidente de facto Leopoldo Fortunato Galtieri. Durante su presidencia, así como también en las anteriores, y desde que comenzó la Dictadura Cívico Militar, los reporteros gráficos vieron acotada la posibilidad de trabajar bajo la total libertad de expresión. Esta investigación intentará poner de manifiesto el rol que ocupó el periodista durante el desarrollo del conflicto bélico entre Argentina e Inglaterra en calidad de único corresponsal de guerra que permaneció durante toda la gesta en Malvinas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/12159
url http://hdl.handle.net/2133/12159
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc- nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc- nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340746156310528
score 12.623145