Caracterización de la situación laboral del colectivo bibliotecario en la Región Centro según datos del Relevamiento “Situación laboral de bibliotecarias/os en Argentina” (SiLaBA),...

Autores
Cancino, Norma; Franco, Miriam; Comas, Cecilia; Gómez, Ricardo; Rodríguez, Norma
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En 2020 actualizamos, desde Sindicalizándonos, el Relevamiento sobre la situación laboral de bibliotecarias y bibliotecarios de Argentina (SíLaBA) que editamos desde 2010. Logramos gran alcance a nivel nacional con la obtención de 904 respuestas válidas. Comenzamos un análisis de los datos según las regiones del SInCA (Ministerio de Cultura) revalidando los datos con colegas de las distintas regiones, pues son quienes mejor conocen la situación local. Recabar los datos suficientes permitió iniciar el estudio caracterizando al colectivo bibliotecario de, en esta oportunidad, la Región Centro de nuestro país (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) con 113 respuestas válidas (12.5% del total). De esta manera se conocen las características de la población ocupada en bibliotecas y unidades de información (niveles de formación, diferentes puestos de trabajo, categorización en el mercado laboral, instancias contractuales, relacionando género, experiencia profesional y edad) pudiendo identificar posibles áreas de acción. Otro tema prioritario es la opinión sobre la sindicalización en el colectivo y la defensa de los derechos laborales en su comparativa regional y nacional. Todo el análisis lo abordamos desde la transversalización de la perspectiva de género, indispensable para comprender una profesión altamente feminizada. Caracterizando la situación laboral regional y comparándola con la nacional aportamos al conocimiento sobre el colectivo bibliotecario sin hablar por quienes tienen voz.
Materia
sindicalización
bibliotecarios
bibliotecarias
Argentina
empleo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23667

id RepHipUNR_4861eaa7f0ac99e46bc25bbe7e16855d
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23667
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Caracterización de la situación laboral del colectivo bibliotecario en la Región Centro según datos del Relevamiento “Situación laboral de bibliotecarias/os en Argentina” (SiLaBA), 2020Cancino, NormaFranco, MiriamComas, CeciliaGómez, RicardoRodríguez, NormasindicalizaciónbibliotecariosbibliotecariasArgentinaempleoEn 2020 actualizamos, desde Sindicalizándonos, el Relevamiento sobre la situación laboral de bibliotecarias y bibliotecarios de Argentina (SíLaBA) que editamos desde 2010. Logramos gran alcance a nivel nacional con la obtención de 904 respuestas válidas. Comenzamos un análisis de los datos según las regiones del SInCA (Ministerio de Cultura) revalidando los datos con colegas de las distintas regiones, pues son quienes mejor conocen la situación local. Recabar los datos suficientes permitió iniciar el estudio caracterizando al colectivo bibliotecario de, en esta oportunidad, la Región Centro de nuestro país (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) con 113 respuestas válidas (12.5% del total). De esta manera se conocen las características de la población ocupada en bibliotecas y unidades de información (niveles de formación, diferentes puestos de trabajo, categorización en el mercado laboral, instancias contractuales, relacionando género, experiencia profesional y edad) pudiendo identificar posibles áreas de acción. Otro tema prioritario es la opinión sobre la sindicalización en el colectivo y la defensa de los derechos laborales en su comparativa regional y nacional. Todo el análisis lo abordamos desde la transversalización de la perspectiva de género, indispensable para comprender una profesión altamente feminizada. Caracterizando la situación laboral regional y comparándola con la nacional aportamos al conocimiento sobre el colectivo bibliotecario sin hablar por quienes tienen voz.Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Rosario2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23667spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:28Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23667instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:28.333RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la situación laboral del colectivo bibliotecario en la Región Centro según datos del Relevamiento “Situación laboral de bibliotecarias/os en Argentina” (SiLaBA), 2020
title Caracterización de la situación laboral del colectivo bibliotecario en la Región Centro según datos del Relevamiento “Situación laboral de bibliotecarias/os en Argentina” (SiLaBA), 2020
spellingShingle Caracterización de la situación laboral del colectivo bibliotecario en la Región Centro según datos del Relevamiento “Situación laboral de bibliotecarias/os en Argentina” (SiLaBA), 2020
Cancino, Norma
sindicalización
bibliotecarios
bibliotecarias
Argentina
empleo
title_short Caracterización de la situación laboral del colectivo bibliotecario en la Región Centro según datos del Relevamiento “Situación laboral de bibliotecarias/os en Argentina” (SiLaBA), 2020
title_full Caracterización de la situación laboral del colectivo bibliotecario en la Región Centro según datos del Relevamiento “Situación laboral de bibliotecarias/os en Argentina” (SiLaBA), 2020
title_fullStr Caracterización de la situación laboral del colectivo bibliotecario en la Región Centro según datos del Relevamiento “Situación laboral de bibliotecarias/os en Argentina” (SiLaBA), 2020
title_full_unstemmed Caracterización de la situación laboral del colectivo bibliotecario en la Región Centro según datos del Relevamiento “Situación laboral de bibliotecarias/os en Argentina” (SiLaBA), 2020
title_sort Caracterización de la situación laboral del colectivo bibliotecario en la Región Centro según datos del Relevamiento “Situación laboral de bibliotecarias/os en Argentina” (SiLaBA), 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Cancino, Norma
Franco, Miriam
Comas, Cecilia
Gómez, Ricardo
Rodríguez, Norma
author Cancino, Norma
author_facet Cancino, Norma
Franco, Miriam
Comas, Cecilia
Gómez, Ricardo
Rodríguez, Norma
author_role author
author2 Franco, Miriam
Comas, Cecilia
Gómez, Ricardo
Rodríguez, Norma
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv sindicalización
bibliotecarios
bibliotecarias
Argentina
empleo
topic sindicalización
bibliotecarios
bibliotecarias
Argentina
empleo
dc.description.none.fl_txt_mv En 2020 actualizamos, desde Sindicalizándonos, el Relevamiento sobre la situación laboral de bibliotecarias y bibliotecarios de Argentina (SíLaBA) que editamos desde 2010. Logramos gran alcance a nivel nacional con la obtención de 904 respuestas válidas. Comenzamos un análisis de los datos según las regiones del SInCA (Ministerio de Cultura) revalidando los datos con colegas de las distintas regiones, pues son quienes mejor conocen la situación local. Recabar los datos suficientes permitió iniciar el estudio caracterizando al colectivo bibliotecario de, en esta oportunidad, la Región Centro de nuestro país (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) con 113 respuestas válidas (12.5% del total). De esta manera se conocen las características de la población ocupada en bibliotecas y unidades de información (niveles de formación, diferentes puestos de trabajo, categorización en el mercado laboral, instancias contractuales, relacionando género, experiencia profesional y edad) pudiendo identificar posibles áreas de acción. Otro tema prioritario es la opinión sobre la sindicalización en el colectivo y la defensa de los derechos laborales en su comparativa regional y nacional. Todo el análisis lo abordamos desde la transversalización de la perspectiva de género, indispensable para comprender una profesión altamente feminizada. Caracterizando la situación laboral regional y comparándola con la nacional aportamos al conocimiento sobre el colectivo bibliotecario sin hablar por quienes tienen voz.
description En 2020 actualizamos, desde Sindicalizándonos, el Relevamiento sobre la situación laboral de bibliotecarias y bibliotecarios de Argentina (SíLaBA) que editamos desde 2010. Logramos gran alcance a nivel nacional con la obtención de 904 respuestas válidas. Comenzamos un análisis de los datos según las regiones del SInCA (Ministerio de Cultura) revalidando los datos con colegas de las distintas regiones, pues son quienes mejor conocen la situación local. Recabar los datos suficientes permitió iniciar el estudio caracterizando al colectivo bibliotecario de, en esta oportunidad, la Región Centro de nuestro país (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) con 113 respuestas válidas (12.5% del total). De esta manera se conocen las características de la población ocupada en bibliotecas y unidades de información (niveles de formación, diferentes puestos de trabajo, categorización en el mercado laboral, instancias contractuales, relacionando género, experiencia profesional y edad) pudiendo identificar posibles áreas de acción. Otro tema prioritario es la opinión sobre la sindicalización en el colectivo y la defensa de los derechos laborales en su comparativa regional y nacional. Todo el análisis lo abordamos desde la transversalización de la perspectiva de género, indispensable para comprender una profesión altamente feminizada. Caracterizando la situación laboral regional y comparándola con la nacional aportamos al conocimiento sobre el colectivo bibliotecario sin hablar por quienes tienen voz.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23667
url http://hdl.handle.net/2133/23667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618785846198273
score 13.069144