Abordaje con varones que ejercen violencia contra sus parejas : análisis del Dispositivo Municipal "Hombres Trabajando-Se"

Autores
Bozzi, Candela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vilamajó, Alicia
Descripción
En el presente trabajo se realiza una aproximación a la intervención con varones que ejercen violencia contra sus parejas. Para ello, se sitúa el anclaje empírico en el dispositivo municipal “Hombres trabajando-se” del Instituto Municipal de la Mujer, dependiente de la Municipalidad de Rosario. El objetivo de la tesina es describir y analizar la propuesta de abordaje mencionada. El marco teórico seleccionado considera la violencia contra las mujeres y las masculinidades desde la perspectiva de Género y Derechos Humanos, incluyendo aportes disciplinares, para ofrecer una comprensión posible del fenómeno de violencia doméstica. La estrategia metodológica desarrollada es de tipo cualitativo, para lo cual se recurrió a fuentes de información secundaria y primaria: el estudio del trabajo con varones y de reflexiones sobre programas particulares; y entrevistas -individuales y grupales- y análisis de documentos escritos por el equipo respectivamente. En este sentido, a partir de la lectura de la información secundaria se toman las dimensiones que permiten examinar el dispositivo rosarino, considerando la organización y funcionamiento del dispositivo, el recorrido de los sujetos destinatarios y su proceso, las perspectivas teóricas que sustentan el dispositivo y contribuciones posibles del Trabajo Social a esta propuesta de abordaje.
Fil: Fil: Bozzi, Candela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
Materia
Género
Violencia
Dispositivo municipal “Hombres trabajando-se"
Instituto Municipal de la Mujer
Rosario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17428

id RepHipUNR_3cc053a7043406a607e49ae439dcf8bf
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17428
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Abordaje con varones que ejercen violencia contra sus parejas : análisis del Dispositivo Municipal "Hombres Trabajando-Se"Bozzi, CandelaGéneroViolenciaDispositivo municipal “Hombres trabajando-se"Instituto Municipal de la MujerRosarioEn el presente trabajo se realiza una aproximación a la intervención con varones que ejercen violencia contra sus parejas. Para ello, se sitúa el anclaje empírico en el dispositivo municipal “Hombres trabajando-se” del Instituto Municipal de la Mujer, dependiente de la Municipalidad de Rosario. El objetivo de la tesina es describir y analizar la propuesta de abordaje mencionada. El marco teórico seleccionado considera la violencia contra las mujeres y las masculinidades desde la perspectiva de Género y Derechos Humanos, incluyendo aportes disciplinares, para ofrecer una comprensión posible del fenómeno de violencia doméstica. La estrategia metodológica desarrollada es de tipo cualitativo, para lo cual se recurrió a fuentes de información secundaria y primaria: el estudio del trabajo con varones y de reflexiones sobre programas particulares; y entrevistas -individuales y grupales- y análisis de documentos escritos por el equipo respectivamente. En este sentido, a partir de la lectura de la información secundaria se toman las dimensiones que permiten examinar el dispositivo rosarino, considerando la organización y funcionamiento del dispositivo, el recorrido de los sujetos destinatarios y su proceso, las perspectivas teóricas que sustentan el dispositivo y contribuciones posibles del Trabajo Social a esta propuesta de abordaje.Fil: Fil: Bozzi, Candela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesVilamajó, Alicia2019-11-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/17428spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:22Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/17428instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:22.253RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje con varones que ejercen violencia contra sus parejas : análisis del Dispositivo Municipal "Hombres Trabajando-Se"
title Abordaje con varones que ejercen violencia contra sus parejas : análisis del Dispositivo Municipal "Hombres Trabajando-Se"
spellingShingle Abordaje con varones que ejercen violencia contra sus parejas : análisis del Dispositivo Municipal "Hombres Trabajando-Se"
Bozzi, Candela
Género
Violencia
Dispositivo municipal “Hombres trabajando-se"
Instituto Municipal de la Mujer
Rosario
title_short Abordaje con varones que ejercen violencia contra sus parejas : análisis del Dispositivo Municipal "Hombres Trabajando-Se"
title_full Abordaje con varones que ejercen violencia contra sus parejas : análisis del Dispositivo Municipal "Hombres Trabajando-Se"
title_fullStr Abordaje con varones que ejercen violencia contra sus parejas : análisis del Dispositivo Municipal "Hombres Trabajando-Se"
title_full_unstemmed Abordaje con varones que ejercen violencia contra sus parejas : análisis del Dispositivo Municipal "Hombres Trabajando-Se"
title_sort Abordaje con varones que ejercen violencia contra sus parejas : análisis del Dispositivo Municipal "Hombres Trabajando-Se"
dc.creator.none.fl_str_mv Bozzi, Candela
author Bozzi, Candela
author_facet Bozzi, Candela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vilamajó, Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Violencia
Dispositivo municipal “Hombres trabajando-se"
Instituto Municipal de la Mujer
Rosario
topic Género
Violencia
Dispositivo municipal “Hombres trabajando-se"
Instituto Municipal de la Mujer
Rosario
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se realiza una aproximación a la intervención con varones que ejercen violencia contra sus parejas. Para ello, se sitúa el anclaje empírico en el dispositivo municipal “Hombres trabajando-se” del Instituto Municipal de la Mujer, dependiente de la Municipalidad de Rosario. El objetivo de la tesina es describir y analizar la propuesta de abordaje mencionada. El marco teórico seleccionado considera la violencia contra las mujeres y las masculinidades desde la perspectiva de Género y Derechos Humanos, incluyendo aportes disciplinares, para ofrecer una comprensión posible del fenómeno de violencia doméstica. La estrategia metodológica desarrollada es de tipo cualitativo, para lo cual se recurrió a fuentes de información secundaria y primaria: el estudio del trabajo con varones y de reflexiones sobre programas particulares; y entrevistas -individuales y grupales- y análisis de documentos escritos por el equipo respectivamente. En este sentido, a partir de la lectura de la información secundaria se toman las dimensiones que permiten examinar el dispositivo rosarino, considerando la organización y funcionamiento del dispositivo, el recorrido de los sujetos destinatarios y su proceso, las perspectivas teóricas que sustentan el dispositivo y contribuciones posibles del Trabajo Social a esta propuesta de abordaje.
Fil: Fil: Bozzi, Candela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
description En el presente trabajo se realiza una aproximación a la intervención con varones que ejercen violencia contra sus parejas. Para ello, se sitúa el anclaje empírico en el dispositivo municipal “Hombres trabajando-se” del Instituto Municipal de la Mujer, dependiente de la Municipalidad de Rosario. El objetivo de la tesina es describir y analizar la propuesta de abordaje mencionada. El marco teórico seleccionado considera la violencia contra las mujeres y las masculinidades desde la perspectiva de Género y Derechos Humanos, incluyendo aportes disciplinares, para ofrecer una comprensión posible del fenómeno de violencia doméstica. La estrategia metodológica desarrollada es de tipo cualitativo, para lo cual se recurrió a fuentes de información secundaria y primaria: el estudio del trabajo con varones y de reflexiones sobre programas particulares; y entrevistas -individuales y grupales- y análisis de documentos escritos por el equipo respectivamente. En este sentido, a partir de la lectura de la información secundaria se toman las dimensiones que permiten examinar el dispositivo rosarino, considerando la organización y funcionamiento del dispositivo, el recorrido de los sujetos destinatarios y su proceso, las perspectivas teóricas que sustentan el dispositivo y contribuciones posibles del Trabajo Social a esta propuesta de abordaje.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/17428
url http://hdl.handle.net/2133/17428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142915951198208
score 12.712165