Universidades Nacionales Argentinas y Agenda 2030. Relevamiento inicial sobre las acciones y propuestas vinculadas a los ODS en Unidades Académicas de Ciencias Económicas

Autores
Cavallo, Marcela Analía; Ledesma, Alicia Beatriz; Díaz, Liliana Patricia; Facco, Silvina María del Luján; Benzi, Carolina Soledad; Schmidt Strano, Erika
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este resumen ampliado se presentan los resultados del trabajo inicial del proyecto de investigación “Aportes de la Universidad a la Agenda 2030. El impacto de las percepciones y expectativas de la comunidad académica de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (UNR) en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” el cual presenta un relevamiento de acciones y propuestas de actividades y espacios en las facultades de ciencias económicas nacionales con relación a la propuesta de la Agenda 2030. A partir de aportes teóricos que han sido los pilares del diseño metodológico, se muestra sucintamente la información relevada disponible en los sitios web oficiales de las unidades académicas objeto de estudio (las 29 facultades de Ciencias Económicas incluidas en el documento del Consejo de Decanos de Facultades en Ciencias Económicas –C.O.D.E.C.E) analizada conforme a categorías teóricas desarrolladas en estudios tomados como referencia que forman parte del estado del arte en el proyecto de investigación en curso. Del análisis de las cuestiones detectadas se puede colegir que las unidades académicas pertenecientes a las universidades nacionales argentinas han iniciado un proceso para trabajar en pos de las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas, pero este se presenta de manera dispar en función de las características propias de la unidad académica, el espacio que ocupa, las diferencias de poder y sus relaciones en el contexto nacional
This expanded summary presents the results of the initial work of the research project "Contributions of the University to the 2030 Agenda. The impact of the perceptions and expectations of the academic community of the Facultad de Ciencias Económicas y Estadística(UNR) in achieving of the Sustainable Development Goals” which presents a survey of actions and proposals for activities and spaces in the faculties of national economics in relation to the proposal of the 2030 Agenda. Based on theoretical contributions that have been the pillars of the methodological design, the surveyed information available on the official websites of the academic units under study is briefly shown (the 29 Faculties of Economic Sciences included in the document of the Council of Deans of Faculties in Economic Sciences –CODECE) analyzed according to theoretical categories developed in studies taken as a reference that are part of the state of the art in the current research project. From the analysis of the issues detected, it can be inferred that the academic units belonging to the argentine national universities have begun a process to work towards people, planet, prosperity, peace and partnerships, but this is presented in a disparate way depending on the characteristics of the academic unit, the space it occupies, the differences in power and its relationships in the national context
Fil: Fil: Cavallo, Marcela Analía, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Ledesma, Alicia Beatriz , Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Díaz, Liliana Teresa , Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Facco, Silvina María del Luján , Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Benzi, Carolina Soledad, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Schmidt Strano, Erika, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Materia
Universidades
Agenda 2030
ODS
Responsabilidad social universitaria
SDG
University Social Responsibilit
Universities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20700

id RepHipUNR_39ad95e1206aed37ce433b606126431c
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20700
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Universidades Nacionales Argentinas y Agenda 2030. Relevamiento inicial sobre las acciones y propuestas vinculadas a los ODS en Unidades Académicas de Ciencias EconómicasCavallo, Marcela AnalíaLedesma, Alicia BeatrizDíaz, Liliana PatriciaFacco, Silvina María del LujánBenzi, Carolina SoledadSchmidt Strano, ErikaUniversidadesAgenda 2030ODSResponsabilidad social universitariaSDGUniversity Social ResponsibilitUniversitiesEn este resumen ampliado se presentan los resultados del trabajo inicial del proyecto de investigación “Aportes de la Universidad a la Agenda 2030. El impacto de las percepciones y expectativas de la comunidad académica de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (UNR) en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” el cual presenta un relevamiento de acciones y propuestas de actividades y espacios en las facultades de ciencias económicas nacionales con relación a la propuesta de la Agenda 2030. A partir de aportes teóricos que han sido los pilares del diseño metodológico, se muestra sucintamente la información relevada disponible en los sitios web oficiales de las unidades académicas objeto de estudio (las 29 facultades de Ciencias Económicas incluidas en el documento del Consejo de Decanos de Facultades en Ciencias Económicas –C.O.D.E.C.E) analizada conforme a categorías teóricas desarrolladas en estudios tomados como referencia que forman parte del estado del arte en el proyecto de investigación en curso. Del análisis de las cuestiones detectadas se puede colegir que las unidades académicas pertenecientes a las universidades nacionales argentinas han iniciado un proceso para trabajar en pos de las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas, pero este se presenta de manera dispar en función de las características propias de la unidad académica, el espacio que ocupa, las diferencias de poder y sus relaciones en el contexto nacionalThis expanded summary presents the results of the initial work of the research project "Contributions of the University to the 2030 Agenda. The impact of the perceptions and expectations of the academic community of the Facultad de Ciencias Económicas y Estadística(UNR) in achieving of the Sustainable Development Goals” which presents a survey of actions and proposals for activities and spaces in the faculties of national economics in relation to the proposal of the 2030 Agenda. Based on theoretical contributions that have been the pillars of the methodological design, the surveyed information available on the official websites of the academic units under study is briefly shown (the 29 Faculties of Economic Sciences included in the document of the Council of Deans of Faculties in Economic Sciences –CODECE) analyzed according to theoretical categories developed in studies taken as a reference that are part of the state of the art in the current research project. From the analysis of the issues detected, it can be inferred that the academic units belonging to the argentine national universities have begun a process to work towards people, planet, prosperity, peace and partnerships, but this is presented in a disparate way depending on the characteristics of the academic unit, the space it occupies, the differences in power and its relationships in the national contextFil: Fil: Cavallo, Marcela Analía, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Ledesma, Alicia Beatriz , Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Díaz, Liliana Teresa , Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Facco, Silvina María del Luján , Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Benzi, Carolina Soledad, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Schmidt Strano, Erika, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2021-04-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20700urn:issn: 2718-6636spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:52Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20700instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:53.129RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Universidades Nacionales Argentinas y Agenda 2030. Relevamiento inicial sobre las acciones y propuestas vinculadas a los ODS en Unidades Académicas de Ciencias Económicas
title Universidades Nacionales Argentinas y Agenda 2030. Relevamiento inicial sobre las acciones y propuestas vinculadas a los ODS en Unidades Académicas de Ciencias Económicas
spellingShingle Universidades Nacionales Argentinas y Agenda 2030. Relevamiento inicial sobre las acciones y propuestas vinculadas a los ODS en Unidades Académicas de Ciencias Económicas
Cavallo, Marcela Analía
Universidades
Agenda 2030
ODS
Responsabilidad social universitaria
SDG
University Social Responsibilit
Universities
title_short Universidades Nacionales Argentinas y Agenda 2030. Relevamiento inicial sobre las acciones y propuestas vinculadas a los ODS en Unidades Académicas de Ciencias Económicas
title_full Universidades Nacionales Argentinas y Agenda 2030. Relevamiento inicial sobre las acciones y propuestas vinculadas a los ODS en Unidades Académicas de Ciencias Económicas
title_fullStr Universidades Nacionales Argentinas y Agenda 2030. Relevamiento inicial sobre las acciones y propuestas vinculadas a los ODS en Unidades Académicas de Ciencias Económicas
title_full_unstemmed Universidades Nacionales Argentinas y Agenda 2030. Relevamiento inicial sobre las acciones y propuestas vinculadas a los ODS en Unidades Académicas de Ciencias Económicas
title_sort Universidades Nacionales Argentinas y Agenda 2030. Relevamiento inicial sobre las acciones y propuestas vinculadas a los ODS en Unidades Académicas de Ciencias Económicas
dc.creator.none.fl_str_mv Cavallo, Marcela Analía
Ledesma, Alicia Beatriz
Díaz, Liliana Patricia
Facco, Silvina María del Luján
Benzi, Carolina Soledad
Schmidt Strano, Erika
author Cavallo, Marcela Analía
author_facet Cavallo, Marcela Analía
Ledesma, Alicia Beatriz
Díaz, Liliana Patricia
Facco, Silvina María del Luján
Benzi, Carolina Soledad
Schmidt Strano, Erika
author_role author
author2 Ledesma, Alicia Beatriz
Díaz, Liliana Patricia
Facco, Silvina María del Luján
Benzi, Carolina Soledad
Schmidt Strano, Erika
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Universidades
Agenda 2030
ODS
Responsabilidad social universitaria
SDG
University Social Responsibilit
Universities
topic Universidades
Agenda 2030
ODS
Responsabilidad social universitaria
SDG
University Social Responsibilit
Universities
dc.description.none.fl_txt_mv En este resumen ampliado se presentan los resultados del trabajo inicial del proyecto de investigación “Aportes de la Universidad a la Agenda 2030. El impacto de las percepciones y expectativas de la comunidad académica de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (UNR) en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” el cual presenta un relevamiento de acciones y propuestas de actividades y espacios en las facultades de ciencias económicas nacionales con relación a la propuesta de la Agenda 2030. A partir de aportes teóricos que han sido los pilares del diseño metodológico, se muestra sucintamente la información relevada disponible en los sitios web oficiales de las unidades académicas objeto de estudio (las 29 facultades de Ciencias Económicas incluidas en el documento del Consejo de Decanos de Facultades en Ciencias Económicas –C.O.D.E.C.E) analizada conforme a categorías teóricas desarrolladas en estudios tomados como referencia que forman parte del estado del arte en el proyecto de investigación en curso. Del análisis de las cuestiones detectadas se puede colegir que las unidades académicas pertenecientes a las universidades nacionales argentinas han iniciado un proceso para trabajar en pos de las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas, pero este se presenta de manera dispar en función de las características propias de la unidad académica, el espacio que ocupa, las diferencias de poder y sus relaciones en el contexto nacional
This expanded summary presents the results of the initial work of the research project "Contributions of the University to the 2030 Agenda. The impact of the perceptions and expectations of the academic community of the Facultad de Ciencias Económicas y Estadística(UNR) in achieving of the Sustainable Development Goals” which presents a survey of actions and proposals for activities and spaces in the faculties of national economics in relation to the proposal of the 2030 Agenda. Based on theoretical contributions that have been the pillars of the methodological design, the surveyed information available on the official websites of the academic units under study is briefly shown (the 29 Faculties of Economic Sciences included in the document of the Council of Deans of Faculties in Economic Sciences –CODECE) analyzed according to theoretical categories developed in studies taken as a reference that are part of the state of the art in the current research project. From the analysis of the issues detected, it can be inferred that the academic units belonging to the argentine national universities have begun a process to work towards people, planet, prosperity, peace and partnerships, but this is presented in a disparate way depending on the characteristics of the academic unit, the space it occupies, the differences in power and its relationships in the national context
Fil: Fil: Cavallo, Marcela Analía, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Ledesma, Alicia Beatriz , Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Díaz, Liliana Teresa , Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Facco, Silvina María del Luján , Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Benzi, Carolina Soledad, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Schmidt Strano, Erika, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
description En este resumen ampliado se presentan los resultados del trabajo inicial del proyecto de investigación “Aportes de la Universidad a la Agenda 2030. El impacto de las percepciones y expectativas de la comunidad académica de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (UNR) en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” el cual presenta un relevamiento de acciones y propuestas de actividades y espacios en las facultades de ciencias económicas nacionales con relación a la propuesta de la Agenda 2030. A partir de aportes teóricos que han sido los pilares del diseño metodológico, se muestra sucintamente la información relevada disponible en los sitios web oficiales de las unidades académicas objeto de estudio (las 29 facultades de Ciencias Económicas incluidas en el documento del Consejo de Decanos de Facultades en Ciencias Económicas –C.O.D.E.C.E) analizada conforme a categorías teóricas desarrolladas en estudios tomados como referencia que forman parte del estado del arte en el proyecto de investigación en curso. Del análisis de las cuestiones detectadas se puede colegir que las unidades académicas pertenecientes a las universidades nacionales argentinas han iniciado un proceso para trabajar en pos de las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas, pero este se presenta de manera dispar en función de las características propias de la unidad académica, el espacio que ocupa, las diferencias de poder y sus relaciones en el contexto nacional
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20700
urn:issn: 2718-6636
url http://hdl.handle.net/2133/20700
identifier_str_mv urn:issn: 2718-6636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340776109932544
score 12.623145