Valor que aportan los stakeholders en las mipymes del Clúster de software de Cuenca – Ecuador.

Autores
Armijos Cordero, Johanna Catalina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Roldán Monsalve, Diego
Descripción
Esta investigación parte de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con orientación hacia las partes interesadas (stakeholders), quienes resultan actores clave para alcanzar valor. Dentro de la rama del software, mediante la alianza público – privada en la ciudad de Cuenca se conformó el Clúster de Software Cuatro Ríos, compuesto por mipymes. Por lo señalado, la idea que orienta esta investigación es relacionar el valor intrínseco y extrínseco de las mipymes de software con el nivel de construcción de la relación con sus stakeholders, teniendo como hipótesis que el valor alcanzado por las empresas del clúster es mayor que en el resto de empresas. Para identificar y medir el aseguramiento de la relación con los stakeholders,se establecen los indicadores prominentes entre las principales propuestas de RSE, obteniendo como resultado siete grupos de stakeholders y 31 indicadores. Así también, la percepción sobre el valor intrínseco: Confianza, Compromiso y Satisfacción; y valor extrínseco: Resultados Estratégicos, Resultados Económicos y Financieros y Resultados de Mercado, se aplica a cada stakeholder, resultando en total 42 indicadores sobre valor. El valor percibido se contrasta con los indicadores financieros relativos a rendimiento y margen, obtenidos de los estados financieros de estas empresas en el año 2018. Luego de un análisis descriptivo se reduce el número de variables y se analiza la correlación entre los componentes obtenidos, llegando a la conclusión de que, aunque el nivel de construcción de la relación y el valor intrínseco y extrínseco agregado son variables con correlación muy baja, el desempeño por parte de las empresas que pertenecen al Clúster de software Cuatro Ríos es mejor que las empresas de la rama.
Fil: Johanna Catalina Armijos Cordero. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina
Materia
Teoría de Valor
Stakeholders
Software
Responsabilidad Social Empresarial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución - No Comercial (by-nc)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20934

id RepHipUNR_35c9a608042816082c76419dc7a381b7
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20934
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Valor que aportan los stakeholders en las mipymes del Clúster de software de Cuenca – Ecuador.Armijos Cordero, Johanna CatalinaTeoría de ValorStakeholdersSoftwareResponsabilidad Social EmpresarialEsta investigación parte de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con orientación hacia las partes interesadas (stakeholders), quienes resultan actores clave para alcanzar valor. Dentro de la rama del software, mediante la alianza público – privada en la ciudad de Cuenca se conformó el Clúster de Software Cuatro Ríos, compuesto por mipymes. Por lo señalado, la idea que orienta esta investigación es relacionar el valor intrínseco y extrínseco de las mipymes de software con el nivel de construcción de la relación con sus stakeholders, teniendo como hipótesis que el valor alcanzado por las empresas del clúster es mayor que en el resto de empresas. Para identificar y medir el aseguramiento de la relación con los stakeholders,se establecen los indicadores prominentes entre las principales propuestas de RSE, obteniendo como resultado siete grupos de stakeholders y 31 indicadores. Así también, la percepción sobre el valor intrínseco: Confianza, Compromiso y Satisfacción; y valor extrínseco: Resultados Estratégicos, Resultados Económicos y Financieros y Resultados de Mercado, se aplica a cada stakeholder, resultando en total 42 indicadores sobre valor. El valor percibido se contrasta con los indicadores financieros relativos a rendimiento y margen, obtenidos de los estados financieros de estas empresas en el año 2018. Luego de un análisis descriptivo se reduce el número de variables y se analiza la correlación entre los componentes obtenidos, llegando a la conclusión de que, aunque el nivel de construcción de la relación y el valor intrínseco y extrínseco agregado son variables con correlación muy baja, el desempeño por parte de las empresas que pertenecen al Clúster de software Cuatro Ríos es mejor que las empresas de la rama.Fil: Johanna Catalina Armijos Cordero. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. ArgentinaUnivesidad Nacional de RosarioRoldán Monsalve, Diego2021-05-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20934spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución - No Comercial (by-nc)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:13Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20934instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:14.218RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Valor que aportan los stakeholders en las mipymes del Clúster de software de Cuenca – Ecuador.
title Valor que aportan los stakeholders en las mipymes del Clúster de software de Cuenca – Ecuador.
spellingShingle Valor que aportan los stakeholders en las mipymes del Clúster de software de Cuenca – Ecuador.
Armijos Cordero, Johanna Catalina
Teoría de Valor
Stakeholders
Software
Responsabilidad Social Empresarial
title_short Valor que aportan los stakeholders en las mipymes del Clúster de software de Cuenca – Ecuador.
title_full Valor que aportan los stakeholders en las mipymes del Clúster de software de Cuenca – Ecuador.
title_fullStr Valor que aportan los stakeholders en las mipymes del Clúster de software de Cuenca – Ecuador.
title_full_unstemmed Valor que aportan los stakeholders en las mipymes del Clúster de software de Cuenca – Ecuador.
title_sort Valor que aportan los stakeholders en las mipymes del Clúster de software de Cuenca – Ecuador.
dc.creator.none.fl_str_mv Armijos Cordero, Johanna Catalina
author Armijos Cordero, Johanna Catalina
author_facet Armijos Cordero, Johanna Catalina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roldán Monsalve, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría de Valor
Stakeholders
Software
Responsabilidad Social Empresarial
topic Teoría de Valor
Stakeholders
Software
Responsabilidad Social Empresarial
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación parte de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con orientación hacia las partes interesadas (stakeholders), quienes resultan actores clave para alcanzar valor. Dentro de la rama del software, mediante la alianza público – privada en la ciudad de Cuenca se conformó el Clúster de Software Cuatro Ríos, compuesto por mipymes. Por lo señalado, la idea que orienta esta investigación es relacionar el valor intrínseco y extrínseco de las mipymes de software con el nivel de construcción de la relación con sus stakeholders, teniendo como hipótesis que el valor alcanzado por las empresas del clúster es mayor que en el resto de empresas. Para identificar y medir el aseguramiento de la relación con los stakeholders,se establecen los indicadores prominentes entre las principales propuestas de RSE, obteniendo como resultado siete grupos de stakeholders y 31 indicadores. Así también, la percepción sobre el valor intrínseco: Confianza, Compromiso y Satisfacción; y valor extrínseco: Resultados Estratégicos, Resultados Económicos y Financieros y Resultados de Mercado, se aplica a cada stakeholder, resultando en total 42 indicadores sobre valor. El valor percibido se contrasta con los indicadores financieros relativos a rendimiento y margen, obtenidos de los estados financieros de estas empresas en el año 2018. Luego de un análisis descriptivo se reduce el número de variables y se analiza la correlación entre los componentes obtenidos, llegando a la conclusión de que, aunque el nivel de construcción de la relación y el valor intrínseco y extrínseco agregado son variables con correlación muy baja, el desempeño por parte de las empresas que pertenecen al Clúster de software Cuatro Ríos es mejor que las empresas de la rama.
Fil: Johanna Catalina Armijos Cordero. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Argentina
description Esta investigación parte de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con orientación hacia las partes interesadas (stakeholders), quienes resultan actores clave para alcanzar valor. Dentro de la rama del software, mediante la alianza público – privada en la ciudad de Cuenca se conformó el Clúster de Software Cuatro Ríos, compuesto por mipymes. Por lo señalado, la idea que orienta esta investigación es relacionar el valor intrínseco y extrínseco de las mipymes de software con el nivel de construcción de la relación con sus stakeholders, teniendo como hipótesis que el valor alcanzado por las empresas del clúster es mayor que en el resto de empresas. Para identificar y medir el aseguramiento de la relación con los stakeholders,se establecen los indicadores prominentes entre las principales propuestas de RSE, obteniendo como resultado siete grupos de stakeholders y 31 indicadores. Así también, la percepción sobre el valor intrínseco: Confianza, Compromiso y Satisfacción; y valor extrínseco: Resultados Estratégicos, Resultados Económicos y Financieros y Resultados de Mercado, se aplica a cada stakeholder, resultando en total 42 indicadores sobre valor. El valor percibido se contrasta con los indicadores financieros relativos a rendimiento y margen, obtenidos de los estados financieros de estas empresas en el año 2018. Luego de un análisis descriptivo se reduce el número de variables y se analiza la correlación entre los componentes obtenidos, llegando a la conclusión de que, aunque el nivel de construcción de la relación y el valor intrínseco y extrínseco agregado son variables con correlación muy baja, el desempeño por parte de las empresas que pertenecen al Clúster de software Cuatro Ríos es mejor que las empresas de la rama.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20934
url http://hdl.handle.net/2133/20934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución - No Comercial (by-nc)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución - No Comercial (by-nc)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Univesidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Univesidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618781862658048
score 13.070432