Aprendo con NooJ: de la lingüística computacional a la enseñanza de la lengua

Autores
Rodrigo, Andrea; Bonino, Rodolfo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este volumen, se hallan varias obras condensadas en una sola. Se trata, por una parte, de un excelente manual del usuario de NooJ, en español y en inglés, puesto que el libro es, en gran medida, bilingüe. Por otra parte, es también una obra de análisis computacional de la lengua española, que contiene numerosos ejemplos comentados de descripción informática de distintos aspectos ortográficos, morfológicos y sintácticos del español, en su variedad rioplatense, que tanto ha aportado y sigue aportando al patrimonio común de nuestro idioma. Constituye, asimismo, un manual de didáctica de las lenguas, ya que presenta importantes elementos, tanto teóricos como prácticos, de aplicación didáctica de NooJ a la enseñanza/aprendizaje de lenguas maternas y extranjeras, que incluyen incluso relatos de experiencias de estudiantes tras los talleres de lingüística aplicada basados en este entorno informático. Es, igualmente, un manual de análisis del discurso que, además, presenta y analiza textos auténticos representativos de una «gramática de los jóvenes», suscitados en el marco de una investigación original y específica. Por último, pero no menos importante, Aprendo con NooJ es también un libro de ejercicios que, basándose en objetivos explícitamente formulados, y en una progresión didáctica minuciosamente planificada, permitirá al lector adentrarse con paso seguro en el universo de la lingüística computacional y sus aplicaciones. Es este libro, además, una obra viva, puesto que se alimenta del magisterio permanente del amplio equipo de profesores e investigadores que lo firman, así como de las experiencias compartidas a través de la página de Facebook «Aprendo con NooJ», de la serie de vídeos, disponibles en YouTube, que conforman el tutorial para el uso de NooJ en español y del módulo «Español de Argentina» para NooJ, disponible en la página web del mencionado programa informático.
Fil: Fil: Rodrigo, Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades de Artes
Fil: Fil: Bonino, Rodolfo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras.
Materia
NooJ
Lingüística Computacional
Didáctica de las lenguas
Enseñanza/aprendizaje de lenguas maternas y extranjeras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22285

id RepHipUNR_33cdc7b0eaa385e00a1ae6b10877028b
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22285
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Aprendo con NooJ: de la lingüística computacional a la enseñanza de la lenguaRodrigo, AndreaBonino, RodolfoNooJLingüística ComputacionalDidáctica de las lenguasEnseñanza/aprendizaje de lenguas maternas y extranjerasEn este volumen, se hallan varias obras condensadas en una sola. Se trata, por una parte, de un excelente manual del usuario de NooJ, en español y en inglés, puesto que el libro es, en gran medida, bilingüe. Por otra parte, es también una obra de análisis computacional de la lengua española, que contiene numerosos ejemplos comentados de descripción informática de distintos aspectos ortográficos, morfológicos y sintácticos del español, en su variedad rioplatense, que tanto ha aportado y sigue aportando al patrimonio común de nuestro idioma. Constituye, asimismo, un manual de didáctica de las lenguas, ya que presenta importantes elementos, tanto teóricos como prácticos, de aplicación didáctica de NooJ a la enseñanza/aprendizaje de lenguas maternas y extranjeras, que incluyen incluso relatos de experiencias de estudiantes tras los talleres de lingüística aplicada basados en este entorno informático. Es, igualmente, un manual de análisis del discurso que, además, presenta y analiza textos auténticos representativos de una «gramática de los jóvenes», suscitados en el marco de una investigación original y específica. Por último, pero no menos importante, Aprendo con NooJ es también un libro de ejercicios que, basándose en objetivos explícitamente formulados, y en una progresión didáctica minuciosamente planificada, permitirá al lector adentrarse con paso seguro en el universo de la lingüística computacional y sus aplicaciones. Es este libro, además, una obra viva, puesto que se alimenta del magisterio permanente del amplio equipo de profesores e investigadores que lo firman, así como de las experiencias compartidas a través de la página de Facebook «Aprendo con NooJ», de la serie de vídeos, disponibles en YouTube, que conforman el tutorial para el uso de NooJ en español y del módulo «Español de Argentina» para NooJ, disponible en la página web del mencionado programa informático.Fil: Fil: Rodrigo, Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades de ArtesFil: Fil: Bonino, Rodolfo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras.Editorial Ciudad GóticaReyes, Silvia2019-08info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22285urn:isbn: 978-987-597-398-5spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:40Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22285instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:41.152RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendo con NooJ: de la lingüística computacional a la enseñanza de la lengua
title Aprendo con NooJ: de la lingüística computacional a la enseñanza de la lengua
spellingShingle Aprendo con NooJ: de la lingüística computacional a la enseñanza de la lengua
Rodrigo, Andrea
NooJ
Lingüística Computacional
Didáctica de las lenguas
Enseñanza/aprendizaje de lenguas maternas y extranjeras
title_short Aprendo con NooJ: de la lingüística computacional a la enseñanza de la lengua
title_full Aprendo con NooJ: de la lingüística computacional a la enseñanza de la lengua
title_fullStr Aprendo con NooJ: de la lingüística computacional a la enseñanza de la lengua
title_full_unstemmed Aprendo con NooJ: de la lingüística computacional a la enseñanza de la lengua
title_sort Aprendo con NooJ: de la lingüística computacional a la enseñanza de la lengua
dc.creator.none.fl_str_mv Rodrigo, Andrea
Bonino, Rodolfo
author Rodrigo, Andrea
author_facet Rodrigo, Andrea
Bonino, Rodolfo
author_role author
author2 Bonino, Rodolfo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv NooJ
Lingüística Computacional
Didáctica de las lenguas
Enseñanza/aprendizaje de lenguas maternas y extranjeras
topic NooJ
Lingüística Computacional
Didáctica de las lenguas
Enseñanza/aprendizaje de lenguas maternas y extranjeras
dc.description.none.fl_txt_mv En este volumen, se hallan varias obras condensadas en una sola. Se trata, por una parte, de un excelente manual del usuario de NooJ, en español y en inglés, puesto que el libro es, en gran medida, bilingüe. Por otra parte, es también una obra de análisis computacional de la lengua española, que contiene numerosos ejemplos comentados de descripción informática de distintos aspectos ortográficos, morfológicos y sintácticos del español, en su variedad rioplatense, que tanto ha aportado y sigue aportando al patrimonio común de nuestro idioma. Constituye, asimismo, un manual de didáctica de las lenguas, ya que presenta importantes elementos, tanto teóricos como prácticos, de aplicación didáctica de NooJ a la enseñanza/aprendizaje de lenguas maternas y extranjeras, que incluyen incluso relatos de experiencias de estudiantes tras los talleres de lingüística aplicada basados en este entorno informático. Es, igualmente, un manual de análisis del discurso que, además, presenta y analiza textos auténticos representativos de una «gramática de los jóvenes», suscitados en el marco de una investigación original y específica. Por último, pero no menos importante, Aprendo con NooJ es también un libro de ejercicios que, basándose en objetivos explícitamente formulados, y en una progresión didáctica minuciosamente planificada, permitirá al lector adentrarse con paso seguro en el universo de la lingüística computacional y sus aplicaciones. Es este libro, además, una obra viva, puesto que se alimenta del magisterio permanente del amplio equipo de profesores e investigadores que lo firman, así como de las experiencias compartidas a través de la página de Facebook «Aprendo con NooJ», de la serie de vídeos, disponibles en YouTube, que conforman el tutorial para el uso de NooJ en español y del módulo «Español de Argentina» para NooJ, disponible en la página web del mencionado programa informático.
Fil: Fil: Rodrigo, Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades de Artes
Fil: Fil: Bonino, Rodolfo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras.
description En este volumen, se hallan varias obras condensadas en una sola. Se trata, por una parte, de un excelente manual del usuario de NooJ, en español y en inglés, puesto que el libro es, en gran medida, bilingüe. Por otra parte, es también una obra de análisis computacional de la lengua española, que contiene numerosos ejemplos comentados de descripción informática de distintos aspectos ortográficos, morfológicos y sintácticos del español, en su variedad rioplatense, que tanto ha aportado y sigue aportando al patrimonio común de nuestro idioma. Constituye, asimismo, un manual de didáctica de las lenguas, ya que presenta importantes elementos, tanto teóricos como prácticos, de aplicación didáctica de NooJ a la enseñanza/aprendizaje de lenguas maternas y extranjeras, que incluyen incluso relatos de experiencias de estudiantes tras los talleres de lingüística aplicada basados en este entorno informático. Es, igualmente, un manual de análisis del discurso que, además, presenta y analiza textos auténticos representativos de una «gramática de los jóvenes», suscitados en el marco de una investigación original y específica. Por último, pero no menos importante, Aprendo con NooJ es también un libro de ejercicios que, basándose en objetivos explícitamente formulados, y en una progresión didáctica minuciosamente planificada, permitirá al lector adentrarse con paso seguro en el universo de la lingüística computacional y sus aplicaciones. Es este libro, además, una obra viva, puesto que se alimenta del magisterio permanente del amplio equipo de profesores e investigadores que lo firman, así como de las experiencias compartidas a través de la página de Facebook «Aprendo con NooJ», de la serie de vídeos, disponibles en YouTube, que conforman el tutorial para el uso de NooJ en español y del módulo «Español de Argentina» para NooJ, disponible en la página web del mencionado programa informático.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book

info:ar-repo/semantics/libro

info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22285
urn:isbn: 978-987-597-398-5
url http://hdl.handle.net/2133/22285
identifier_str_mv urn:isbn: 978-987-597-398-5
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Ciudad Gótica
publisher.none.fl_str_mv Editorial Ciudad Gótica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618771559350272
score 13.070432