Conversaciones vitales : trabajadores territoriales, organizaciones sociales y juventudes. Una mirada sobre el Programa Nueva Oportunidad

Autores
Mansilla, Andrea; Di Filippo, Marilé; Daneri, Mariela; Contino, Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo de relevamiento acerca de la implementación del Programa Nueva Oportunidad en tres Distritos de la ciudad de Rosario, puede entenderse como claro ejemplo de intersectorialidad, articulación de saberes y estrategia de vinculación Universidad–Estado, dado que nace de una instancia de vinculación previa con el Programa y confluye en un recorrido analítico-investigativo colectivo. Indagar sobre el impacto del Programa Nueva Oportunidad en la vida de las y los jóvenes de los Distritos Noroeste, Sur y Oeste de la ciudad de Rosario, desde la perspectiva de las y los acompañantes territoriales es el objetivo central que guía este documento.
Fil: Fil: Mansilla, Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Organizaciones sociales
Juventud
Acompañantes territoriales
Programa Nueva Oportunidad
Políticas públicas
Universidad Nacional de Rosario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17464

id RepHipUNR_3121f3c04a61337a7e0197349c9c0748
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17464
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Conversaciones vitales : trabajadores territoriales, organizaciones sociales y juventudes. Una mirada sobre el Programa Nueva OportunidadMansilla, AndreaDi Filippo, MariléDaneri, MarielaContino, PaulaOrganizaciones socialesJuventudAcompañantes territorialesPrograma Nueva OportunidadPolíticas públicasUniversidad Nacional de RosarioEl presente trabajo de relevamiento acerca de la implementación del Programa Nueva Oportunidad en tres Distritos de la ciudad de Rosario, puede entenderse como claro ejemplo de intersectorialidad, articulación de saberes y estrategia de vinculación Universidad–Estado, dado que nace de una instancia de vinculación previa con el Programa y confluye en un recorrido analítico-investigativo colectivo. Indagar sobre el impacto del Programa Nueva Oportunidad en la vida de las y los jóvenes de los Distritos Noroeste, Sur y Oeste de la ciudad de Rosario, desde la perspectiva de las y los acompañantes territoriales es el objetivo central que guía este documento.Fil: Fil: Mansilla, Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.UNR Editora2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/17464urn:isbn: 978-987-702-373-2spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:28Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/17464instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:29.31RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Conversaciones vitales : trabajadores territoriales, organizaciones sociales y juventudes. Una mirada sobre el Programa Nueva Oportunidad
title Conversaciones vitales : trabajadores territoriales, organizaciones sociales y juventudes. Una mirada sobre el Programa Nueva Oportunidad
spellingShingle Conversaciones vitales : trabajadores territoriales, organizaciones sociales y juventudes. Una mirada sobre el Programa Nueva Oportunidad
Mansilla, Andrea
Organizaciones sociales
Juventud
Acompañantes territoriales
Programa Nueva Oportunidad
Políticas públicas
Universidad Nacional de Rosario
title_short Conversaciones vitales : trabajadores territoriales, organizaciones sociales y juventudes. Una mirada sobre el Programa Nueva Oportunidad
title_full Conversaciones vitales : trabajadores territoriales, organizaciones sociales y juventudes. Una mirada sobre el Programa Nueva Oportunidad
title_fullStr Conversaciones vitales : trabajadores territoriales, organizaciones sociales y juventudes. Una mirada sobre el Programa Nueva Oportunidad
title_full_unstemmed Conversaciones vitales : trabajadores territoriales, organizaciones sociales y juventudes. Una mirada sobre el Programa Nueva Oportunidad
title_sort Conversaciones vitales : trabajadores territoriales, organizaciones sociales y juventudes. Una mirada sobre el Programa Nueva Oportunidad
dc.creator.none.fl_str_mv Mansilla, Andrea
Di Filippo, Marilé
Daneri, Mariela
Contino, Paula
author Mansilla, Andrea
author_facet Mansilla, Andrea
Di Filippo, Marilé
Daneri, Mariela
Contino, Paula
author_role author
author2 Di Filippo, Marilé
Daneri, Mariela
Contino, Paula
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Organizaciones sociales
Juventud
Acompañantes territoriales
Programa Nueva Oportunidad
Políticas públicas
Universidad Nacional de Rosario
topic Organizaciones sociales
Juventud
Acompañantes territoriales
Programa Nueva Oportunidad
Políticas públicas
Universidad Nacional de Rosario
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de relevamiento acerca de la implementación del Programa Nueva Oportunidad en tres Distritos de la ciudad de Rosario, puede entenderse como claro ejemplo de intersectorialidad, articulación de saberes y estrategia de vinculación Universidad–Estado, dado que nace de una instancia de vinculación previa con el Programa y confluye en un recorrido analítico-investigativo colectivo. Indagar sobre el impacto del Programa Nueva Oportunidad en la vida de las y los jóvenes de los Distritos Noroeste, Sur y Oeste de la ciudad de Rosario, desde la perspectiva de las y los acompañantes territoriales es el objetivo central que guía este documento.
Fil: Fil: Mansilla, Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El presente trabajo de relevamiento acerca de la implementación del Programa Nueva Oportunidad en tres Distritos de la ciudad de Rosario, puede entenderse como claro ejemplo de intersectorialidad, articulación de saberes y estrategia de vinculación Universidad–Estado, dado que nace de una instancia de vinculación previa con el Programa y confluye en un recorrido analítico-investigativo colectivo. Indagar sobre el impacto del Programa Nueva Oportunidad en la vida de las y los jóvenes de los Distritos Noroeste, Sur y Oeste de la ciudad de Rosario, desde la perspectiva de las y los acompañantes territoriales es el objetivo central que guía este documento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book

info:ar-repo/semantics/libro

info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/17464
urn:isbn: 978-987-702-373-2
url http://hdl.handle.net/2133/17464
identifier_str_mv urn:isbn: 978-987-702-373-2
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNR Editora
publisher.none.fl_str_mv UNR Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618803130925056
score 13.070432