Influencia de la fertilización con boro en rendimiento, peso de mil y calibre de semillas de una línea progenitora de girasol (Helianthus annuus L.) híbrido

Autores
Paino, Matías Luis
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morant, Alicia
Descripción
En la localidad de Necochea, en el Sudeste Bonaerense se llevó a cabo un ensayo sobre un suelo Argiudol Típico, franco arcilloso, clase I. Parcelas experimentales de 14 m de ancho por 1.000 m de largo sembradas con la línea progenitora del híbrido de girasol SYN4070CL, se utilizaron para realizar un ensayo de fertilización con boro, bajo dos tratamientos, testigo y fertilizado. Se evaluó una fuente de boro (Boro Stoller), aplicada en forma foliar (dosis de 1,5 litros/ha) sobre líneas alternas (T1) en contraste con un testigo sin fertilizar (T0), en un diseño de muestras apareadas con seis repeticiones. La aplicación del fertilizante se realizó en los estadios fenológicos R2-R3. Sobre los tratamientos se midieron las variables: Rendimiento, Peso de mil semillas y Calibre (tamaño) de semilla. Los valores medios fueron comparados con una prueba “t” de Student para muestras apareadas. Los valores comparados no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) para ninguna de las tres variables analizadas, aunque para Calibre se registró un leve aumento (6%) en favor del fertilizado cuando se considera el conjunto de los tres calibres superiores (G0, G1E y G1), que son los de mayor interés por su valor comercial. En función de lo obtenido, no resultaría recomendable la aplicación de boro para la producción de semilla de la línea progenitora materna del híbrido SYN4070CL, en los suelos del sudeste bonaerense, para condiciones similares a las del presente ensayo (niveles de boro de 1 ppm y bajo condiciones climáticas similares al promedio de los últimos diez años).
In Necochea (at the southeast of Buenos Aires, Argentina) was carried out a trail on a Typic Argiudol soil, clay loam, class I. Experimental plots of 14 m wide by 1000 m long sown with the sunflower hybrid SYN4070CL parents lines, were used to perform a test of a source of boron fertilization, under two treatments, witness and fertilized. A source of boron (Boro Stoller), applied as foliar (dose of 1.5 liters / ha) on alternate lines (T1) in contrast to an unfertilized (T0), was evaluated in a paired sample design with six replicates. Fertilizer application was made in the phenological stages R2-R3. On treatments, yield, thousand seeds weight and sizing (size) seed variables were measured. The mean values were compared with a "t" Student test for paired samples. Compared values showed no statistically significant differences (p> 0.05) for any of the three variables analyzed, although a slight sizing increase (6%) in favor of the fertilized witness was recorded when considering the whole of the top three sizes (G0, G1E y G1), which are the most interesting for their commercial value. Based on the obtained, it would not be advisable to apply boron to produce seed maternal parent line hybrid SYN4070CL, in soils of southeastern Buenos Aires province, for similar to those of the present assay conditions (boron levels of 1 ppm and similar climatic conditions to the average of the last ten years).
Fil: Paino, Matías L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Paino, Matías L. - SYNGENTA; Argentina
Materia
Girasol
Fertilización con boro
Peso de mil semillas
Rendimiento
Calibre de semillas
Helianthus annuus L.
Suelo argiudol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19062

id RepHipUNR_2dc74464e7198f1fd2d3bbd5d962eeba
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19062
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Influencia de la fertilización con boro en rendimiento, peso de mil y calibre de semillas de una línea progenitora de girasol (Helianthus annuus L.) híbridoPaino, Matías LuisGirasolFertilización con boroPeso de mil semillasRendimientoCalibre de semillasHelianthus annuus L.Suelo argiudolEn la localidad de Necochea, en el Sudeste Bonaerense se llevó a cabo un ensayo sobre un suelo Argiudol Típico, franco arcilloso, clase I. Parcelas experimentales de 14 m de ancho por 1.000 m de largo sembradas con la línea progenitora del híbrido de girasol SYN4070CL, se utilizaron para realizar un ensayo de fertilización con boro, bajo dos tratamientos, testigo y fertilizado. Se evaluó una fuente de boro (Boro Stoller), aplicada en forma foliar (dosis de 1,5 litros/ha) sobre líneas alternas (T1) en contraste con un testigo sin fertilizar (T0), en un diseño de muestras apareadas con seis repeticiones. La aplicación del fertilizante se realizó en los estadios fenológicos R2-R3. Sobre los tratamientos se midieron las variables: Rendimiento, Peso de mil semillas y Calibre (tamaño) de semilla. Los valores medios fueron comparados con una prueba “t” de Student para muestras apareadas. Los valores comparados no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) para ninguna de las tres variables analizadas, aunque para Calibre se registró un leve aumento (6%) en favor del fertilizado cuando se considera el conjunto de los tres calibres superiores (G0, G1E y G1), que son los de mayor interés por su valor comercial. En función de lo obtenido, no resultaría recomendable la aplicación de boro para la producción de semilla de la línea progenitora materna del híbrido SYN4070CL, en los suelos del sudeste bonaerense, para condiciones similares a las del presente ensayo (niveles de boro de 1 ppm y bajo condiciones climáticas similares al promedio de los últimos diez años).In Necochea (at the southeast of Buenos Aires, Argentina) was carried out a trail on a Typic Argiudol soil, clay loam, class I. Experimental plots of 14 m wide by 1000 m long sown with the sunflower hybrid SYN4070CL parents lines, were used to perform a test of a source of boron fertilization, under two treatments, witness and fertilized. A source of boron (Boro Stoller), applied as foliar (dose of 1.5 liters / ha) on alternate lines (T1) in contrast to an unfertilized (T0), was evaluated in a paired sample design with six replicates. Fertilizer application was made in the phenological stages R2-R3. On treatments, yield, thousand seeds weight and sizing (size) seed variables were measured. The mean values were compared with a "t" Student test for paired samples. Compared values showed no statistically significant differences (p> 0.05) for any of the three variables analyzed, although a slight sizing increase (6%) in favor of the fertilized witness was recorded when considering the whole of the top three sizes (G0, G1E y G1), which are the most interesting for their commercial value. Based on the obtained, it would not be advisable to apply boron to produce seed maternal parent line hybrid SYN4070CL, in soils of southeastern Buenos Aires province, for similar to those of the present assay conditions (boron levels of 1 ppm and similar climatic conditions to the average of the last ten years).Fil: Paino, Matías L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Paino, Matías L. - SYNGENTA; ArgentinaFCA-UNRMorant, Alicia2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19062spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:43Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19062instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:43.479RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la fertilización con boro en rendimiento, peso de mil y calibre de semillas de una línea progenitora de girasol (Helianthus annuus L.) híbrido
title Influencia de la fertilización con boro en rendimiento, peso de mil y calibre de semillas de una línea progenitora de girasol (Helianthus annuus L.) híbrido
spellingShingle Influencia de la fertilización con boro en rendimiento, peso de mil y calibre de semillas de una línea progenitora de girasol (Helianthus annuus L.) híbrido
Paino, Matías Luis
Girasol
Fertilización con boro
Peso de mil semillas
Rendimiento
Calibre de semillas
Helianthus annuus L.
Suelo argiudol
title_short Influencia de la fertilización con boro en rendimiento, peso de mil y calibre de semillas de una línea progenitora de girasol (Helianthus annuus L.) híbrido
title_full Influencia de la fertilización con boro en rendimiento, peso de mil y calibre de semillas de una línea progenitora de girasol (Helianthus annuus L.) híbrido
title_fullStr Influencia de la fertilización con boro en rendimiento, peso de mil y calibre de semillas de una línea progenitora de girasol (Helianthus annuus L.) híbrido
title_full_unstemmed Influencia de la fertilización con boro en rendimiento, peso de mil y calibre de semillas de una línea progenitora de girasol (Helianthus annuus L.) híbrido
title_sort Influencia de la fertilización con boro en rendimiento, peso de mil y calibre de semillas de una línea progenitora de girasol (Helianthus annuus L.) híbrido
dc.creator.none.fl_str_mv Paino, Matías Luis
author Paino, Matías Luis
author_facet Paino, Matías Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morant, Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Girasol
Fertilización con boro
Peso de mil semillas
Rendimiento
Calibre de semillas
Helianthus annuus L.
Suelo argiudol
topic Girasol
Fertilización con boro
Peso de mil semillas
Rendimiento
Calibre de semillas
Helianthus annuus L.
Suelo argiudol
dc.description.none.fl_txt_mv En la localidad de Necochea, en el Sudeste Bonaerense se llevó a cabo un ensayo sobre un suelo Argiudol Típico, franco arcilloso, clase I. Parcelas experimentales de 14 m de ancho por 1.000 m de largo sembradas con la línea progenitora del híbrido de girasol SYN4070CL, se utilizaron para realizar un ensayo de fertilización con boro, bajo dos tratamientos, testigo y fertilizado. Se evaluó una fuente de boro (Boro Stoller), aplicada en forma foliar (dosis de 1,5 litros/ha) sobre líneas alternas (T1) en contraste con un testigo sin fertilizar (T0), en un diseño de muestras apareadas con seis repeticiones. La aplicación del fertilizante se realizó en los estadios fenológicos R2-R3. Sobre los tratamientos se midieron las variables: Rendimiento, Peso de mil semillas y Calibre (tamaño) de semilla. Los valores medios fueron comparados con una prueba “t” de Student para muestras apareadas. Los valores comparados no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) para ninguna de las tres variables analizadas, aunque para Calibre se registró un leve aumento (6%) en favor del fertilizado cuando se considera el conjunto de los tres calibres superiores (G0, G1E y G1), que son los de mayor interés por su valor comercial. En función de lo obtenido, no resultaría recomendable la aplicación de boro para la producción de semilla de la línea progenitora materna del híbrido SYN4070CL, en los suelos del sudeste bonaerense, para condiciones similares a las del presente ensayo (niveles de boro de 1 ppm y bajo condiciones climáticas similares al promedio de los últimos diez años).
In Necochea (at the southeast of Buenos Aires, Argentina) was carried out a trail on a Typic Argiudol soil, clay loam, class I. Experimental plots of 14 m wide by 1000 m long sown with the sunflower hybrid SYN4070CL parents lines, were used to perform a test of a source of boron fertilization, under two treatments, witness and fertilized. A source of boron (Boro Stoller), applied as foliar (dose of 1.5 liters / ha) on alternate lines (T1) in contrast to an unfertilized (T0), was evaluated in a paired sample design with six replicates. Fertilizer application was made in the phenological stages R2-R3. On treatments, yield, thousand seeds weight and sizing (size) seed variables were measured. The mean values were compared with a "t" Student test for paired samples. Compared values showed no statistically significant differences (p> 0.05) for any of the three variables analyzed, although a slight sizing increase (6%) in favor of the fertilized witness was recorded when considering the whole of the top three sizes (G0, G1E y G1), which are the most interesting for their commercial value. Based on the obtained, it would not be advisable to apply boron to produce seed maternal parent line hybrid SYN4070CL, in soils of southeastern Buenos Aires province, for similar to those of the present assay conditions (boron levels of 1 ppm and similar climatic conditions to the average of the last ten years).
Fil: Paino, Matías L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Paino, Matías L. - SYNGENTA; Argentina
description En la localidad de Necochea, en el Sudeste Bonaerense se llevó a cabo un ensayo sobre un suelo Argiudol Típico, franco arcilloso, clase I. Parcelas experimentales de 14 m de ancho por 1.000 m de largo sembradas con la línea progenitora del híbrido de girasol SYN4070CL, se utilizaron para realizar un ensayo de fertilización con boro, bajo dos tratamientos, testigo y fertilizado. Se evaluó una fuente de boro (Boro Stoller), aplicada en forma foliar (dosis de 1,5 litros/ha) sobre líneas alternas (T1) en contraste con un testigo sin fertilizar (T0), en un diseño de muestras apareadas con seis repeticiones. La aplicación del fertilizante se realizó en los estadios fenológicos R2-R3. Sobre los tratamientos se midieron las variables: Rendimiento, Peso de mil semillas y Calibre (tamaño) de semilla. Los valores medios fueron comparados con una prueba “t” de Student para muestras apareadas. Los valores comparados no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) para ninguna de las tres variables analizadas, aunque para Calibre se registró un leve aumento (6%) en favor del fertilizado cuando se considera el conjunto de los tres calibres superiores (G0, G1E y G1), que son los de mayor interés por su valor comercial. En función de lo obtenido, no resultaría recomendable la aplicación de boro para la producción de semilla de la línea progenitora materna del híbrido SYN4070CL, en los suelos del sudeste bonaerense, para condiciones similares a las del presente ensayo (niveles de boro de 1 ppm y bajo condiciones climáticas similares al promedio de los últimos diez años).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/19062
url http://hdl.handle.net/2133/19062
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FCA-UNR
publisher.none.fl_str_mv FCA-UNR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340759177527296
score 12.623145