La autonomía estratégica de la Unión Europea : entre la iniciativa propia y las presiones externas

Autores
Gentiletti, Ángel Juan
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Álvarez, María Victoria
Descripción
En la segunda década del siglo XXI, diferentes crisis y acontecimientos pusieron a la Unión Europea (UE) en vilo y frente a una prueba de fuego. La anexión de Crimea por parte de Rusia, la desestabilización de Medio Oriente y norte de África a causa de las primaveras árabes, la proclamación del entonces Estado Islámico, los atentados terroristas en suelo europeo, las crisis de refugiados, generaron un entorno estratégico complejo, fragmentado y con cambios e incertidumbres constantes dentro de la UE y en su vecindad. Otros sucesos del mismo tenor fueron: la elección de Donald Trump en Estados Unidos, que afectó el vínculo transatlántico1, el desarrollo de amenazas internas por el asedio de las fuerzas euroescépticas y la salida del Reino Unido de la UE. A estos desafíos se añaden el incremento de la influencia de China en los objetivos de política exterior europea, la disrupción tecnológica y la crisis sanitaria y económica del Covid-19 a partir del 2020. Con los sucesivos factores externos actuando como presiones, Bruselas ha tenido que reaccionar para evitar que sus intereses resultaran dañados y salir de “una crisis existencial”2. En otras palabras, el orden internacional liberal en el que fue fundada la UE se encuentra debilitado y bajo constante asedio
Fil: Fil: Gentiletti, Ángel Juan. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Unión Europea
Brexit
Autonomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26342

id RepHipUNR_2b3abe60d26e2dcbaf3d13ca28f96ad6
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26342
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La autonomía estratégica de la Unión Europea : entre la iniciativa propia y las presiones externasGentiletti, Ángel JuanUnión EuropeaBrexitAutonomíaEn la segunda década del siglo XXI, diferentes crisis y acontecimientos pusieron a la Unión Europea (UE) en vilo y frente a una prueba de fuego. La anexión de Crimea por parte de Rusia, la desestabilización de Medio Oriente y norte de África a causa de las primaveras árabes, la proclamación del entonces Estado Islámico, los atentados terroristas en suelo europeo, las crisis de refugiados, generaron un entorno estratégico complejo, fragmentado y con cambios e incertidumbres constantes dentro de la UE y en su vecindad. Otros sucesos del mismo tenor fueron: la elección de Donald Trump en Estados Unidos, que afectó el vínculo transatlántico1, el desarrollo de amenazas internas por el asedio de las fuerzas euroescépticas y la salida del Reino Unido de la UE. A estos desafíos se añaden el incremento de la influencia de China en los objetivos de política exterior europea, la disrupción tecnológica y la crisis sanitaria y económica del Covid-19 a partir del 2020. Con los sucesivos factores externos actuando como presiones, Bruselas ha tenido que reaccionar para evitar que sus intereses resultaran dañados y salir de “una crisis existencial”2. En otras palabras, el orden internacional liberal en el que fue fundada la UE se encuentra debilitado y bajo constante asedioFil: Fil: Gentiletti, Ángel Juan. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesÁlvarez, María Victoria2023-09-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26342spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:44Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26342instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:44.529RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La autonomía estratégica de la Unión Europea : entre la iniciativa propia y las presiones externas
title La autonomía estratégica de la Unión Europea : entre la iniciativa propia y las presiones externas
spellingShingle La autonomía estratégica de la Unión Europea : entre la iniciativa propia y las presiones externas
Gentiletti, Ángel Juan
Unión Europea
Brexit
Autonomía
title_short La autonomía estratégica de la Unión Europea : entre la iniciativa propia y las presiones externas
title_full La autonomía estratégica de la Unión Europea : entre la iniciativa propia y las presiones externas
title_fullStr La autonomía estratégica de la Unión Europea : entre la iniciativa propia y las presiones externas
title_full_unstemmed La autonomía estratégica de la Unión Europea : entre la iniciativa propia y las presiones externas
title_sort La autonomía estratégica de la Unión Europea : entre la iniciativa propia y las presiones externas
dc.creator.none.fl_str_mv Gentiletti, Ángel Juan
author Gentiletti, Ángel Juan
author_facet Gentiletti, Ángel Juan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez, María Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Unión Europea
Brexit
Autonomía
topic Unión Europea
Brexit
Autonomía
dc.description.none.fl_txt_mv En la segunda década del siglo XXI, diferentes crisis y acontecimientos pusieron a la Unión Europea (UE) en vilo y frente a una prueba de fuego. La anexión de Crimea por parte de Rusia, la desestabilización de Medio Oriente y norte de África a causa de las primaveras árabes, la proclamación del entonces Estado Islámico, los atentados terroristas en suelo europeo, las crisis de refugiados, generaron un entorno estratégico complejo, fragmentado y con cambios e incertidumbres constantes dentro de la UE y en su vecindad. Otros sucesos del mismo tenor fueron: la elección de Donald Trump en Estados Unidos, que afectó el vínculo transatlántico1, el desarrollo de amenazas internas por el asedio de las fuerzas euroescépticas y la salida del Reino Unido de la UE. A estos desafíos se añaden el incremento de la influencia de China en los objetivos de política exterior europea, la disrupción tecnológica y la crisis sanitaria y económica del Covid-19 a partir del 2020. Con los sucesivos factores externos actuando como presiones, Bruselas ha tenido que reaccionar para evitar que sus intereses resultaran dañados y salir de “una crisis existencial”2. En otras palabras, el orden internacional liberal en el que fue fundada la UE se encuentra debilitado y bajo constante asedio
Fil: Fil: Gentiletti, Ángel Juan. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description En la segunda década del siglo XXI, diferentes crisis y acontecimientos pusieron a la Unión Europea (UE) en vilo y frente a una prueba de fuego. La anexión de Crimea por parte de Rusia, la desestabilización de Medio Oriente y norte de África a causa de las primaveras árabes, la proclamación del entonces Estado Islámico, los atentados terroristas en suelo europeo, las crisis de refugiados, generaron un entorno estratégico complejo, fragmentado y con cambios e incertidumbres constantes dentro de la UE y en su vecindad. Otros sucesos del mismo tenor fueron: la elección de Donald Trump en Estados Unidos, que afectó el vínculo transatlántico1, el desarrollo de amenazas internas por el asedio de las fuerzas euroescépticas y la salida del Reino Unido de la UE. A estos desafíos se añaden el incremento de la influencia de China en los objetivos de política exterior europea, la disrupción tecnológica y la crisis sanitaria y económica del Covid-19 a partir del 2020. Con los sucesivos factores externos actuando como presiones, Bruselas ha tenido que reaccionar para evitar que sus intereses resultaran dañados y salir de “una crisis existencial”2. En otras palabras, el orden internacional liberal en el que fue fundada la UE se encuentra debilitado y bajo constante asedio
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/26342
url http://hdl.handle.net/2133/26342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340753703960576
score 12.623145