El proceso de aprendizaje social desde las luchas por la recuperación de empresas por sus trabajadores

Autores
Dicapua, María de los Ángeles; Álvarez, Andrés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Nos interesa reflexionar en esta oportunidad acerca de los procesos de aprendizaje social que conllevan las experiencias propias del sector de la Economía Solidaria, en particular el proceso de recuperación de empresas por sus trabajadores hasta la constitución de cooperativas de trabajo autogestionadas y conocidas con el nombre de Empresas Recuperadas. En este sentido, resulta relevante analizar el efecto multiplicador y la significación política de estas experiencias. P​roponemos considerar los procesos de recuperación de empresas, como procesos de construcción de ciudadanía, desde una concepción que supere la ubicación tradicional de ciudadanía en el campo político​, para trascenderlo y ubicarlo en el campo social, ​y concretamente en el de las luchas sociales. ​A partir de esto, recorreremos las diversas agrupaciones y movimientos de lucha en las que se conformaron las empresas recuperadas, los conflictos internos que las atravesaron, su modo de constitución en agentes políticos y las estrategias de reconocimiento y legitimación que se llevaron adelante desde estas organizaciones, desde los registros del trabajo de campo realizado en el marco de la investigación “Regularidades y rupturas en la construcción de relaciones sociales e identidades en los procesos de recuperación de empresas. Estudio exploratorio y comparativo de las empresas recuperadas en el municipio de Rosario” i . Nos interesa particularmente reflexionar sobre estas experiencias en tanto proceso de aprendizaje social construido colectivamente por los trabajadores de estas cooperativas
Fil: Fil: Dicapua, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Fil: Àlvarez, Andrés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Empresas recuperadas
Trabajo
Movimientos sociales
Economía social y solidaria
Aprendizaje social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10225

id RepHipUNR_275677bff703c6b448941e354b3ed8a4
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10225
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El proceso de aprendizaje social desde las luchas por la recuperación de empresas por sus trabajadoresDicapua, María de los ÁngelesÁlvarez, AndrésEmpresas recuperadasTrabajoMovimientos socialesEconomía social y solidariaAprendizaje socialNos interesa reflexionar en esta oportunidad acerca de los procesos de aprendizaje social que conllevan las experiencias propias del sector de la Economía Solidaria, en particular el proceso de recuperación de empresas por sus trabajadores hasta la constitución de cooperativas de trabajo autogestionadas y conocidas con el nombre de Empresas Recuperadas. En este sentido, resulta relevante analizar el efecto multiplicador y la significación política de estas experiencias. P​roponemos considerar los procesos de recuperación de empresas, como procesos de construcción de ciudadanía, desde una concepción que supere la ubicación tradicional de ciudadanía en el campo político​, para trascenderlo y ubicarlo en el campo social, ​y concretamente en el de las luchas sociales. ​A partir de esto, recorreremos las diversas agrupaciones y movimientos de lucha en las que se conformaron las empresas recuperadas, los conflictos internos que las atravesaron, su modo de constitución en agentes políticos y las estrategias de reconocimiento y legitimación que se llevaron adelante desde estas organizaciones, desde los registros del trabajo de campo realizado en el marco de la investigación “Regularidades y rupturas en la construcción de relaciones sociales e identidades en los procesos de recuperación de empresas. Estudio exploratorio y comparativo de las empresas recuperadas en el municipio de Rosario” i . Nos interesa particularmente reflexionar sobre estas experiencias en tanto proceso de aprendizaje social construido colectivamente por los trabajadores de estas cooperativasFil: Fil: Dicapua, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Fil: Fil: Àlvarez, Andrés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.IX Congreso Internacional Rulescoop2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10225spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-13T08:43:31Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10225instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-13 08:43:32.249RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de aprendizaje social desde las luchas por la recuperación de empresas por sus trabajadores
title El proceso de aprendizaje social desde las luchas por la recuperación de empresas por sus trabajadores
spellingShingle El proceso de aprendizaje social desde las luchas por la recuperación de empresas por sus trabajadores
Dicapua, María de los Ángeles
Empresas recuperadas
Trabajo
Movimientos sociales
Economía social y solidaria
Aprendizaje social
title_short El proceso de aprendizaje social desde las luchas por la recuperación de empresas por sus trabajadores
title_full El proceso de aprendizaje social desde las luchas por la recuperación de empresas por sus trabajadores
title_fullStr El proceso de aprendizaje social desde las luchas por la recuperación de empresas por sus trabajadores
title_full_unstemmed El proceso de aprendizaje social desde las luchas por la recuperación de empresas por sus trabajadores
title_sort El proceso de aprendizaje social desde las luchas por la recuperación de empresas por sus trabajadores
dc.creator.none.fl_str_mv Dicapua, María de los Ángeles
Álvarez, Andrés
author Dicapua, María de los Ángeles
author_facet Dicapua, María de los Ángeles
Álvarez, Andrés
author_role author
author2 Álvarez, Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Empresas recuperadas
Trabajo
Movimientos sociales
Economía social y solidaria
Aprendizaje social
topic Empresas recuperadas
Trabajo
Movimientos sociales
Economía social y solidaria
Aprendizaje social
dc.description.none.fl_txt_mv Nos interesa reflexionar en esta oportunidad acerca de los procesos de aprendizaje social que conllevan las experiencias propias del sector de la Economía Solidaria, en particular el proceso de recuperación de empresas por sus trabajadores hasta la constitución de cooperativas de trabajo autogestionadas y conocidas con el nombre de Empresas Recuperadas. En este sentido, resulta relevante analizar el efecto multiplicador y la significación política de estas experiencias. P​roponemos considerar los procesos de recuperación de empresas, como procesos de construcción de ciudadanía, desde una concepción que supere la ubicación tradicional de ciudadanía en el campo político​, para trascenderlo y ubicarlo en el campo social, ​y concretamente en el de las luchas sociales. ​A partir de esto, recorreremos las diversas agrupaciones y movimientos de lucha en las que se conformaron las empresas recuperadas, los conflictos internos que las atravesaron, su modo de constitución en agentes políticos y las estrategias de reconocimiento y legitimación que se llevaron adelante desde estas organizaciones, desde los registros del trabajo de campo realizado en el marco de la investigación “Regularidades y rupturas en la construcción de relaciones sociales e identidades en los procesos de recuperación de empresas. Estudio exploratorio y comparativo de las empresas recuperadas en el municipio de Rosario” i . Nos interesa particularmente reflexionar sobre estas experiencias en tanto proceso de aprendizaje social construido colectivamente por los trabajadores de estas cooperativas
Fil: Fil: Dicapua, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fil: Fil: Àlvarez, Andrés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Nos interesa reflexionar en esta oportunidad acerca de los procesos de aprendizaje social que conllevan las experiencias propias del sector de la Economía Solidaria, en particular el proceso de recuperación de empresas por sus trabajadores hasta la constitución de cooperativas de trabajo autogestionadas y conocidas con el nombre de Empresas Recuperadas. En este sentido, resulta relevante analizar el efecto multiplicador y la significación política de estas experiencias. P​roponemos considerar los procesos de recuperación de empresas, como procesos de construcción de ciudadanía, desde una concepción que supere la ubicación tradicional de ciudadanía en el campo político​, para trascenderlo y ubicarlo en el campo social, ​y concretamente en el de las luchas sociales. ​A partir de esto, recorreremos las diversas agrupaciones y movimientos de lucha en las que se conformaron las empresas recuperadas, los conflictos internos que las atravesaron, su modo de constitución en agentes políticos y las estrategias de reconocimiento y legitimación que se llevaron adelante desde estas organizaciones, desde los registros del trabajo de campo realizado en el marco de la investigación “Regularidades y rupturas en la construcción de relaciones sociales e identidades en los procesos de recuperación de empresas. Estudio exploratorio y comparativo de las empresas recuperadas en el municipio de Rosario” i . Nos interesa particularmente reflexionar sobre estas experiencias en tanto proceso de aprendizaje social construido colectivamente por los trabajadores de estas cooperativas
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/10225
url http://hdl.handle.net/2133/10225
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv IX Congreso Internacional Rulescoop
publisher.none.fl_str_mv IX Congreso Internacional Rulescoop
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1848680103551172609
score 12.738264