Las modificaciones de la política de defensa de Japón en la posguerra fría (1989 – 2015) : respondiendo a amenazas externas.

Autores
Zalazar, Marina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Busso, Anabella
Descripción
La Política de Defensa de Japón es un caso particular de estudio dado que dicho país, según el artículo noveno de su Constitución, no puede recurrir a la guerra ni contar con fuerzas armadas propias. En la Posguerra Fría, Japón introdujo una serie de modificaciones en el rol de sus Fuerzas de Autodefensa (FAD) que parecían cuestionar la propia constitución. En el presente trabajo de investigación se analizarán algunas de esas modificaciones, en concreto, la participación de las FAD en Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la participación de dichas fuerzas en la Guerra de Irak en el 2003 y las leyes que en el 2015 ampliaron el rol de las FAD. Al analizar los 3 casos de estudio se buscará sustentar la hipótesis de que dichas modificaciones fueron impulsadas por la percepción de que ciertas situaciones del entorno regional e internacional eran preocupantes y representaban una amenaza para Japón
Fil: Fil: Zalazar, Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Japón
Política exterior
FAD - Fuerzas de autodefensa
Posguerra fría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9219

id RepHipUNR_20316d6c2fa8f7ea3dc8c748091369e1
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9219
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Las modificaciones de la política de defensa de Japón en la posguerra fría (1989 – 2015) : respondiendo a amenazas externas.Zalazar, MarinaJapónPolítica exteriorFAD - Fuerzas de autodefensaPosguerra fríaLa Política de Defensa de Japón es un caso particular de estudio dado que dicho país, según el artículo noveno de su Constitución, no puede recurrir a la guerra ni contar con fuerzas armadas propias. En la Posguerra Fría, Japón introdujo una serie de modificaciones en el rol de sus Fuerzas de Autodefensa (FAD) que parecían cuestionar la propia constitución. En el presente trabajo de investigación se analizarán algunas de esas modificaciones, en concreto, la participación de las FAD en Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la participación de dichas fuerzas en la Guerra de Irak en el 2003 y las leyes que en el 2015 ampliaron el rol de las FAD. Al analizar los 3 casos de estudio se buscará sustentar la hipótesis de que dichas modificaciones fueron impulsadas por la percepción de que ciertas situaciones del entorno regional e internacional eran preocupantes y representaban una amenaza para JapónFil: Fil: Zalazar, Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBusso, Anabella2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/9219spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:22Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/9219instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:22.529RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las modificaciones de la política de defensa de Japón en la posguerra fría (1989 – 2015) : respondiendo a amenazas externas.
title Las modificaciones de la política de defensa de Japón en la posguerra fría (1989 – 2015) : respondiendo a amenazas externas.
spellingShingle Las modificaciones de la política de defensa de Japón en la posguerra fría (1989 – 2015) : respondiendo a amenazas externas.
Zalazar, Marina
Japón
Política exterior
FAD - Fuerzas de autodefensa
Posguerra fría
title_short Las modificaciones de la política de defensa de Japón en la posguerra fría (1989 – 2015) : respondiendo a amenazas externas.
title_full Las modificaciones de la política de defensa de Japón en la posguerra fría (1989 – 2015) : respondiendo a amenazas externas.
title_fullStr Las modificaciones de la política de defensa de Japón en la posguerra fría (1989 – 2015) : respondiendo a amenazas externas.
title_full_unstemmed Las modificaciones de la política de defensa de Japón en la posguerra fría (1989 – 2015) : respondiendo a amenazas externas.
title_sort Las modificaciones de la política de defensa de Japón en la posguerra fría (1989 – 2015) : respondiendo a amenazas externas.
dc.creator.none.fl_str_mv Zalazar, Marina
author Zalazar, Marina
author_facet Zalazar, Marina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Busso, Anabella
dc.subject.none.fl_str_mv Japón
Política exterior
FAD - Fuerzas de autodefensa
Posguerra fría
topic Japón
Política exterior
FAD - Fuerzas de autodefensa
Posguerra fría
dc.description.none.fl_txt_mv La Política de Defensa de Japón es un caso particular de estudio dado que dicho país, según el artículo noveno de su Constitución, no puede recurrir a la guerra ni contar con fuerzas armadas propias. En la Posguerra Fría, Japón introdujo una serie de modificaciones en el rol de sus Fuerzas de Autodefensa (FAD) que parecían cuestionar la propia constitución. En el presente trabajo de investigación se analizarán algunas de esas modificaciones, en concreto, la participación de las FAD en Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la participación de dichas fuerzas en la Guerra de Irak en el 2003 y las leyes que en el 2015 ampliaron el rol de las FAD. Al analizar los 3 casos de estudio se buscará sustentar la hipótesis de que dichas modificaciones fueron impulsadas por la percepción de que ciertas situaciones del entorno regional e internacional eran preocupantes y representaban una amenaza para Japón
Fil: Fil: Zalazar, Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description La Política de Defensa de Japón es un caso particular de estudio dado que dicho país, según el artículo noveno de su Constitución, no puede recurrir a la guerra ni contar con fuerzas armadas propias. En la Posguerra Fría, Japón introdujo una serie de modificaciones en el rol de sus Fuerzas de Autodefensa (FAD) que parecían cuestionar la propia constitución. En el presente trabajo de investigación se analizarán algunas de esas modificaciones, en concreto, la participación de las FAD en Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la participación de dichas fuerzas en la Guerra de Irak en el 2003 y las leyes que en el 2015 ampliaron el rol de las FAD. Al analizar los 3 casos de estudio se buscará sustentar la hipótesis de que dichas modificaciones fueron impulsadas por la percepción de que ciertas situaciones del entorno regional e internacional eran preocupantes y representaban una amenaza para Japón
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/9219
url http://hdl.handle.net/2133/9219
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618800984489984
score 13.070432