Japón y la búsqueda del poder blando : la implementación de la estrategia Cool Japan (2010 – 2017)

Autores
Chort, Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Alonso, José
Descripción
Japón es un país sumamente rico en cultura e historia y también un centro líder de diseño e innovación. Desde las artesanías tradicionales con un atractivo moderno hasta los alimentos gourmet y los productos culturales de vanguardia, Japón está redefiniendo su reputación como nación pionera en creatividad, diseño, moda y entretenimiento. La presente tesina se propone analizar de qué modo el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (METI) buscó incrementar el poder blando de Japón a través de la estrategia “Cool Japan” durante el período 2010-2017. Esta investigación se nutre de conceptos propios de las Relaciones Internaciones, tales como el poder blando, el nation branding, las industrias creativas y culturales, la política exterior y los cambios que se producen en ella. A su vez, este trabajo se desarrolla en base a un diseño metodológico principalmente cualitativo y en determinadas circunstancias se asiste de herramientas cuantitativas. Para poder dar cuenta del objetivo planteado, se examinan los incentivos del METI para desarrollar la estrategia Cool Japan, las medidas que se aplicaron para la puesta en marcha de esta estrategia, y los cambios y continuidades que hubo en ella a lo largo del período estudiado.
Fil: Fil: Chort, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Japón
Nation branding
METI - Ministerio de Economía, Industria y Comercio
Cool Japan
Industrias creativas y culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16852

id RepHipUNR_1ea4f40773e607c2c7aaf496484a0a89
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16852
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Japón y la búsqueda del poder blando : la implementación de la estrategia Cool Japan (2010 – 2017)Chort, FlorenciaJapónNation brandingMETI - Ministerio de Economía, Industria y ComercioCool JapanIndustrias creativas y culturalesJapón es un país sumamente rico en cultura e historia y también un centro líder de diseño e innovación. Desde las artesanías tradicionales con un atractivo moderno hasta los alimentos gourmet y los productos culturales de vanguardia, Japón está redefiniendo su reputación como nación pionera en creatividad, diseño, moda y entretenimiento. La presente tesina se propone analizar de qué modo el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (METI) buscó incrementar el poder blando de Japón a través de la estrategia “Cool Japan” durante el período 2010-2017. Esta investigación se nutre de conceptos propios de las Relaciones Internaciones, tales como el poder blando, el nation branding, las industrias creativas y culturales, la política exterior y los cambios que se producen en ella. A su vez, este trabajo se desarrolla en base a un diseño metodológico principalmente cualitativo y en determinadas circunstancias se asiste de herramientas cuantitativas. Para poder dar cuenta del objetivo planteado, se examinan los incentivos del METI para desarrollar la estrategia Cool Japan, las medidas que se aplicaron para la puesta en marcha de esta estrategia, y los cambios y continuidades que hubo en ella a lo largo del período estudiado.Fil: Fil: Chort, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesFernández Alonso, José2019-11-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16852spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:51Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16852instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:51.334RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Japón y la búsqueda del poder blando : la implementación de la estrategia Cool Japan (2010 – 2017)
title Japón y la búsqueda del poder blando : la implementación de la estrategia Cool Japan (2010 – 2017)
spellingShingle Japón y la búsqueda del poder blando : la implementación de la estrategia Cool Japan (2010 – 2017)
Chort, Florencia
Japón
Nation branding
METI - Ministerio de Economía, Industria y Comercio
Cool Japan
Industrias creativas y culturales
title_short Japón y la búsqueda del poder blando : la implementación de la estrategia Cool Japan (2010 – 2017)
title_full Japón y la búsqueda del poder blando : la implementación de la estrategia Cool Japan (2010 – 2017)
title_fullStr Japón y la búsqueda del poder blando : la implementación de la estrategia Cool Japan (2010 – 2017)
title_full_unstemmed Japón y la búsqueda del poder blando : la implementación de la estrategia Cool Japan (2010 – 2017)
title_sort Japón y la búsqueda del poder blando : la implementación de la estrategia Cool Japan (2010 – 2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Chort, Florencia
author Chort, Florencia
author_facet Chort, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Alonso, José
dc.subject.none.fl_str_mv Japón
Nation branding
METI - Ministerio de Economía, Industria y Comercio
Cool Japan
Industrias creativas y culturales
topic Japón
Nation branding
METI - Ministerio de Economía, Industria y Comercio
Cool Japan
Industrias creativas y culturales
dc.description.none.fl_txt_mv Japón es un país sumamente rico en cultura e historia y también un centro líder de diseño e innovación. Desde las artesanías tradicionales con un atractivo moderno hasta los alimentos gourmet y los productos culturales de vanguardia, Japón está redefiniendo su reputación como nación pionera en creatividad, diseño, moda y entretenimiento. La presente tesina se propone analizar de qué modo el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (METI) buscó incrementar el poder blando de Japón a través de la estrategia “Cool Japan” durante el período 2010-2017. Esta investigación se nutre de conceptos propios de las Relaciones Internaciones, tales como el poder blando, el nation branding, las industrias creativas y culturales, la política exterior y los cambios que se producen en ella. A su vez, este trabajo se desarrolla en base a un diseño metodológico principalmente cualitativo y en determinadas circunstancias se asiste de herramientas cuantitativas. Para poder dar cuenta del objetivo planteado, se examinan los incentivos del METI para desarrollar la estrategia Cool Japan, las medidas que se aplicaron para la puesta en marcha de esta estrategia, y los cambios y continuidades que hubo en ella a lo largo del período estudiado.
Fil: Fil: Chort, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Japón es un país sumamente rico en cultura e historia y también un centro líder de diseño e innovación. Desde las artesanías tradicionales con un atractivo moderno hasta los alimentos gourmet y los productos culturales de vanguardia, Japón está redefiniendo su reputación como nación pionera en creatividad, diseño, moda y entretenimiento. La presente tesina se propone analizar de qué modo el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (METI) buscó incrementar el poder blando de Japón a través de la estrategia “Cool Japan” durante el período 2010-2017. Esta investigación se nutre de conceptos propios de las Relaciones Internaciones, tales como el poder blando, el nation branding, las industrias creativas y culturales, la política exterior y los cambios que se producen en ella. A su vez, este trabajo se desarrolla en base a un diseño metodológico principalmente cualitativo y en determinadas circunstancias se asiste de herramientas cuantitativas. Para poder dar cuenta del objetivo planteado, se examinan los incentivos del METI para desarrollar la estrategia Cool Japan, las medidas que se aplicaron para la puesta en marcha de esta estrategia, y los cambios y continuidades que hubo en ella a lo largo del período estudiado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/16852
url http://hdl.handle.net/2133/16852
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340775735590912
score 12.885934