Laboratorios de Innovación : Burocracias Públicas frente al fenómeno de la experimentación

Autores
Long, Federico
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grandinetti, Rita
Descripción
Los laboratorios de innovación surgen como nuevos agentes de transferencias tecnológicas hacia el Estado pero desde su centro, adquiriendo un contenido más enfocado a re-legitimar la acción estatal que a los principios históricos asociados a la modernización de dicha estructura. Esta situación desprende una serie de interrogantes: ¿Cómo se aborda desde el Estado los problemas actuales de la sociedad? ¿Qué posturas asumen las estructuras burocráticas tradicionales ante el fenómeno más general de la experimentación? ¿Qué características produce esta interacción Estado-Sociedad-Estado? ¿Cuán capilares son, en ultima instancia, las administraciones públicas tradicionales a la cocreación de valor público? A partir de estas preguntas la presente tesina se propone trabajar, desde una perspectiva comparada, las diferentes interacciones que se dan entre estos novedosos espacios de experimentación y las burocracias publicas, identificar las redes que establecen y relevar sus principales resultados operativos. Para ello se estudiarán un conjunto de casos exitosos de Laboratorios de Colombia, Uruguay, Brasil, España y Argentina.
Fil: Fil: Long, Federico. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Administración pública
Innovaciones
Políticas públicas
Laboratorios de innovación
Argentina
Uruguay
Brasil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15513

id RepHipUNR_1768cff359786bd0916d2784d344ebd4
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15513
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Laboratorios de Innovación : Burocracias Públicas frente al fenómeno de la experimentaciónLong, FedericoAdministración públicaInnovacionesPolíticas públicasLaboratorios de innovaciónArgentinaUruguayBrasilLos laboratorios de innovación surgen como nuevos agentes de transferencias tecnológicas hacia el Estado pero desde su centro, adquiriendo un contenido más enfocado a re-legitimar la acción estatal que a los principios históricos asociados a la modernización de dicha estructura. Esta situación desprende una serie de interrogantes: ¿Cómo se aborda desde el Estado los problemas actuales de la sociedad? ¿Qué posturas asumen las estructuras burocráticas tradicionales ante el fenómeno más general de la experimentación? ¿Qué características produce esta interacción Estado-Sociedad-Estado? ¿Cuán capilares son, en ultima instancia, las administraciones públicas tradicionales a la cocreación de valor público? A partir de estas preguntas la presente tesina se propone trabajar, desde una perspectiva comparada, las diferentes interacciones que se dan entre estos novedosos espacios de experimentación y las burocracias publicas, identificar las redes que establecen y relevar sus principales resultados operativos. Para ello se estudiarán un conjunto de casos exitosos de Laboratorios de Colombia, Uruguay, Brasil, España y Argentina.Fil: Fil: Long, Federico. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGrandinetti, Rita2019-06-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15513spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:16Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15513instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:16.67RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Laboratorios de Innovación : Burocracias Públicas frente al fenómeno de la experimentación
title Laboratorios de Innovación : Burocracias Públicas frente al fenómeno de la experimentación
spellingShingle Laboratorios de Innovación : Burocracias Públicas frente al fenómeno de la experimentación
Long, Federico
Administración pública
Innovaciones
Políticas públicas
Laboratorios de innovación
Argentina
Uruguay
Brasil
title_short Laboratorios de Innovación : Burocracias Públicas frente al fenómeno de la experimentación
title_full Laboratorios de Innovación : Burocracias Públicas frente al fenómeno de la experimentación
title_fullStr Laboratorios de Innovación : Burocracias Públicas frente al fenómeno de la experimentación
title_full_unstemmed Laboratorios de Innovación : Burocracias Públicas frente al fenómeno de la experimentación
title_sort Laboratorios de Innovación : Burocracias Públicas frente al fenómeno de la experimentación
dc.creator.none.fl_str_mv Long, Federico
author Long, Federico
author_facet Long, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grandinetti, Rita
dc.subject.none.fl_str_mv Administración pública
Innovaciones
Políticas públicas
Laboratorios de innovación
Argentina
Uruguay
Brasil
topic Administración pública
Innovaciones
Políticas públicas
Laboratorios de innovación
Argentina
Uruguay
Brasil
dc.description.none.fl_txt_mv Los laboratorios de innovación surgen como nuevos agentes de transferencias tecnológicas hacia el Estado pero desde su centro, adquiriendo un contenido más enfocado a re-legitimar la acción estatal que a los principios históricos asociados a la modernización de dicha estructura. Esta situación desprende una serie de interrogantes: ¿Cómo se aborda desde el Estado los problemas actuales de la sociedad? ¿Qué posturas asumen las estructuras burocráticas tradicionales ante el fenómeno más general de la experimentación? ¿Qué características produce esta interacción Estado-Sociedad-Estado? ¿Cuán capilares son, en ultima instancia, las administraciones públicas tradicionales a la cocreación de valor público? A partir de estas preguntas la presente tesina se propone trabajar, desde una perspectiva comparada, las diferentes interacciones que se dan entre estos novedosos espacios de experimentación y las burocracias publicas, identificar las redes que establecen y relevar sus principales resultados operativos. Para ello se estudiarán un conjunto de casos exitosos de Laboratorios de Colombia, Uruguay, Brasil, España y Argentina.
Fil: Fil: Long, Federico. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Los laboratorios de innovación surgen como nuevos agentes de transferencias tecnológicas hacia el Estado pero desde su centro, adquiriendo un contenido más enfocado a re-legitimar la acción estatal que a los principios históricos asociados a la modernización de dicha estructura. Esta situación desprende una serie de interrogantes: ¿Cómo se aborda desde el Estado los problemas actuales de la sociedad? ¿Qué posturas asumen las estructuras burocráticas tradicionales ante el fenómeno más general de la experimentación? ¿Qué características produce esta interacción Estado-Sociedad-Estado? ¿Cuán capilares son, en ultima instancia, las administraciones públicas tradicionales a la cocreación de valor público? A partir de estas preguntas la presente tesina se propone trabajar, desde una perspectiva comparada, las diferentes interacciones que se dan entre estos novedosos espacios de experimentación y las burocracias publicas, identificar las redes que establecen y relevar sus principales resultados operativos. Para ello se estudiarán un conjunto de casos exitosos de Laboratorios de Colombia, Uruguay, Brasil, España y Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/15513
url http://hdl.handle.net/2133/15513
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618782628118528
score 13.070432