Actas de Resúmenes: Congreso Latinoamericano: Prácticas, problemáticas y desafíos contemporáneos de la Universidad y del Nivel Superior

Autores
Ramallo, Ramallo; Marchetti, Braian
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Dado el escenario problemático por el que hoy está atravesando la mayoría de los países latinoamericanos, el Congreso intenta constituirse en un espacio en el que se compartan prácticas y problemáticas no sólo relacionadas con la enseñanza, sino que abarquen también la gestión y las otras funciones de la Educación Superior. Se parte del convencimiento que la socialización de experiencias y el análisis de problemáticas contemporáneas posibilitarán identificar desafíos y construir futuros esperanzadores para la educación de la región y para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Desde el año 1999 la AIDU (Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria, constituida en la Universidad de Santiago de Compostela- España) viene desarrollando congresos bienales sobre problemáticas relacionadas con la docencia universitaria que se llevan a cabo alternativamente en la península ibérica o en algún país de Latinoamérica. El VIII Congreso, organizado por la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, se celebró en la ciudad de Rosario los días 21, 22 y 23 de abril de 2014 abordando la problemática: La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y del nivel superior. El Congreso se propuso visibilizar, por un lado, que la tarea de hacer docencia, de enseñar, es una responsabilidad y una inquietud que implica a docentes de todas las áreas y especialidades y, por otro, que tanto la Universidad como el Nivel Superior –de amplia trayectoria en nuestro país- comparten problemáticas comunes y pueden enriquecerse mutuamente. La respuesta a esa convocatoria -1200 asistentes y 900 ponencias- da cuenta del interés que la temática despertó.
Fil: Fil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
Investigación
Pedagogía
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17277

id RepHipUNR_1292fd5ae3fd0ea5dd0d0dddde6b84a8
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/17277
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Actas de Resúmenes: Congreso Latinoamericano: Prácticas, problemáticas y desafíos contemporáneos de la Universidad y del Nivel SuperiorRamallo, RamalloMarchetti, BraianInvestigaciónPedagogíaEducaciónDado el escenario problemático por el que hoy está atravesando la mayoría de los países latinoamericanos, el Congreso intenta constituirse en un espacio en el que se compartan prácticas y problemáticas no sólo relacionadas con la enseñanza, sino que abarquen también la gestión y las otras funciones de la Educación Superior. Se parte del convencimiento que la socialización de experiencias y el análisis de problemáticas contemporáneas posibilitarán identificar desafíos y construir futuros esperanzadores para la educación de la región y para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Desde el año 1999 la AIDU (Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria, constituida en la Universidad de Santiago de Compostela- España) viene desarrollando congresos bienales sobre problemáticas relacionadas con la docencia universitaria que se llevan a cabo alternativamente en la península ibérica o en algún país de Latinoamérica. El VIII Congreso, organizado por la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, se celebró en la ciudad de Rosario los días 21, 22 y 23 de abril de 2014 abordando la problemática: La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y del nivel superior. El Congreso se propuso visibilizar, por un lado, que la tarea de hacer docencia, de enseñar, es una responsabilidad y una inquietud que implica a docentes de todas las áreas y especialidades y, por otro, que tanto la Universidad como el Nivel Superior –de amplia trayectoria en nuestro país- comparten problemáticas comunes y pueden enriquecerse mutuamente. La respuesta a esa convocatoria -1200 asistentes y 900 ponencias- da cuenta del interés que la temática despertó.Fil: Fil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/17277urn:isbn: 978-987-544-907-7spahttps://fhumyar.unr.edu.ar/archivos/archivo_actas_resumenes-_congreso_latinoamericano-_aidu-a5479.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/17277instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:43.018RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Actas de Resúmenes: Congreso Latinoamericano: Prácticas, problemáticas y desafíos contemporáneos de la Universidad y del Nivel Superior
title Actas de Resúmenes: Congreso Latinoamericano: Prácticas, problemáticas y desafíos contemporáneos de la Universidad y del Nivel Superior
spellingShingle Actas de Resúmenes: Congreso Latinoamericano: Prácticas, problemáticas y desafíos contemporáneos de la Universidad y del Nivel Superior
Ramallo, Ramallo
Investigación
Pedagogía
Educación
title_short Actas de Resúmenes: Congreso Latinoamericano: Prácticas, problemáticas y desafíos contemporáneos de la Universidad y del Nivel Superior
title_full Actas de Resúmenes: Congreso Latinoamericano: Prácticas, problemáticas y desafíos contemporáneos de la Universidad y del Nivel Superior
title_fullStr Actas de Resúmenes: Congreso Latinoamericano: Prácticas, problemáticas y desafíos contemporáneos de la Universidad y del Nivel Superior
title_full_unstemmed Actas de Resúmenes: Congreso Latinoamericano: Prácticas, problemáticas y desafíos contemporáneos de la Universidad y del Nivel Superior
title_sort Actas de Resúmenes: Congreso Latinoamericano: Prácticas, problemáticas y desafíos contemporáneos de la Universidad y del Nivel Superior
dc.creator.none.fl_str_mv Ramallo, Ramallo
Marchetti, Braian
author Ramallo, Ramallo
author_facet Ramallo, Ramallo
Marchetti, Braian
author_role author
author2 Marchetti, Braian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación
Pedagogía
Educación
topic Investigación
Pedagogía
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Dado el escenario problemático por el que hoy está atravesando la mayoría de los países latinoamericanos, el Congreso intenta constituirse en un espacio en el que se compartan prácticas y problemáticas no sólo relacionadas con la enseñanza, sino que abarquen también la gestión y las otras funciones de la Educación Superior. Se parte del convencimiento que la socialización de experiencias y el análisis de problemáticas contemporáneas posibilitarán identificar desafíos y construir futuros esperanzadores para la educación de la región y para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Desde el año 1999 la AIDU (Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria, constituida en la Universidad de Santiago de Compostela- España) viene desarrollando congresos bienales sobre problemáticas relacionadas con la docencia universitaria que se llevan a cabo alternativamente en la península ibérica o en algún país de Latinoamérica. El VIII Congreso, organizado por la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, se celebró en la ciudad de Rosario los días 21, 22 y 23 de abril de 2014 abordando la problemática: La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y del nivel superior. El Congreso se propuso visibilizar, por un lado, que la tarea de hacer docencia, de enseñar, es una responsabilidad y una inquietud que implica a docentes de todas las áreas y especialidades y, por otro, que tanto la Universidad como el Nivel Superior –de amplia trayectoria en nuestro país- comparten problemáticas comunes y pueden enriquecerse mutuamente. La respuesta a esa convocatoria -1200 asistentes y 900 ponencias- da cuenta del interés que la temática despertó.
Fil: Fil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description Dado el escenario problemático por el que hoy está atravesando la mayoría de los países latinoamericanos, el Congreso intenta constituirse en un espacio en el que se compartan prácticas y problemáticas no sólo relacionadas con la enseñanza, sino que abarquen también la gestión y las otras funciones de la Educación Superior. Se parte del convencimiento que la socialización de experiencias y el análisis de problemáticas contemporáneas posibilitarán identificar desafíos y construir futuros esperanzadores para la educación de la región y para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Desde el año 1999 la AIDU (Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria, constituida en la Universidad de Santiago de Compostela- España) viene desarrollando congresos bienales sobre problemáticas relacionadas con la docencia universitaria que se llevan a cabo alternativamente en la península ibérica o en algún país de Latinoamérica. El VIII Congreso, organizado por la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, se celebró en la ciudad de Rosario los días 21, 22 y 23 de abril de 2014 abordando la problemática: La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y del nivel superior. El Congreso se propuso visibilizar, por un lado, que la tarea de hacer docencia, de enseñar, es una responsabilidad y una inquietud que implica a docentes de todas las áreas y especialidades y, por otro, que tanto la Universidad como el Nivel Superior –de amplia trayectoria en nuestro país- comparten problemáticas comunes y pueden enriquecerse mutuamente. La respuesta a esa convocatoria -1200 asistentes y 900 ponencias- da cuenta del interés que la temática despertó.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book

info:ar-repo/semantics/libro

info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/17277
urn:isbn: 978-987-544-907-7
url http://hdl.handle.net/2133/17277
identifier_str_mv urn:isbn: 978-987-544-907-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://fhumyar.unr.edu.ar/archivos/archivo_actas_resumenes-_congreso_latinoamericano-_aidu-a5479.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618790115999744
score 13.070432