Nivel de información y adherencia al tratamiento sobre Diabetes Mellitus tipo 2 con la que cuentan los pacientes adultos mayores, que asisten al Centro de salud Noroeste de la ciud...
- Autores
- Robilar, Silvia Daniela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Esusy, Denise
Nores, Rosana - Descripción
- La Diabetes Mellitus tipo 2 es una patología crónica con creciente prevalencia y que genera mayor discapacidad, años de vida perdidos y mortalidad que cualquier otra enfermedad crónica, por lo que ocupa gran parte de los recursos sanitarios de los gobiernos e implica un alto costo para el individuo y su familia. El objetivo es identificar el nivel de información y adhesión al tratamiento con la que cuentan los pacientes adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2, según sexo. Cabe destacar, que no se puede precisar cuál será el número exacto de la población total, por lo tanto se decide tomar un muestreo no probabilístico y dependerá de cada uno de los pacientes adultos mayores con DMT2 que concurran al el Centro de salud noroeste de Rosario, durante el segundo semestre del año 2019. El estudio será de abordaje cuantitativo no experimental, de medición transversal y prospectivo. La técnica de recolección de datos será una entrevista, cuyo instrumento es un cuestionario de 20 preguntas de opción múltiples y una sola respuesta correcta. Para la agrupación de los datos, se utilizará la medida estadística descriptiva (frecuencia -relativa) y se presentarán en gráfico de torta.
Fil: Fil: Robilar, Silvia Daniela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Nivel de Información
Adultos Mayores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20530
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_11800f5fcf76a62b6d5e4cd46fd15493 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20530 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Nivel de información y adherencia al tratamiento sobre Diabetes Mellitus tipo 2 con la que cuentan los pacientes adultos mayores, que asisten al Centro de salud Noroeste de la ciudad de Rosario, durante el segundo semestre del año 2019Robilar, Silvia Danielahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Nivel de InformaciónAdultos MayoresLa Diabetes Mellitus tipo 2 es una patología crónica con creciente prevalencia y que genera mayor discapacidad, años de vida perdidos y mortalidad que cualquier otra enfermedad crónica, por lo que ocupa gran parte de los recursos sanitarios de los gobiernos e implica un alto costo para el individuo y su familia. El objetivo es identificar el nivel de información y adhesión al tratamiento con la que cuentan los pacientes adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2, según sexo. Cabe destacar, que no se puede precisar cuál será el número exacto de la población total, por lo tanto se decide tomar un muestreo no probabilístico y dependerá de cada uno de los pacientes adultos mayores con DMT2 que concurran al el Centro de salud noroeste de Rosario, durante el segundo semestre del año 2019. El estudio será de abordaje cuantitativo no experimental, de medición transversal y prospectivo. La técnica de recolección de datos será una entrevista, cuyo instrumento es un cuestionario de 20 preguntas de opción múltiples y una sola respuesta correcta. Para la agrupación de los datos, se utilizará la medida estadística descriptiva (frecuencia -relativa) y se presentarán en gráfico de torta.Fil: Fil: Robilar, Silvia Daniela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Esusy, DeniseNores, Rosana2018-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20530spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20530instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:47.148RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de información y adherencia al tratamiento sobre Diabetes Mellitus tipo 2 con la que cuentan los pacientes adultos mayores, que asisten al Centro de salud Noroeste de la ciudad de Rosario, durante el segundo semestre del año 2019 |
| title |
Nivel de información y adherencia al tratamiento sobre Diabetes Mellitus tipo 2 con la que cuentan los pacientes adultos mayores, que asisten al Centro de salud Noroeste de la ciudad de Rosario, durante el segundo semestre del año 2019 |
| spellingShingle |
Nivel de información y adherencia al tratamiento sobre Diabetes Mellitus tipo 2 con la que cuentan los pacientes adultos mayores, que asisten al Centro de salud Noroeste de la ciudad de Rosario, durante el segundo semestre del año 2019 Robilar, Silvia Daniela Nivel de Información Adultos Mayores |
| title_short |
Nivel de información y adherencia al tratamiento sobre Diabetes Mellitus tipo 2 con la que cuentan los pacientes adultos mayores, que asisten al Centro de salud Noroeste de la ciudad de Rosario, durante el segundo semestre del año 2019 |
| title_full |
Nivel de información y adherencia al tratamiento sobre Diabetes Mellitus tipo 2 con la que cuentan los pacientes adultos mayores, que asisten al Centro de salud Noroeste de la ciudad de Rosario, durante el segundo semestre del año 2019 |
| title_fullStr |
Nivel de información y adherencia al tratamiento sobre Diabetes Mellitus tipo 2 con la que cuentan los pacientes adultos mayores, que asisten al Centro de salud Noroeste de la ciudad de Rosario, durante el segundo semestre del año 2019 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de información y adherencia al tratamiento sobre Diabetes Mellitus tipo 2 con la que cuentan los pacientes adultos mayores, que asisten al Centro de salud Noroeste de la ciudad de Rosario, durante el segundo semestre del año 2019 |
| title_sort |
Nivel de información y adherencia al tratamiento sobre Diabetes Mellitus tipo 2 con la que cuentan los pacientes adultos mayores, que asisten al Centro de salud Noroeste de la ciudad de Rosario, durante el segundo semestre del año 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Robilar, Silvia Daniela |
| author |
Robilar, Silvia Daniela |
| author_facet |
Robilar, Silvia Daniela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Esusy, Denise Nores, Rosana |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Nivel de Información Adultos Mayores |
| topic |
Nivel de Información Adultos Mayores |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Diabetes Mellitus tipo 2 es una patología crónica con creciente prevalencia y que genera mayor discapacidad, años de vida perdidos y mortalidad que cualquier otra enfermedad crónica, por lo que ocupa gran parte de los recursos sanitarios de los gobiernos e implica un alto costo para el individuo y su familia. El objetivo es identificar el nivel de información y adhesión al tratamiento con la que cuentan los pacientes adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2, según sexo. Cabe destacar, que no se puede precisar cuál será el número exacto de la población total, por lo tanto se decide tomar un muestreo no probabilístico y dependerá de cada uno de los pacientes adultos mayores con DMT2 que concurran al el Centro de salud noroeste de Rosario, durante el segundo semestre del año 2019. El estudio será de abordaje cuantitativo no experimental, de medición transversal y prospectivo. La técnica de recolección de datos será una entrevista, cuyo instrumento es un cuestionario de 20 preguntas de opción múltiples y una sola respuesta correcta. Para la agrupación de los datos, se utilizará la medida estadística descriptiva (frecuencia -relativa) y se presentarán en gráfico de torta. Fil: Fil: Robilar, Silvia Daniela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
| description |
La Diabetes Mellitus tipo 2 es una patología crónica con creciente prevalencia y que genera mayor discapacidad, años de vida perdidos y mortalidad que cualquier otra enfermedad crónica, por lo que ocupa gran parte de los recursos sanitarios de los gobiernos e implica un alto costo para el individuo y su familia. El objetivo es identificar el nivel de información y adhesión al tratamiento con la que cuentan los pacientes adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2, según sexo. Cabe destacar, que no se puede precisar cuál será el número exacto de la población total, por lo tanto se decide tomar un muestreo no probabilístico y dependerá de cada uno de los pacientes adultos mayores con DMT2 que concurran al el Centro de salud noroeste de Rosario, durante el segundo semestre del año 2019. El estudio será de abordaje cuantitativo no experimental, de medición transversal y prospectivo. La técnica de recolección de datos será una entrevista, cuyo instrumento es un cuestionario de 20 preguntas de opción múltiples y una sola respuesta correcta. Para la agrupación de los datos, se utilizará la medida estadística descriptiva (frecuencia -relativa) y se presentarán en gráfico de torta. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/20530 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/20530 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846785012932804608 |
| score |
12.982451 |