El Mercado. Equipamiento colectivo para la ciudad de Cañada de Gómez

Autores
Saburetti Mosca, Renata
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carabajal, Gustavo
Descripción
El nuevo mercado para la ciudad de Cañada de Gómez, abarca una cobertura integral, nace y se desarrolla como una evolución y transformación del tema, se concibe como un espacio comercial minorista de valoración de productos locales y regionales que aporte un esquema de comercialización corto y de proximidad con el cliente. Un espacio de encuentro entre productores y compradores. Un paseo gastronómico y cultural (artesanal) que aporte a la ciudad un nuevo equipamiento colectivo. Un mercado de tipo minorista y de escala tanto local como barrial, enfocado a la producción gastronómica que refuerza la identidad del sector y el desarrollo de las actividades de los diferentes grupos sociales que interactúan en el mismo. Generar un espacio de intercambio social que potencie el desarrollo cultural, gastronómico y económico tanto de la ciudad como de la región, y al mismo tiempo que rescata el concepto de intercambio en el espacio publico y colectivo. Con objetivos claros y específicos, se busca realizar un proyecto que se integre a su entorno urbano mediante espacios adaptables y de uso colectivo. Un mercado es un contenedor de relaciones sociales, culturales y económicas, es decir que las actividades de compra y venta, y de interacción social se dan dentro de un espacio delimitado. Sin embargo, este proyecto plantea mediante la permeabilidaddel espacio, generar no solo relaciones espaciales hacia el interior, sino, también relaciones físicas y visuales hacia el entorno inmediato y en contacto con la escala barrial. El mercado se concibe como una pieza en la red de equipamientos de la ciudad que integra y completa. A proposito del tema, la naturaleza del mercado y la consistencia espacial del mismo, pretende poner en relación mas allá de lo meramente funcional, la experiencia de recorrer un espacio abierto, iluminado y ventilado naturalmente, donde la cubierta trasmita, ademas de cobijo y protección, una experiencia innovadora. La definicion espacial, al mismo tiempo, esta dada por elementos estructurales simples y funcionales.
Materia
Mercado
Espacio público
Reparo
Vivienda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21880

id RepHipUNR_0b18b223f0fb9576a1aa2b7914443eab
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21880
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El Mercado. Equipamiento colectivo para la ciudad de Cañada de GómezSaburetti Mosca, RenataMercadoEspacio públicoReparoViviendaEl nuevo mercado para la ciudad de Cañada de Gómez, abarca una cobertura integral, nace y se desarrolla como una evolución y transformación del tema, se concibe como un espacio comercial minorista de valoración de productos locales y regionales que aporte un esquema de comercialización corto y de proximidad con el cliente. Un espacio de encuentro entre productores y compradores. Un paseo gastronómico y cultural (artesanal) que aporte a la ciudad un nuevo equipamiento colectivo. Un mercado de tipo minorista y de escala tanto local como barrial, enfocado a la producción gastronómica que refuerza la identidad del sector y el desarrollo de las actividades de los diferentes grupos sociales que interactúan en el mismo. Generar un espacio de intercambio social que potencie el desarrollo cultural, gastronómico y económico tanto de la ciudad como de la región, y al mismo tiempo que rescata el concepto de intercambio en el espacio publico y colectivo. Con objetivos claros y específicos, se busca realizar un proyecto que se integre a su entorno urbano mediante espacios adaptables y de uso colectivo. Un mercado es un contenedor de relaciones sociales, culturales y económicas, es decir que las actividades de compra y venta, y de interacción social se dan dentro de un espacio delimitado. Sin embargo, este proyecto plantea mediante la permeabilidaddel espacio, generar no solo relaciones espaciales hacia el interior, sino, también relaciones físicas y visuales hacia el entorno inmediato y en contacto con la escala barrial. El mercado se concibe como una pieza en la red de equipamientos de la ciudad que integra y completa. A proposito del tema, la naturaleza del mercado y la consistencia espacial del mismo, pretende poner en relación mas allá de lo meramente funcional, la experiencia de recorrer un espacio abierto, iluminado y ventilado naturalmente, donde la cubierta trasmita, ademas de cobijo y protección, una experiencia innovadora. La definicion espacial, al mismo tiempo, esta dada por elementos estructurales simples y funcionales.Carabajal, Gustavo2020-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21880spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:15:14Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21880instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:15:14.394RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El Mercado. Equipamiento colectivo para la ciudad de Cañada de Gómez
title El Mercado. Equipamiento colectivo para la ciudad de Cañada de Gómez
spellingShingle El Mercado. Equipamiento colectivo para la ciudad de Cañada de Gómez
Saburetti Mosca, Renata
Mercado
Espacio público
Reparo
Vivienda
title_short El Mercado. Equipamiento colectivo para la ciudad de Cañada de Gómez
title_full El Mercado. Equipamiento colectivo para la ciudad de Cañada de Gómez
title_fullStr El Mercado. Equipamiento colectivo para la ciudad de Cañada de Gómez
title_full_unstemmed El Mercado. Equipamiento colectivo para la ciudad de Cañada de Gómez
title_sort El Mercado. Equipamiento colectivo para la ciudad de Cañada de Gómez
dc.creator.none.fl_str_mv Saburetti Mosca, Renata
author Saburetti Mosca, Renata
author_facet Saburetti Mosca, Renata
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carabajal, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado
Espacio público
Reparo
Vivienda
topic Mercado
Espacio público
Reparo
Vivienda
dc.description.none.fl_txt_mv El nuevo mercado para la ciudad de Cañada de Gómez, abarca una cobertura integral, nace y se desarrolla como una evolución y transformación del tema, se concibe como un espacio comercial minorista de valoración de productos locales y regionales que aporte un esquema de comercialización corto y de proximidad con el cliente. Un espacio de encuentro entre productores y compradores. Un paseo gastronómico y cultural (artesanal) que aporte a la ciudad un nuevo equipamiento colectivo. Un mercado de tipo minorista y de escala tanto local como barrial, enfocado a la producción gastronómica que refuerza la identidad del sector y el desarrollo de las actividades de los diferentes grupos sociales que interactúan en el mismo. Generar un espacio de intercambio social que potencie el desarrollo cultural, gastronómico y económico tanto de la ciudad como de la región, y al mismo tiempo que rescata el concepto de intercambio en el espacio publico y colectivo. Con objetivos claros y específicos, se busca realizar un proyecto que se integre a su entorno urbano mediante espacios adaptables y de uso colectivo. Un mercado es un contenedor de relaciones sociales, culturales y económicas, es decir que las actividades de compra y venta, y de interacción social se dan dentro de un espacio delimitado. Sin embargo, este proyecto plantea mediante la permeabilidaddel espacio, generar no solo relaciones espaciales hacia el interior, sino, también relaciones físicas y visuales hacia el entorno inmediato y en contacto con la escala barrial. El mercado se concibe como una pieza en la red de equipamientos de la ciudad que integra y completa. A proposito del tema, la naturaleza del mercado y la consistencia espacial del mismo, pretende poner en relación mas allá de lo meramente funcional, la experiencia de recorrer un espacio abierto, iluminado y ventilado naturalmente, donde la cubierta trasmita, ademas de cobijo y protección, una experiencia innovadora. La definicion espacial, al mismo tiempo, esta dada por elementos estructurales simples y funcionales.
description El nuevo mercado para la ciudad de Cañada de Gómez, abarca una cobertura integral, nace y se desarrolla como una evolución y transformación del tema, se concibe como un espacio comercial minorista de valoración de productos locales y regionales que aporte un esquema de comercialización corto y de proximidad con el cliente. Un espacio de encuentro entre productores y compradores. Un paseo gastronómico y cultural (artesanal) que aporte a la ciudad un nuevo equipamiento colectivo. Un mercado de tipo minorista y de escala tanto local como barrial, enfocado a la producción gastronómica que refuerza la identidad del sector y el desarrollo de las actividades de los diferentes grupos sociales que interactúan en el mismo. Generar un espacio de intercambio social que potencie el desarrollo cultural, gastronómico y económico tanto de la ciudad como de la región, y al mismo tiempo que rescata el concepto de intercambio en el espacio publico y colectivo. Con objetivos claros y específicos, se busca realizar un proyecto que se integre a su entorno urbano mediante espacios adaptables y de uso colectivo. Un mercado es un contenedor de relaciones sociales, culturales y económicas, es decir que las actividades de compra y venta, y de interacción social se dan dentro de un espacio delimitado. Sin embargo, este proyecto plantea mediante la permeabilidaddel espacio, generar no solo relaciones espaciales hacia el interior, sino, también relaciones físicas y visuales hacia el entorno inmediato y en contacto con la escala barrial. El mercado se concibe como una pieza en la red de equipamientos de la ciudad que integra y completa. A proposito del tema, la naturaleza del mercado y la consistencia espacial del mismo, pretende poner en relación mas allá de lo meramente funcional, la experiencia de recorrer un espacio abierto, iluminado y ventilado naturalmente, donde la cubierta trasmita, ademas de cobijo y protección, una experiencia innovadora. La definicion espacial, al mismo tiempo, esta dada por elementos estructurales simples y funcionales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21880
url http://hdl.handle.net/2133/21880
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846784969306800128
score 12.982451