Análisis de una foto
- Autores
- Priamo, Luis
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Artículo de anuario
El análisis de Casa Israelita. Monigotes, de Ernesto H. Schlie, tomada hacia 1890, es una breve coda de la investigación realizada en la provincia de Santa Fe en 1988/89. En primer lugar tiene por objeto poner de relieve la necesidad de conocer el contexto histórico que enmarca una fotografía del pasado para poder calibrar su densidad significativa. Asimismo, a través de un desbrozamiento formal de la imagen, quiere llamar la atención sobre los signos más relevantes que la componen y sus relaciones internas, en este caso la familia de inmigrantes y el rancho de fondo. En última instancia, orientado por estas premisas el análisis postula lo que para el autor es quizá el objetivo teórico más importante de la investigación y puesta en valor de nuestras fotos patrimoniales: la relación entre fotografía y cultura, el modo en que nuestra fotografía del pasado contribuye a relacionarnos intelectual y emocionalmente con nuestro acontecer histórico común.
Fil:Priamo, Luis. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires, Argentina. - Materia
-
FOTOGRAFÍA
INMIGRACIÓN
PAMPA GRINGA
ERNESTO SCHLIE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2358
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_fbc1f67b1f157a0b2705b230db405bd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2358 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Análisis de una fotoPriamo, LuisFOTOGRAFÍAINMIGRACIÓNPAMPA GRINGAERNESTO SCHLIEArtículo de anuarioEl análisis de Casa Israelita. Monigotes, de Ernesto H. Schlie, tomada hacia 1890, es una breve coda de la investigación realizada en la provincia de Santa Fe en 1988/89. En primer lugar tiene por objeto poner de relieve la necesidad de conocer el contexto histórico que enmarca una fotografía del pasado para poder calibrar su densidad significativa. Asimismo, a través de un desbrozamiento formal de la imagen, quiere llamar la atención sobre los signos más relevantes que la componen y sus relaciones internas, en este caso la familia de inmigrantes y el rancho de fondo. En última instancia, orientado por estas premisas el análisis postula lo que para el autor es quizá el objetivo teórico más importante de la investigación y puesta en valor de nuestras fotos patrimoniales: la relación entre fotografía y cultura, el modo en que nuestra fotografía del pasado contribuye a relacionarnos intelectual y emocionalmente con nuestro acontecer histórico común.Fil:Priamo, Luis. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita2019-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf64-71application/pdfPriamo, L. “Análisis de una foto”, TAREA 6 (6), pp. 64-712469-0422ANU_IIPC-TAREA_2019_6_64-71http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2358spaARG2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:03Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2358instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:19.197Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de una foto |
title |
Análisis de una foto |
spellingShingle |
Análisis de una foto Priamo, Luis FOTOGRAFÍA INMIGRACIÓN PAMPA GRINGA ERNESTO SCHLIE |
title_short |
Análisis de una foto |
title_full |
Análisis de una foto |
title_fullStr |
Análisis de una foto |
title_full_unstemmed |
Análisis de una foto |
title_sort |
Análisis de una foto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Priamo, Luis |
author |
Priamo, Luis |
author_facet |
Priamo, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FOTOGRAFÍA INMIGRACIÓN PAMPA GRINGA ERNESTO SCHLIE |
topic |
FOTOGRAFÍA INMIGRACIÓN PAMPA GRINGA ERNESTO SCHLIE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Artículo de anuario El análisis de Casa Israelita. Monigotes, de Ernesto H. Schlie, tomada hacia 1890, es una breve coda de la investigación realizada en la provincia de Santa Fe en 1988/89. En primer lugar tiene por objeto poner de relieve la necesidad de conocer el contexto histórico que enmarca una fotografía del pasado para poder calibrar su densidad significativa. Asimismo, a través de un desbrozamiento formal de la imagen, quiere llamar la atención sobre los signos más relevantes que la componen y sus relaciones internas, en este caso la familia de inmigrantes y el rancho de fondo. En última instancia, orientado por estas premisas el análisis postula lo que para el autor es quizá el objetivo teórico más importante de la investigación y puesta en valor de nuestras fotos patrimoniales: la relación entre fotografía y cultura, el modo en que nuestra fotografía del pasado contribuye a relacionarnos intelectual y emocionalmente con nuestro acontecer histórico común. Fil:Priamo, Luis. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires, Argentina. |
description |
Artículo de anuario |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Priamo, L. “Análisis de una foto”, TAREA 6 (6), pp. 64-71 2469-0422 ANU_IIPC-TAREA_2019_6_64-71 http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2358 |
identifier_str_mv |
Priamo, L. “Análisis de una foto”, TAREA 6 (6), pp. 64-71 2469-0422 ANU_IIPC-TAREA_2019_6_64-71 |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2358 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 64-71 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG 2019 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621919296421888 |
score |
12.559606 |