El impacto de la crisis ecológica en la estabilidad macroeconómica y el balance de pagos de Argentina : efecto del cambio en el patrón de precipitaciones sobre la producción agrope...
- Autores
- Toftum, Bárbara Nicole
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bortz, Pablo
- Descripción
- Tesis de Maestría
La presente tesis propone responder si la crisis ecológica, es decir, la interacción entre el cambio climático y el desgaste ecosistémico, implica riesgos económicos para Argentina con el Balance de Pagos como canal de transmisión. Para responder esta pregunta se utiliza un modelo de variables instrumentales (mínimos cuadrados en dos etapas) con la variación de reservas internacionales del Banco Central como variable resultado y las exportaciones de cuatro complejos (soja, trigo, maíz y girasol) instrumentadas por las precipitaciones registradas en la Región Pampeana. El cambio en el patrón de precipitaciones y la interacción de la crisis con el fenómeno de El Niño Oscilación del Sur (ENOS) pueden generar alteraciones tales períodos de sequía más severos y más duraderos, como es el caso de la sequía prolongada observada en La Cuenca del Plata desde fines del 2018. Se ha encontrado una relación positiva entre las precipitaciones de los meses de verano (que son los más importantes para los cultivos incluidos) y la variación mensual de las reservas internacionales acumuladas por el Banco Central desde el 2003 al 2019. Esto refleja la especialización agropecuaria de la estructura productiva y la inserción argentina en el comercio exterior, tanto como la dependencia de este sector en lo que refiere a la acumulación de divisas. Estas son un elemento crucial para la política cambiaria y el inequívoco papel que juega sobre la estabilidad macroeconómica.
Fil: Toftum, Bárbara Nicole. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
CAMBIO CLIMÁTICO
RECESIÓN ECONÓMICA
BALANZA DE PAGOS
POLÍTICA MONETARIA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2838
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_f8c113349b10084d51e29b6cf44a8f2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2838 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
El impacto de la crisis ecológica en la estabilidad macroeconómica y el balance de pagos de Argentina : efecto del cambio en el patrón de precipitaciones sobre la producción agropecuaria pampeana y la acumulación de reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (2003-2019)Toftum, Bárbara NicoleDESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALCAMBIO CLIMÁTICORECESIÓN ECONÓMICABALANZA DE PAGOSPOLÍTICA MONETARIAARGENTINATesis de MaestríaLa presente tesis propone responder si la crisis ecológica, es decir, la interacción entre el cambio climático y el desgaste ecosistémico, implica riesgos económicos para Argentina con el Balance de Pagos como canal de transmisión. Para responder esta pregunta se utiliza un modelo de variables instrumentales (mínimos cuadrados en dos etapas) con la variación de reservas internacionales del Banco Central como variable resultado y las exportaciones de cuatro complejos (soja, trigo, maíz y girasol) instrumentadas por las precipitaciones registradas en la Región Pampeana. El cambio en el patrón de precipitaciones y la interacción de la crisis con el fenómeno de El Niño Oscilación del Sur (ENOS) pueden generar alteraciones tales períodos de sequía más severos y más duraderos, como es el caso de la sequía prolongada observada en La Cuenca del Plata desde fines del 2018. Se ha encontrado una relación positiva entre las precipitaciones de los meses de verano (que son los más importantes para los cultivos incluidos) y la variación mensual de las reservas internacionales acumuladas por el Banco Central desde el 2003 al 2019. Esto refleja la especialización agropecuaria de la estructura productiva y la inserción argentina en el comercio exterior, tanto como la dependencia de este sector en lo que refiere a la acumulación de divisas. Estas son un elemento crucial para la política cambiaria y el inequívoco papel que juega sobre la estabilidad macroeconómica.Fil: Toftum, Bárbara Nicole. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesBortz, Pablo2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf125 p.application/pdfToftum, B. N. (2023). El impacto de la crisis ecológica en la estabilidad macroeconómica y el balance de pagos de Argentina : efecto del cambio en el patrón de precipitaciones sobre la producción agropecuaria pampeana y la acumulación de reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (2003-2019) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAD_EIDAES_2023_TBNhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2838spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:21Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2838instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:23.221Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto de la crisis ecológica en la estabilidad macroeconómica y el balance de pagos de Argentina : efecto del cambio en el patrón de precipitaciones sobre la producción agropecuaria pampeana y la acumulación de reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (2003-2019) |
title |
El impacto de la crisis ecológica en la estabilidad macroeconómica y el balance de pagos de Argentina : efecto del cambio en el patrón de precipitaciones sobre la producción agropecuaria pampeana y la acumulación de reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (2003-2019) |
spellingShingle |
El impacto de la crisis ecológica en la estabilidad macroeconómica y el balance de pagos de Argentina : efecto del cambio en el patrón de precipitaciones sobre la producción agropecuaria pampeana y la acumulación de reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (2003-2019) Toftum, Bárbara Nicole DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL CAMBIO CLIMÁTICO RECESIÓN ECONÓMICA BALANZA DE PAGOS POLÍTICA MONETARIA ARGENTINA |
title_short |
El impacto de la crisis ecológica en la estabilidad macroeconómica y el balance de pagos de Argentina : efecto del cambio en el patrón de precipitaciones sobre la producción agropecuaria pampeana y la acumulación de reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (2003-2019) |
title_full |
El impacto de la crisis ecológica en la estabilidad macroeconómica y el balance de pagos de Argentina : efecto del cambio en el patrón de precipitaciones sobre la producción agropecuaria pampeana y la acumulación de reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (2003-2019) |
title_fullStr |
El impacto de la crisis ecológica en la estabilidad macroeconómica y el balance de pagos de Argentina : efecto del cambio en el patrón de precipitaciones sobre la producción agropecuaria pampeana y la acumulación de reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (2003-2019) |
title_full_unstemmed |
El impacto de la crisis ecológica en la estabilidad macroeconómica y el balance de pagos de Argentina : efecto del cambio en el patrón de precipitaciones sobre la producción agropecuaria pampeana y la acumulación de reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (2003-2019) |
title_sort |
El impacto de la crisis ecológica en la estabilidad macroeconómica y el balance de pagos de Argentina : efecto del cambio en el patrón de precipitaciones sobre la producción agropecuaria pampeana y la acumulación de reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (2003-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toftum, Bárbara Nicole |
author |
Toftum, Bárbara Nicole |
author_facet |
Toftum, Bárbara Nicole |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bortz, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL CAMBIO CLIMÁTICO RECESIÓN ECONÓMICA BALANZA DE PAGOS POLÍTICA MONETARIA ARGENTINA |
topic |
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL CAMBIO CLIMÁTICO RECESIÓN ECONÓMICA BALANZA DE PAGOS POLÍTICA MONETARIA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría La presente tesis propone responder si la crisis ecológica, es decir, la interacción entre el cambio climático y el desgaste ecosistémico, implica riesgos económicos para Argentina con el Balance de Pagos como canal de transmisión. Para responder esta pregunta se utiliza un modelo de variables instrumentales (mínimos cuadrados en dos etapas) con la variación de reservas internacionales del Banco Central como variable resultado y las exportaciones de cuatro complejos (soja, trigo, maíz y girasol) instrumentadas por las precipitaciones registradas en la Región Pampeana. El cambio en el patrón de precipitaciones y la interacción de la crisis con el fenómeno de El Niño Oscilación del Sur (ENOS) pueden generar alteraciones tales períodos de sequía más severos y más duraderos, como es el caso de la sequía prolongada observada en La Cuenca del Plata desde fines del 2018. Se ha encontrado una relación positiva entre las precipitaciones de los meses de verano (que son los más importantes para los cultivos incluidos) y la variación mensual de las reservas internacionales acumuladas por el Banco Central desde el 2003 al 2019. Esto refleja la especialización agropecuaria de la estructura productiva y la inserción argentina en el comercio exterior, tanto como la dependencia de este sector en lo que refiere a la acumulación de divisas. Estas son un elemento crucial para la política cambiaria y el inequívoco papel que juega sobre la estabilidad macroeconómica. Fil: Toftum, Bárbara Nicole. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Toftum, B. N. (2023). El impacto de la crisis ecológica en la estabilidad macroeconómica y el balance de pagos de Argentina : efecto del cambio en el patrón de precipitaciones sobre la producción agropecuaria pampeana y la acumulación de reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (2003-2019) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAD_EIDAES_2023_TBN http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2838 |
identifier_str_mv |
Toftum, B. N. (2023). El impacto de la crisis ecológica en la estabilidad macroeconómica y el balance de pagos de Argentina : efecto del cambio en el patrón de precipitaciones sobre la producción agropecuaria pampeana y la acumulación de reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (2003-2019) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAD_EIDAES_2023_TBN |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2838 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 125 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621920780156928 |
score |
12.559606 |