La década de la convertibilidad: 1992 –2001 : un estudio de macroeconomía argentina desde la perspectiva del balance de pagos.

Autores
Errecart, Valeria Beatriz
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Estevez, Carmen N.
Descripción
Tesis de Licenciatura
El propósito de este trabajo es realizar un estudio de la situación fiscal, el endeudamiento externo, el financiamiento del sector público, las privatizaciones, la situación de la industria nacional y los socks externos, encuadrando estos objetos de estudio en el período de la convertibilidad (1992 – 2001). El principal objetivo es indagar las relaciones entre estas variables, que han dotado de ciertas características específicas a la economía argentina del período elegido. Para el desarrollo de esta tesis hemos empleado una metodología de síntesis bibliográfica que permitió realizar un análisis teórico descriptivo aplicando al mismo tiempo como herramienta de análisis el balance de pagos. Los principales hallazgos poner de manifiesto la expansión de la deuda pública y el aumento del déficit fiscal sumados a la dependencia del sector externo como fuente de financiación. Para este fin a la economía argentina le fue necesario liberalizar la cuenta capital para atraer inversiones y fomentar el comercio externo.
Fil: Errecart, Valeria Beatriz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios ; Buenos Aires, Argentina
Materia
MACROECONOMIA
BALANZA DE PAGOS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/54

id RIUNSAM_4e138185c66cdbbac4d7460bfffac96d
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/54
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La década de la convertibilidad: 1992 –2001 : un estudio de macroeconomía argentina desde la perspectiva del balance de pagos.Errecart, Valeria BeatrizMACROECONOMIABALANZA DE PAGOSARGENTINATesis de LicenciaturaEl propósito de este trabajo es realizar un estudio de la situación fiscal, el endeudamiento externo, el financiamiento del sector público, las privatizaciones, la situación de la industria nacional y los socks externos, encuadrando estos objetos de estudio en el período de la convertibilidad (1992 – 2001). El principal objetivo es indagar las relaciones entre estas variables, que han dotado de ciertas características específicas a la economía argentina del período elegido. Para el desarrollo de esta tesis hemos empleado una metodología de síntesis bibliográfica que permitió realizar un análisis teórico descriptivo aplicando al mismo tiempo como herramienta de análisis el balance de pagos. Los principales hallazgos poner de manifiesto la expansión de la deuda pública y el aumento del déficit fiscal sumados a la dependencia del sector externo como fuente de financiación. Para este fin a la economía argentina le fue necesario liberalizar la cuenta capital para atraer inversiones y fomentar el comercio externo.Fil: Errecart, Valeria Beatriz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios ; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosEstevez, Carmen N.2003info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTLIC EEYN 2003 EVBhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/54spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-11-10T14:15:02Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/54instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-11-10 14:15:53.224Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La década de la convertibilidad: 1992 –2001 : un estudio de macroeconomía argentina desde la perspectiva del balance de pagos.
title La década de la convertibilidad: 1992 –2001 : un estudio de macroeconomía argentina desde la perspectiva del balance de pagos.
spellingShingle La década de la convertibilidad: 1992 –2001 : un estudio de macroeconomía argentina desde la perspectiva del balance de pagos.
Errecart, Valeria Beatriz
MACROECONOMIA
BALANZA DE PAGOS
ARGENTINA
title_short La década de la convertibilidad: 1992 –2001 : un estudio de macroeconomía argentina desde la perspectiva del balance de pagos.
title_full La década de la convertibilidad: 1992 –2001 : un estudio de macroeconomía argentina desde la perspectiva del balance de pagos.
title_fullStr La década de la convertibilidad: 1992 –2001 : un estudio de macroeconomía argentina desde la perspectiva del balance de pagos.
title_full_unstemmed La década de la convertibilidad: 1992 –2001 : un estudio de macroeconomía argentina desde la perspectiva del balance de pagos.
title_sort La década de la convertibilidad: 1992 –2001 : un estudio de macroeconomía argentina desde la perspectiva del balance de pagos.
dc.creator.none.fl_str_mv Errecart, Valeria Beatriz
author Errecart, Valeria Beatriz
author_facet Errecart, Valeria Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Estevez, Carmen N.
dc.subject.none.fl_str_mv MACROECONOMIA
BALANZA DE PAGOS
ARGENTINA
topic MACROECONOMIA
BALANZA DE PAGOS
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
El propósito de este trabajo es realizar un estudio de la situación fiscal, el endeudamiento externo, el financiamiento del sector público, las privatizaciones, la situación de la industria nacional y los socks externos, encuadrando estos objetos de estudio en el período de la convertibilidad (1992 – 2001). El principal objetivo es indagar las relaciones entre estas variables, que han dotado de ciertas características específicas a la economía argentina del período elegido. Para el desarrollo de esta tesis hemos empleado una metodología de síntesis bibliográfica que permitió realizar un análisis teórico descriptivo aplicando al mismo tiempo como herramienta de análisis el balance de pagos. Los principales hallazgos poner de manifiesto la expansión de la deuda pública y el aumento del déficit fiscal sumados a la dependencia del sector externo como fuente de financiación. Para este fin a la economía argentina le fue necesario liberalizar la cuenta capital para atraer inversiones y fomentar el comercio externo.
Fil: Errecart, Valeria Beatriz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios ; Buenos Aires, Argentina
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TLIC EEYN 2003 EVB
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/54
identifier_str_mv TLIC EEYN 2003 EVB
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/54
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1848424607333220352
score 12.576249