Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975)

Autores
Leone, Nelson Norberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pereyra, Diego
González Bollo, Hernán
Descripción
Tesis de Maestría
Entre 1965 y 1975, la Revista Latinoamericana de Sociología (RLS) fue editada por el Centro de Investigaciones Sociales dependiente del Instituto Torcuato Di Tella. Así, el campo sociológico local sumaba esta publicación a la revista Desarrollo Económico (DE) del IDES que transcendería esos años y llegaría hasta nuestros días. El colectivo de cientistas sociales y profesionales del IDES y del CIS produjeron un espacio de sociabilidad e intentaron contribuir al análisis del cambio social tanto local como regionalmente. Para realizarlo las revistas encararon dos objetivos con diversa suerte. En primera instancia, el análisis del desarrollo debía darse tanto desde la perspectiva histórica como sobre la coyuntura nacional y regional, y en segundo, la realización un trabajo interdisciplinario que permitiría dejar de lado la mirada reduccionista encarada por la economía. Así, la transformación estructural podría ser vista en toda su complejidad. Las revistas y centros fueron, entonces, el espacio del debate sobre el tipo de sociología que debería dar cuenta de ese cambio social que estaba sucediendo o por suceder, lo que implicaba una crítica hacia las teorías y enfoques juzgadas como insuficientes, dominantes en la escena, mediante una propuesta superadora. Durante el primer período analizado (1965 -1969), la problemática de la revista Desarrollo Económico estaría enfocada al espacio regional latinoamericano y el problema del subdesarrollo. Por su parte, la Revista latinoamericana de Sociología, además de coincidir con la regionalización, ajustaba cuentas con los modelos de desarrollo lineal y reduccionistas a partir de la adopción, desde su inicio, de la nueva agenda marcada por las distintas vertientes de los estudios sobre la dependencia y enfoques marxistas. Durante la segunda y última etapa (1970 -1975), DE profundizó la participación de comunicaciones desde las diferentes corrientes dependentistas y profundizó la crítica contra concepciones funcionalistas, mientras que la RLS sufre de la discontinuidad y clausura en plena consolidación de una perspectiva marxista.
Fil: Leone, Nelson Norberto. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CULTURAL
SOCIÓLOGO
CAMBIO SOCIAL
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA PERIÓDICA
REVISTA DESARROLLO ECONÓMICO (IDES : ARGENTINA)
REVISTA LATINOAMERICANA DE SOCIOLOGÍA (CIS : ARGENTINA)
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1693

id RIUNSAM_e8190bc0e5f7eb3d40ae1aa69e3f8056
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1693
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975)Leone, Nelson NorbertoSOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA CULTURALSOCIÓLOGOCAMBIO SOCIALPUBLICACIÓN CIENTÍFICA PERIÓDICAREVISTA DESARROLLO ECONÓMICO (IDES : ARGENTINA)REVISTA LATINOAMERICANA DE SOCIOLOGÍA (CIS : ARGENTINA)ARGENTINATesis de MaestríaEntre 1965 y 1975, la Revista Latinoamericana de Sociología (RLS) fue editada por el Centro de Investigaciones Sociales dependiente del Instituto Torcuato Di Tella. Así, el campo sociológico local sumaba esta publicación a la revista Desarrollo Económico (DE) del IDES que transcendería esos años y llegaría hasta nuestros días. El colectivo de cientistas sociales y profesionales del IDES y del CIS produjeron un espacio de sociabilidad e intentaron contribuir al análisis del cambio social tanto local como regionalmente. Para realizarlo las revistas encararon dos objetivos con diversa suerte. En primera instancia, el análisis del desarrollo debía darse tanto desde la perspectiva histórica como sobre la coyuntura nacional y regional, y en segundo, la realización un trabajo interdisciplinario que permitiría dejar de lado la mirada reduccionista encarada por la economía. Así, la transformación estructural podría ser vista en toda su complejidad. Las revistas y centros fueron, entonces, el espacio del debate sobre el tipo de sociología que debería dar cuenta de ese cambio social que estaba sucediendo o por suceder, lo que implicaba una crítica hacia las teorías y enfoques juzgadas como insuficientes, dominantes en la escena, mediante una propuesta superadora. Durante el primer período analizado (1965 -1969), la problemática de la revista Desarrollo Económico estaría enfocada al espacio regional latinoamericano y el problema del subdesarrollo. Por su parte, la Revista latinoamericana de Sociología, además de coincidir con la regionalización, ajustaba cuentas con los modelos de desarrollo lineal y reduccionistas a partir de la adopción, desde su inicio, de la nueva agenda marcada por las distintas vertientes de los estudios sobre la dependencia y enfoques marxistas. Durante la segunda y última etapa (1970 -1975), DE profundizó la participación de comunicaciones desde las diferentes corrientes dependentistas y profundizó la crítica contra concepciones funcionalistas, mientras que la RLS sufre de la discontinuidad y clausura en plena consolidación de una perspectiva marxista.Fil: Leone, Nelson Norberto. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesPereyra, DiegoGonzález Bollo, Hernán2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf148 p.application/pdfLeone, N. N. (2018). Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2018_LNNhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1693spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:49Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1693instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:29.75Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975)
title Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975)
spellingShingle Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975)
Leone, Nelson Norberto
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CULTURAL
SOCIÓLOGO
CAMBIO SOCIAL
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA PERIÓDICA
REVISTA DESARROLLO ECONÓMICO (IDES : ARGENTINA)
REVISTA LATINOAMERICANA DE SOCIOLOGÍA (CIS : ARGENTINA)
ARGENTINA
title_short Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975)
title_full Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975)
title_fullStr Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975)
title_full_unstemmed Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975)
title_sort Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975)
dc.creator.none.fl_str_mv Leone, Nelson Norberto
author Leone, Nelson Norberto
author_facet Leone, Nelson Norberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereyra, Diego
González Bollo, Hernán
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CULTURAL
SOCIÓLOGO
CAMBIO SOCIAL
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA PERIÓDICA
REVISTA DESARROLLO ECONÓMICO (IDES : ARGENTINA)
REVISTA LATINOAMERICANA DE SOCIOLOGÍA (CIS : ARGENTINA)
ARGENTINA
topic SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA CULTURAL
SOCIÓLOGO
CAMBIO SOCIAL
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA PERIÓDICA
REVISTA DESARROLLO ECONÓMICO (IDES : ARGENTINA)
REVISTA LATINOAMERICANA DE SOCIOLOGÍA (CIS : ARGENTINA)
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Entre 1965 y 1975, la Revista Latinoamericana de Sociología (RLS) fue editada por el Centro de Investigaciones Sociales dependiente del Instituto Torcuato Di Tella. Así, el campo sociológico local sumaba esta publicación a la revista Desarrollo Económico (DE) del IDES que transcendería esos años y llegaría hasta nuestros días. El colectivo de cientistas sociales y profesionales del IDES y del CIS produjeron un espacio de sociabilidad e intentaron contribuir al análisis del cambio social tanto local como regionalmente. Para realizarlo las revistas encararon dos objetivos con diversa suerte. En primera instancia, el análisis del desarrollo debía darse tanto desde la perspectiva histórica como sobre la coyuntura nacional y regional, y en segundo, la realización un trabajo interdisciplinario que permitiría dejar de lado la mirada reduccionista encarada por la economía. Así, la transformación estructural podría ser vista en toda su complejidad. Las revistas y centros fueron, entonces, el espacio del debate sobre el tipo de sociología que debería dar cuenta de ese cambio social que estaba sucediendo o por suceder, lo que implicaba una crítica hacia las teorías y enfoques juzgadas como insuficientes, dominantes en la escena, mediante una propuesta superadora. Durante el primer período analizado (1965 -1969), la problemática de la revista Desarrollo Económico estaría enfocada al espacio regional latinoamericano y el problema del subdesarrollo. Por su parte, la Revista latinoamericana de Sociología, además de coincidir con la regionalización, ajustaba cuentas con los modelos de desarrollo lineal y reduccionistas a partir de la adopción, desde su inicio, de la nueva agenda marcada por las distintas vertientes de los estudios sobre la dependencia y enfoques marxistas. Durante la segunda y última etapa (1970 -1975), DE profundizó la participación de comunicaciones desde las diferentes corrientes dependentistas y profundizó la crítica contra concepciones funcionalistas, mientras que la RLS sufre de la discontinuidad y clausura en plena consolidación de una perspectiva marxista.
Fil: Leone, Nelson Norberto. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Leone, N. N. (2018). Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2018_LNN
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1693
identifier_str_mv Leone, N. N. (2018). Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2018_LNN
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
148 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846789441402699776
score 12.471625