Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999)

Autores
Ficher, Victoria
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Karamaneff, Luis
Descripción
Tesis de Licenciatura
El propósito de esta tesina es explicar el surgimiento de distintos mecanismos de Justicia Transicional durante un mismo gobierno. Mediante un estudio de caso y bajo el marco teórico del efecto boomerang desarrollado por Keck y Sikkink (1998), se argumenta que los dos mecanismos de Justicia Transicional implementados en Argentina durante la década de los noventa —las reparaciones económicas y los Juicios por la Verdad— fueron resultado directo de las demandas de los Movimientos de Derechos Humanos (DDHH) nacionales ante organismos internacionales, específicamente la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Estos organismos, a través de la emisión de informes y la facilitación de soluciones amistosas, ejercieron una presión significativa sobre el Estado argentino, impulsando la adopción de dichas medidas. Para el desarrollo de este estudio se empleó una metodología cualitativa, centrándose en un análisis de caso detallado. La recolección de datos se llevó a cabo mediante dos tipos de fuentes. En primer lugar, se utilizaron fuentes primarias, que incluyen leyes, decretos, fallos judiciales —locales e internacionales— e informes de organismos internacionales, los cuales fueron obtenidos a través de repositorios oficiales. En segundo lugar, se consultaron fuentes secundarias, tales como investigaciones previas, libros, artículos, tesis y trabajos académicos de diversas disciplinas relacionadas con el objeto de estudio. A través de este enfoque, se busca proporcionar una comprensión profunda de cómo las interacciones entre actores nacionales e internacionales pueden influir en la adopción de políticas de Justicia Transicional en contextos específicos. Este análisis no solo enriquecerá el conocimiento existente sobre el caso argentino, sino que también ofrecerá perspectivas valiosas para entender procesos similares en otros contextos y períodos históricos.
Fil: Ficher, Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
DERECHOS HUMANOS
JUSTICIA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2856

id RIUNSAM_e4fc57d1d92ce7dd99efaec9c4a0ad35
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2856
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999)Ficher, VictoriaDERECHOS HUMANOSJUSTICIAARGENTINATesis de LicenciaturaEl propósito de esta tesina es explicar el surgimiento de distintos mecanismos de Justicia Transicional durante un mismo gobierno. Mediante un estudio de caso y bajo el marco teórico del efecto boomerang desarrollado por Keck y Sikkink (1998), se argumenta que los dos mecanismos de Justicia Transicional implementados en Argentina durante la década de los noventa —las reparaciones económicas y los Juicios por la Verdad— fueron resultado directo de las demandas de los Movimientos de Derechos Humanos (DDHH) nacionales ante organismos internacionales, específicamente la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Estos organismos, a través de la emisión de informes y la facilitación de soluciones amistosas, ejercieron una presión significativa sobre el Estado argentino, impulsando la adopción de dichas medidas. Para el desarrollo de este estudio se empleó una metodología cualitativa, centrándose en un análisis de caso detallado. La recolección de datos se llevó a cabo mediante dos tipos de fuentes. En primer lugar, se utilizaron fuentes primarias, que incluyen leyes, decretos, fallos judiciales —locales e internacionales— e informes de organismos internacionales, los cuales fueron obtenidos a través de repositorios oficiales. En segundo lugar, se consultaron fuentes secundarias, tales como investigaciones previas, libros, artículos, tesis y trabajos académicos de diversas disciplinas relacionadas con el objeto de estudio. A través de este enfoque, se busca proporcionar una comprensión profunda de cómo las interacciones entre actores nacionales e internacionales pueden influir en la adopción de políticas de Justicia Transicional en contextos específicos. Este análisis no solo enriquecerá el conocimiento existente sobre el caso argentino, sino que también ofrecerá perspectivas valiosas para entender procesos similares en otros contextos y períodos históricos.Fil: Ficher, Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoKaramaneff, Luis2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf27 p.application/pdfFicher, V. (2024). Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2024_FVhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2856spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-11-10T14:16:01Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2856instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-11-10 14:16:02.516Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999)
title Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999)
spellingShingle Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999)
Ficher, Victoria
DERECHOS HUMANOS
JUSTICIA
ARGENTINA
title_short Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999)
title_full Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999)
title_fullStr Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999)
title_full_unstemmed Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999)
title_sort Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999)
dc.creator.none.fl_str_mv Ficher, Victoria
author Ficher, Victoria
author_facet Ficher, Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Karamaneff, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS HUMANOS
JUSTICIA
ARGENTINA
topic DERECHOS HUMANOS
JUSTICIA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
El propósito de esta tesina es explicar el surgimiento de distintos mecanismos de Justicia Transicional durante un mismo gobierno. Mediante un estudio de caso y bajo el marco teórico del efecto boomerang desarrollado por Keck y Sikkink (1998), se argumenta que los dos mecanismos de Justicia Transicional implementados en Argentina durante la década de los noventa —las reparaciones económicas y los Juicios por la Verdad— fueron resultado directo de las demandas de los Movimientos de Derechos Humanos (DDHH) nacionales ante organismos internacionales, específicamente la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Estos organismos, a través de la emisión de informes y la facilitación de soluciones amistosas, ejercieron una presión significativa sobre el Estado argentino, impulsando la adopción de dichas medidas. Para el desarrollo de este estudio se empleó una metodología cualitativa, centrándose en un análisis de caso detallado. La recolección de datos se llevó a cabo mediante dos tipos de fuentes. En primer lugar, se utilizaron fuentes primarias, que incluyen leyes, decretos, fallos judiciales —locales e internacionales— e informes de organismos internacionales, los cuales fueron obtenidos a través de repositorios oficiales. En segundo lugar, se consultaron fuentes secundarias, tales como investigaciones previas, libros, artículos, tesis y trabajos académicos de diversas disciplinas relacionadas con el objeto de estudio. A través de este enfoque, se busca proporcionar una comprensión profunda de cómo las interacciones entre actores nacionales e internacionales pueden influir en la adopción de políticas de Justicia Transicional en contextos específicos. Este análisis no solo enriquecerá el conocimiento existente sobre el caso argentino, sino que también ofrecerá perspectivas valiosas para entender procesos similares en otros contextos y períodos históricos.
Fil: Ficher, Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Ficher, V. (2024). Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2024_FV
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2856
identifier_str_mv Ficher, V. (2024). Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2024_FV
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2856
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1848424613283889152
score 12.976206