Feminismo e Islam en la era de la imagen : un análisis de la toma de Kabul por parte del Talibán en 2021
- Autores
- Maceiras, Milena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cuadro, Mariela
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
En 1992 William J.T. Mitchell introdujo el concepto de “giro pictórico” para dar cuenta de cómo lo visual moldea nuestro conocimiento sobre el mundo. Rápidamente, esto se volvió una cuestión fundamental para las Relaciones Internacionales en tanto gran parte del conocimiento que tenemos sobre el mundo se produce y reproduce a partir de la difusión de imágenes. Es en este contexto que el estudio de la representación visual en el sistema internacional adquiere relevancia. Esta tesina se basa en los postulados del posestructuralismo y las perspectivas poscoloniales para analizar cómo fue representada visualmente la mujer afgana en el contexto de la toma de Kabul por parte del movimiento islámico Talibán en agosto de 2021. A partir de la noción de dispositivo de visibilidad orientalista, sostenemos que un análisis que articula lo visual y lo discursivo permite evidenciar que la representación de la mujer afgana como “mujer musulmana con hiyab” en los medios de comunicación occidentales (re)produce una interpretación paternalista y patriarcal del mundo islámico, perpetuando relaciones de poder, no solo entre Oriente y Occidente, sino, además entre el feminismo hegemónico y el feminismo islámico.
Fil: Maceiras, Milena, Pérez Esquivel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
MUJER
ISLAM
GRUPO RELIGIOSO
RELACIONES INTERNACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2446
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_df5b7cd2f0fa7e131559b6ed5c687033 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2446 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Feminismo e Islam en la era de la imagen : un análisis de la toma de Kabul por parte del Talibán en 2021Maceiras, MilenaMUJERISLAMGRUPO RELIGIOSORELACIONES INTERNACIONALESTesis de LicenciaturaEn 1992 William J.T. Mitchell introdujo el concepto de “giro pictórico” para dar cuenta de cómo lo visual moldea nuestro conocimiento sobre el mundo. Rápidamente, esto se volvió una cuestión fundamental para las Relaciones Internacionales en tanto gran parte del conocimiento que tenemos sobre el mundo se produce y reproduce a partir de la difusión de imágenes. Es en este contexto que el estudio de la representación visual en el sistema internacional adquiere relevancia. Esta tesina se basa en los postulados del posestructuralismo y las perspectivas poscoloniales para analizar cómo fue representada visualmente la mujer afgana en el contexto de la toma de Kabul por parte del movimiento islámico Talibán en agosto de 2021. A partir de la noción de dispositivo de visibilidad orientalista, sostenemos que un análisis que articula lo visual y lo discursivo permite evidenciar que la representación de la mujer afgana como “mujer musulmana con hiyab” en los medios de comunicación occidentales (re)produce una interpretación paternalista y patriarcal del mundo islámico, perpetuando relaciones de poder, no solo entre Oriente y Occidente, sino, además entre el feminismo hegemónico y el feminismo islámico.Fil: Maceiras, Milena, Pérez Esquivel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoCuadro, Mariela2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf39 p.application/pdfMaceiras, M. (2023). Feminismo e Islam en la era de la imagen : un análisis de la toma de Kabul por parte del Talibán en 2021 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TLIC_EPYG_2023_MMhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2446spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:23Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2446instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:32.021Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Feminismo e Islam en la era de la imagen : un análisis de la toma de Kabul por parte del Talibán en 2021 |
title |
Feminismo e Islam en la era de la imagen : un análisis de la toma de Kabul por parte del Talibán en 2021 |
spellingShingle |
Feminismo e Islam en la era de la imagen : un análisis de la toma de Kabul por parte del Talibán en 2021 Maceiras, Milena MUJER ISLAM GRUPO RELIGIOSO RELACIONES INTERNACIONALES |
title_short |
Feminismo e Islam en la era de la imagen : un análisis de la toma de Kabul por parte del Talibán en 2021 |
title_full |
Feminismo e Islam en la era de la imagen : un análisis de la toma de Kabul por parte del Talibán en 2021 |
title_fullStr |
Feminismo e Islam en la era de la imagen : un análisis de la toma de Kabul por parte del Talibán en 2021 |
title_full_unstemmed |
Feminismo e Islam en la era de la imagen : un análisis de la toma de Kabul por parte del Talibán en 2021 |
title_sort |
Feminismo e Islam en la era de la imagen : un análisis de la toma de Kabul por parte del Talibán en 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maceiras, Milena |
author |
Maceiras, Milena |
author_facet |
Maceiras, Milena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cuadro, Mariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJER ISLAM GRUPO RELIGIOSO RELACIONES INTERNACIONALES |
topic |
MUJER ISLAM GRUPO RELIGIOSO RELACIONES INTERNACIONALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura En 1992 William J.T. Mitchell introdujo el concepto de “giro pictórico” para dar cuenta de cómo lo visual moldea nuestro conocimiento sobre el mundo. Rápidamente, esto se volvió una cuestión fundamental para las Relaciones Internacionales en tanto gran parte del conocimiento que tenemos sobre el mundo se produce y reproduce a partir de la difusión de imágenes. Es en este contexto que el estudio de la representación visual en el sistema internacional adquiere relevancia. Esta tesina se basa en los postulados del posestructuralismo y las perspectivas poscoloniales para analizar cómo fue representada visualmente la mujer afgana en el contexto de la toma de Kabul por parte del movimiento islámico Talibán en agosto de 2021. A partir de la noción de dispositivo de visibilidad orientalista, sostenemos que un análisis que articula lo visual y lo discursivo permite evidenciar que la representación de la mujer afgana como “mujer musulmana con hiyab” en los medios de comunicación occidentales (re)produce una interpretación paternalista y patriarcal del mundo islámico, perpetuando relaciones de poder, no solo entre Oriente y Occidente, sino, además entre el feminismo hegemónico y el feminismo islámico. Fil: Maceiras, Milena, Pérez Esquivel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Maceiras, M. (2023). Feminismo e Islam en la era de la imagen : un análisis de la toma de Kabul por parte del Talibán en 2021 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TLIC_EPYG_2023_MM http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2446 |
identifier_str_mv |
Maceiras, M. (2023). Feminismo e Islam en la era de la imagen : un análisis de la toma de Kabul por parte del Talibán en 2021 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TLIC_EPYG_2023_MM |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2446 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 39 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146211993616384 |
score |
12.712165 |