El factor humano en las empresas actuales : empleado contento, empleado productivo

Autores
Baita, Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López, Matías
Descripción
Este Trabajo de Práctica Profesional profundiza en los conceptos que se relacionan con la interrogante de ¿cuán importante es que un trabajador esté contento y cómo se puede lograr eso?, tomando tres pilares de estudio, el tipo de cultura empresarial en la que se desenvuelve, los líderes que lo guían y las relaciones sociales haciendo hincapié en la importancia de las emociones y su rol fundamental en la creación de conexiones. Se investigaron libros y artículos de expertos en temas de liderazgo, Recursos Humanos e inteligencia emocional, estudios de consultoras sobre el bienestar y el clima organizacional y encuestas globales y locales sobre problemáticas en el trabajo. Luego del análisis de la bibliografía utilizada y la experiencia personal se coincide en lo importante que es el factor humano en una empresa, donde sus sentimientos, motivación, bienestar, entre tantos otros valores deberían ser el eje central por el cual se maneja una organización actualmente. Son las personas con todas sus complejidades y aptitudes las que mueven a la empresa y sus líderes bien establecidos quienes las empujan al éxito.
Fil: Baita, Alejandra. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
LIDERAZGO
MOTIVACION
CULTURA DEL TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1708

id RIUNSAM_df30d10e7f28426e06269a1302aedaf7
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1708
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling El factor humano en las empresas actuales : empleado contento, empleado productivoBaita, AlejandraLIDERAZGOMOTIVACIONCULTURA DEL TRABAJOEste Trabajo de Práctica Profesional profundiza en los conceptos que se relacionan con la interrogante de ¿cuán importante es que un trabajador esté contento y cómo se puede lograr eso?, tomando tres pilares de estudio, el tipo de cultura empresarial en la que se desenvuelve, los líderes que lo guían y las relaciones sociales haciendo hincapié en la importancia de las emociones y su rol fundamental en la creación de conexiones. Se investigaron libros y artículos de expertos en temas de liderazgo, Recursos Humanos e inteligencia emocional, estudios de consultoras sobre el bienestar y el clima organizacional y encuestas globales y locales sobre problemáticas en el trabajo. Luego del análisis de la bibliografía utilizada y la experiencia personal se coincide en lo importante que es el factor humano en una empresa, donde sus sentimientos, motivación, bienestar, entre tantos otros valores deberían ser el eje central por el cual se maneja una organización actualmente. Son las personas con todas sus complejidades y aptitudes las que mueven a la empresa y sus líderes bien establecidos quienes las empujan al éxito.Fil: Baita, Alejandra. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosLópez, Matías2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTFPP EEYN 2021 BAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1708spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:31Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1708instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.833Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv El factor humano en las empresas actuales : empleado contento, empleado productivo
title El factor humano en las empresas actuales : empleado contento, empleado productivo
spellingShingle El factor humano en las empresas actuales : empleado contento, empleado productivo
Baita, Alejandra
LIDERAZGO
MOTIVACION
CULTURA DEL TRABAJO
title_short El factor humano en las empresas actuales : empleado contento, empleado productivo
title_full El factor humano en las empresas actuales : empleado contento, empleado productivo
title_fullStr El factor humano en las empresas actuales : empleado contento, empleado productivo
title_full_unstemmed El factor humano en las empresas actuales : empleado contento, empleado productivo
title_sort El factor humano en las empresas actuales : empleado contento, empleado productivo
dc.creator.none.fl_str_mv Baita, Alejandra
author Baita, Alejandra
author_facet Baita, Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv LIDERAZGO
MOTIVACION
CULTURA DEL TRABAJO
topic LIDERAZGO
MOTIVACION
CULTURA DEL TRABAJO
dc.description.none.fl_txt_mv Este Trabajo de Práctica Profesional profundiza en los conceptos que se relacionan con la interrogante de ¿cuán importante es que un trabajador esté contento y cómo se puede lograr eso?, tomando tres pilares de estudio, el tipo de cultura empresarial en la que se desenvuelve, los líderes que lo guían y las relaciones sociales haciendo hincapié en la importancia de las emociones y su rol fundamental en la creación de conexiones. Se investigaron libros y artículos de expertos en temas de liderazgo, Recursos Humanos e inteligencia emocional, estudios de consultoras sobre el bienestar y el clima organizacional y encuestas globales y locales sobre problemáticas en el trabajo. Luego del análisis de la bibliografía utilizada y la experiencia personal se coincide en lo importante que es el factor humano en una empresa, donde sus sentimientos, motivación, bienestar, entre tantos otros valores deberían ser el eje central por el cual se maneja una organización actualmente. Son las personas con todas sus complejidades y aptitudes las que mueven a la empresa y sus líderes bien establecidos quienes las empujan al éxito.
Fil: Baita, Alejandra. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description Este Trabajo de Práctica Profesional profundiza en los conceptos que se relacionan con la interrogante de ¿cuán importante es que un trabajador esté contento y cómo se puede lograr eso?, tomando tres pilares de estudio, el tipo de cultura empresarial en la que se desenvuelve, los líderes que lo guían y las relaciones sociales haciendo hincapié en la importancia de las emociones y su rol fundamental en la creación de conexiones. Se investigaron libros y artículos de expertos en temas de liderazgo, Recursos Humanos e inteligencia emocional, estudios de consultoras sobre el bienestar y el clima organizacional y encuestas globales y locales sobre problemáticas en el trabajo. Luego del análisis de la bibliografía utilizada y la experiencia personal se coincide en lo importante que es el factor humano en una empresa, donde sus sentimientos, motivación, bienestar, entre tantos otros valores deberían ser el eje central por el cual se maneja una organización actualmente. Son las personas con todas sus complejidades y aptitudes las que mueven a la empresa y sus líderes bien establecidos quienes las empujan al éxito.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2021 BA
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1708
identifier_str_mv TFPP EEYN 2021 BA
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1708
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917357604864
score 12.559606