La representación social de las/los psicopedagogas/os sobre el juego en las niñas.

Autores
Salguero, Viviana Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lesbegueris, Maraudia
Descripción
Trabajo Final de Egreso
Desde la perspectiva de género se aspira a la toma de conciencia de las diferencias que tienen hombres y mujeres en lo social, político y educativo. Brindando herramientas para reflexionar, problematizar y deconstruir mandatos socialmente adjudicados. Integrando esta visión a los ámbitos profesionales, académicos y personales para una búsqueda de igualdad en las relaciones entre los géneros. Por esta razón, el tema abordado en esta investigación cualitativa exploratoria remite a conocer las representaciones sociales que tienen lxs Psicopedagogxs sobre el juego. Haciendo hincapié en la identificación de estereotipos y roles, visibilizando creencias, imágenes mentales y discursos sobre comportamientos, modalidades de interacción, espacios y juguetes que se habilitan al jugar en el género femenino. Para ello se ha indagado mediante entrevistas semiestructuradas a psicopedagogxs que iniciaron en el año 2017, el ciclo de complementación curricular para optar por la Lic. en Psicopedagogía con mediación artística de los aprendizajes, en la UNSAM. Puntualmente se ha entrevistado a alumnxs del seminario de Psicomotricidad: “El cuerpo en los Procesos de Comunicación y Aprendizaje”. Con el objetivo de incluir sus respuestas en el análisis y en la conclusión de la presente investigación.
Fil: Salguero, Viviana Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina.
Materia
PERSPECTIVA DE GÉNERO
REPRESENTACIÓN SOCIAL
PROFESIONAL PSICOPEDAGOGÍA
JUEGO EDUCATIVO
GÉNERO FEMENINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1805

id RIUNSAM_d73e095afab7a5bfd750227517249298
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1805
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La representación social de las/los psicopedagogas/os sobre el juego en las niñas.Salguero, Viviana AndreaPERSPECTIVA DE GÉNEROREPRESENTACIÓN SOCIALPROFESIONAL PSICOPEDAGOGÍAJUEGO EDUCATIVOGÉNERO FEMENINOTrabajo Final de EgresoDesde la perspectiva de género se aspira a la toma de conciencia de las diferencias que tienen hombres y mujeres en lo social, político y educativo. Brindando herramientas para reflexionar, problematizar y deconstruir mandatos socialmente adjudicados. Integrando esta visión a los ámbitos profesionales, académicos y personales para una búsqueda de igualdad en las relaciones entre los géneros. Por esta razón, el tema abordado en esta investigación cualitativa exploratoria remite a conocer las representaciones sociales que tienen lxs Psicopedagogxs sobre el juego. Haciendo hincapié en la identificación de estereotipos y roles, visibilizando creencias, imágenes mentales y discursos sobre comportamientos, modalidades de interacción, espacios y juguetes que se habilitan al jugar en el género femenino. Para ello se ha indagado mediante entrevistas semiestructuradas a psicopedagogxs que iniciaron en el año 2017, el ciclo de complementación curricular para optar por la Lic. en Psicopedagogía con mediación artística de los aprendizajes, en la UNSAM. Puntualmente se ha entrevistado a alumnxs del seminario de Psicomotricidad: “El cuerpo en los Procesos de Comunicación y Aprendizaje”. Con el objetivo de incluir sus respuestas en el análisis y en la conclusión de la presente investigación.Fil: Salguero, Viviana Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de HumanidadesLesbegueris, Maraudia2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf80 p.application/pdfSalguero, V. A. (2019). La representación social de las/los psicopedagogas/os sobre el juego en las niñas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de HumanidadesTFE ESHUM 2019 SVAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1805spaARG2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:35Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1805instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:17.166Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación social de las/los psicopedagogas/os sobre el juego en las niñas.
title La representación social de las/los psicopedagogas/os sobre el juego en las niñas.
spellingShingle La representación social de las/los psicopedagogas/os sobre el juego en las niñas.
Salguero, Viviana Andrea
PERSPECTIVA DE GÉNERO
REPRESENTACIÓN SOCIAL
PROFESIONAL PSICOPEDAGOGÍA
JUEGO EDUCATIVO
GÉNERO FEMENINO
title_short La representación social de las/los psicopedagogas/os sobre el juego en las niñas.
title_full La representación social de las/los psicopedagogas/os sobre el juego en las niñas.
title_fullStr La representación social de las/los psicopedagogas/os sobre el juego en las niñas.
title_full_unstemmed La representación social de las/los psicopedagogas/os sobre el juego en las niñas.
title_sort La representación social de las/los psicopedagogas/os sobre el juego en las niñas.
dc.creator.none.fl_str_mv Salguero, Viviana Andrea
author Salguero, Viviana Andrea
author_facet Salguero, Viviana Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lesbegueris, Maraudia
dc.subject.none.fl_str_mv PERSPECTIVA DE GÉNERO
REPRESENTACIÓN SOCIAL
PROFESIONAL PSICOPEDAGOGÍA
JUEGO EDUCATIVO
GÉNERO FEMENINO
topic PERSPECTIVA DE GÉNERO
REPRESENTACIÓN SOCIAL
PROFESIONAL PSICOPEDAGOGÍA
JUEGO EDUCATIVO
GÉNERO FEMENINO
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final de Egreso
Desde la perspectiva de género se aspira a la toma de conciencia de las diferencias que tienen hombres y mujeres en lo social, político y educativo. Brindando herramientas para reflexionar, problematizar y deconstruir mandatos socialmente adjudicados. Integrando esta visión a los ámbitos profesionales, académicos y personales para una búsqueda de igualdad en las relaciones entre los géneros. Por esta razón, el tema abordado en esta investigación cualitativa exploratoria remite a conocer las representaciones sociales que tienen lxs Psicopedagogxs sobre el juego. Haciendo hincapié en la identificación de estereotipos y roles, visibilizando creencias, imágenes mentales y discursos sobre comportamientos, modalidades de interacción, espacios y juguetes que se habilitan al jugar en el género femenino. Para ello se ha indagado mediante entrevistas semiestructuradas a psicopedagogxs que iniciaron en el año 2017, el ciclo de complementación curricular para optar por la Lic. en Psicopedagogía con mediación artística de los aprendizajes, en la UNSAM. Puntualmente se ha entrevistado a alumnxs del seminario de Psicomotricidad: “El cuerpo en los Procesos de Comunicación y Aprendizaje”. Con el objetivo de incluir sus respuestas en el análisis y en la conclusión de la presente investigación.
Fil: Salguero, Viviana Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina.
description Trabajo Final de Egreso
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Salguero, V. A. (2019). La representación social de las/los psicopedagogas/os sobre el juego en las niñas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
TFE ESHUM 2019 SVA
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1805
identifier_str_mv Salguero, V. A. (2019). La representación social de las/los psicopedagogas/os sobre el juego en las niñas. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
TFE ESHUM 2019 SVA
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
80 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
2017
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917686857728
score 12.559606