Análisis de la integración de la perspectiva de género en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2009-2019

Autores
Acuña, Macarena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Flores, Rafael
Descripción
Tesis de Maestría
El texto aborda la igualdad de derechos y deberes de todas las personas, destacando la necesidad de eliminar las desigualdades de género para garantizar el pleno ejercicio de estos derechos. Cita el modelo de Richard Musgrave sobre las funciones del sector público: asignación de recursos, distribución de ingresos y estabilización económica. Se enfatiza la importancia de integrar la perspectiva de género en el diseño de políticas públicas y en el presupuesto, buscando reducir las brechas entre hombres y mujeres. El documento se centra en la evaluación de cómo el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ha integrado la perspectiva de género en su presupuesto entre 2009 y 2019. Se plantean objetivos específicos como reconstruir los programas presupuestarios vinculados al género y analizar la asignación y ejecución de estos gastos. La metodología incluye identificar, cuantificar y clasificar el gasto del ministerio, etiquetando las actividades en función de su impacto en la reducción de las brechas de género, diferenciando entre gasto específico e indirecto en género, y clasificando las actividades en sensibilización, asistencia social y protección integral de la infancia.
Fil: Acuña, Lorena Macarena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PRESUPUESTO DEL ESTADO
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2645

id RIUNSAM_d47cfdd5ea8be7fe60ac495bfd950d53
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2645
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Análisis de la integración de la perspectiva de género en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2009-2019Acuña, MacarenaIGUALDAD DE GÉNEROIGUALDAD DE OPORTUNIDADESPRESUPUESTO DEL ESTADOMINISTERIO DE DESARROLLO SOCIALARGENTINATesis de MaestríaEl texto aborda la igualdad de derechos y deberes de todas las personas, destacando la necesidad de eliminar las desigualdades de género para garantizar el pleno ejercicio de estos derechos. Cita el modelo de Richard Musgrave sobre las funciones del sector público: asignación de recursos, distribución de ingresos y estabilización económica. Se enfatiza la importancia de integrar la perspectiva de género en el diseño de políticas públicas y en el presupuesto, buscando reducir las brechas entre hombres y mujeres. El documento se centra en la evaluación de cómo el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ha integrado la perspectiva de género en su presupuesto entre 2009 y 2019. Se plantean objetivos específicos como reconstruir los programas presupuestarios vinculados al género y analizar la asignación y ejecución de estos gastos. La metodología incluye identificar, cuantificar y clasificar el gasto del ministerio, etiquetando las actividades en función de su impacto en la reducción de las brechas de género, diferenciando entre gasto específico e indirecto en género, y clasificando las actividades en sensibilización, asistencia social y protección integral de la infancia.Fil: Acuña, Lorena Macarena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoFlores, Rafael2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf100 p.application/pdfAcuña, M. (2023). Análisis de la integración de la perspectiva de género en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2009-2019 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TMAG_EPYG_2023_AMhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2645spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:20Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2645instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:22.667Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la integración de la perspectiva de género en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2009-2019
title Análisis de la integración de la perspectiva de género en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2009-2019
spellingShingle Análisis de la integración de la perspectiva de género en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2009-2019
Acuña, Macarena
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PRESUPUESTO DEL ESTADO
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
ARGENTINA
title_short Análisis de la integración de la perspectiva de género en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2009-2019
title_full Análisis de la integración de la perspectiva de género en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2009-2019
title_fullStr Análisis de la integración de la perspectiva de género en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2009-2019
title_full_unstemmed Análisis de la integración de la perspectiva de género en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2009-2019
title_sort Análisis de la integración de la perspectiva de género en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2009-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Acuña, Macarena
author Acuña, Macarena
author_facet Acuña, Macarena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Flores, Rafael
dc.subject.none.fl_str_mv IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PRESUPUESTO DEL ESTADO
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
ARGENTINA
topic IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PRESUPUESTO DEL ESTADO
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
El texto aborda la igualdad de derechos y deberes de todas las personas, destacando la necesidad de eliminar las desigualdades de género para garantizar el pleno ejercicio de estos derechos. Cita el modelo de Richard Musgrave sobre las funciones del sector público: asignación de recursos, distribución de ingresos y estabilización económica. Se enfatiza la importancia de integrar la perspectiva de género en el diseño de políticas públicas y en el presupuesto, buscando reducir las brechas entre hombres y mujeres. El documento se centra en la evaluación de cómo el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ha integrado la perspectiva de género en su presupuesto entre 2009 y 2019. Se plantean objetivos específicos como reconstruir los programas presupuestarios vinculados al género y analizar la asignación y ejecución de estos gastos. La metodología incluye identificar, cuantificar y clasificar el gasto del ministerio, etiquetando las actividades en función de su impacto en la reducción de las brechas de género, diferenciando entre gasto específico e indirecto en género, y clasificando las actividades en sensibilización, asistencia social y protección integral de la infancia.
Fil: Acuña, Lorena Macarena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Acuña, M. (2023). Análisis de la integración de la perspectiva de género en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2009-2019 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TMAG_EPYG_2023_AM
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2645
identifier_str_mv Acuña, M. (2023). Análisis de la integración de la perspectiva de género en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante 2009-2019 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TMAG_EPYG_2023_AM
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
100 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621920288374784
score 12.559606