Circuito de turismo gastronómico por los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos Keen
- Autores
- Frangiosa, Federico; Taqui, Martín Emiliano; Veiga, Alexis Gastón
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García Sánchez de León, Verónica
- Descripción
- El trabajo realizado consistió en investigar la viabilidad de un circuito gastronómico con pernocte que comprenda los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos Keen y el consecuente diseño del producto turístico. En el mismo se utilizó una metodología de enfoque cualitativo mediante entrevistas a distintos referentes de restaurantes y entes de turismo. El circuito podrá contribuir a generar impactos económicos positivos y a que los visitantes se interesen tanto en la cultura gastronómica como en la riqueza histórica de dichos pueblos, los cuales marcaron una etapa clave en el crecimiento de la Provincia de Buenos Aires a fines del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX.
Fil: Frangiosa, Federico. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Taqui, Martín Emiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Veiga, Alexis Gastón. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
TURISMO
INDUSTRIA TURISTICA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1716
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_d097c56fcb25b95d73b339785fc2e8db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1716 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Circuito de turismo gastronómico por los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos KeenFrangiosa, FedericoTaqui, Martín EmilianoVeiga, Alexis GastónTURISMOINDUSTRIA TURISTICAARGENTINAEl trabajo realizado consistió en investigar la viabilidad de un circuito gastronómico con pernocte que comprenda los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos Keen y el consecuente diseño del producto turístico. En el mismo se utilizó una metodología de enfoque cualitativo mediante entrevistas a distintos referentes de restaurantes y entes de turismo. El circuito podrá contribuir a generar impactos económicos positivos y a que los visitantes se interesen tanto en la cultura gastronómica como en la riqueza histórica de dichos pueblos, los cuales marcaron una etapa clave en el crecimiento de la Provincia de Buenos Aires a fines del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX.Fil: Frangiosa, Federico. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Taqui, Martín Emiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Veiga, Alexis Gastón. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosGarcía Sánchez de León, Verónica2021-07-12info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTFPP EEYN 2021 FF-TME-VAGhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1716spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:49Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1716instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:29.818Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Circuito de turismo gastronómico por los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos Keen |
title |
Circuito de turismo gastronómico por los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos Keen |
spellingShingle |
Circuito de turismo gastronómico por los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos Keen Frangiosa, Federico TURISMO INDUSTRIA TURISTICA ARGENTINA |
title_short |
Circuito de turismo gastronómico por los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos Keen |
title_full |
Circuito de turismo gastronómico por los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos Keen |
title_fullStr |
Circuito de turismo gastronómico por los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos Keen |
title_full_unstemmed |
Circuito de turismo gastronómico por los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos Keen |
title_sort |
Circuito de turismo gastronómico por los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos Keen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frangiosa, Federico Taqui, Martín Emiliano Veiga, Alexis Gastón |
author |
Frangiosa, Federico |
author_facet |
Frangiosa, Federico Taqui, Martín Emiliano Veiga, Alexis Gastón |
author_role |
author |
author2 |
Taqui, Martín Emiliano Veiga, Alexis Gastón |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Sánchez de León, Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO INDUSTRIA TURISTICA ARGENTINA |
topic |
TURISMO INDUSTRIA TURISTICA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo realizado consistió en investigar la viabilidad de un circuito gastronómico con pernocte que comprenda los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos Keen y el consecuente diseño del producto turístico. En el mismo se utilizó una metodología de enfoque cualitativo mediante entrevistas a distintos referentes de restaurantes y entes de turismo. El circuito podrá contribuir a generar impactos económicos positivos y a que los visitantes se interesen tanto en la cultura gastronómica como en la riqueza histórica de dichos pueblos, los cuales marcaron una etapa clave en el crecimiento de la Provincia de Buenos Aires a fines del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX. Fil: Frangiosa, Federico. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina Fil: Taqui, Martín Emiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina Fil: Veiga, Alexis Gastón. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina |
description |
El trabajo realizado consistió en investigar la viabilidad de un circuito gastronómico con pernocte que comprenda los pueblos de Tomás Jofré, Mercedes y Carlos Keen y el consecuente diseño del producto turístico. En el mismo se utilizó una metodología de enfoque cualitativo mediante entrevistas a distintos referentes de restaurantes y entes de turismo. El circuito podrá contribuir a generar impactos económicos positivos y a que los visitantes se interesen tanto en la cultura gastronómica como en la riqueza histórica de dichos pueblos, los cuales marcaron una etapa clave en el crecimiento de la Provincia de Buenos Aires a fines del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2021 FF-TME-VAG https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1716 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2021 FF-TME-VAG |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1716 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146209925824512 |
score |
12.712165 |