La Venus del Reconquista : una escultura como objeto de poder y símbolo de identidad en el Área Reconquista
- Autores
- Canuto, María Dolores
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Wilde, Guillermo
- Descripción
- Tesis de Maestría
La Venus del Reconquista es una pequeña escultura que representa una figura femenina de pie, hecha en cemento patinado e intervenida con mosaicos policromados. Mide unos 50 cm. de alto. Creada por la artista plástica Gabriela Arias en 2016, fue un obsequio para su amiga Lorena Pastoriza, quien es la presidenta de la Cooperativa Bella Flor, una planta de reciclado ubicada en el predio del CEAMSE en José León Suárez. Allí trabajan unas doscientas personas en diferentes turnos, provenientes de algunos de los 11 barrios del Área Reconquista, en José León Suárez, partido de San Martín, en la provincia de Buenos Aires. Lorena colocó la estatuilla en un espacio común donde los trabajadores de la cooperativa almuerzan y toman sus descansos. A partir de ese día algunos comenzaron a dejarle flores, otros un papelito, con un pedido o un deseo. Y no pasó mucho tiempo hasta que comenzaron a asegurar que a una de las trabajadoras se le había concedido un favor que le pidió a “la gordita”, que es como también llaman a la Venus, además de decirle “la virgencita” o “la santita”. Creemos que existió y existe una búsqueda deliberada de instalar la escultura como un símbolo de identidad para los vecinos del Área Reconquista. Al tratarse de un fenómeno vivo, la Venus del Reconquista seguramente exceda a la persona de Lorena Pastoriza, a quien sin dudas representa.
Fil: Canuto, María Dolores. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
SOCIOLOGÍA DEL ARTE
ICONOGRAFÍA
ESCULTURA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2688
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_c36e4530ff57440d9637043822246ba4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2688 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
La Venus del Reconquista : una escultura como objeto de poder y símbolo de identidad en el Área ReconquistaCanuto, María DoloresANTROPOLOGÍA CULTURALSOCIOLOGÍA DEL ARTEICONOGRAFÍAESCULTURAARGENTINATesis de MaestríaLa Venus del Reconquista es una pequeña escultura que representa una figura femenina de pie, hecha en cemento patinado e intervenida con mosaicos policromados. Mide unos 50 cm. de alto. Creada por la artista plástica Gabriela Arias en 2016, fue un obsequio para su amiga Lorena Pastoriza, quien es la presidenta de la Cooperativa Bella Flor, una planta de reciclado ubicada en el predio del CEAMSE en José León Suárez. Allí trabajan unas doscientas personas en diferentes turnos, provenientes de algunos de los 11 barrios del Área Reconquista, en José León Suárez, partido de San Martín, en la provincia de Buenos Aires. Lorena colocó la estatuilla en un espacio común donde los trabajadores de la cooperativa almuerzan y toman sus descansos. A partir de ese día algunos comenzaron a dejarle flores, otros un papelito, con un pedido o un deseo. Y no pasó mucho tiempo hasta que comenzaron a asegurar que a una de las trabajadoras se le había concedido un favor que le pidió a “la gordita”, que es como también llaman a la Venus, además de decirle “la virgencita” o “la santita”. Creemos que existió y existe una búsqueda deliberada de instalar la escultura como un símbolo de identidad para los vecinos del Área Reconquista. Al tratarse de un fenómeno vivo, la Venus del Reconquista seguramente exceda a la persona de Lorena Pastoriza, a quien sin dudas representa.Fil: Canuto, María Dolores. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesWilde, Guillermo2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf134 p.application/pdfCanuto, M. D. 82024). La Venus del Reconquista : una escultura como objeto de poder y símbolo de identidad en el Área Reconquista [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2024_CMDhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2688spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:34Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2688instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:36.014Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Venus del Reconquista : una escultura como objeto de poder y símbolo de identidad en el Área Reconquista |
title |
La Venus del Reconquista : una escultura como objeto de poder y símbolo de identidad en el Área Reconquista |
spellingShingle |
La Venus del Reconquista : una escultura como objeto de poder y símbolo de identidad en el Área Reconquista Canuto, María Dolores ANTROPOLOGÍA CULTURAL SOCIOLOGÍA DEL ARTE ICONOGRAFÍA ESCULTURA ARGENTINA |
title_short |
La Venus del Reconquista : una escultura como objeto de poder y símbolo de identidad en el Área Reconquista |
title_full |
La Venus del Reconquista : una escultura como objeto de poder y símbolo de identidad en el Área Reconquista |
title_fullStr |
La Venus del Reconquista : una escultura como objeto de poder y símbolo de identidad en el Área Reconquista |
title_full_unstemmed |
La Venus del Reconquista : una escultura como objeto de poder y símbolo de identidad en el Área Reconquista |
title_sort |
La Venus del Reconquista : una escultura como objeto de poder y símbolo de identidad en el Área Reconquista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canuto, María Dolores |
author |
Canuto, María Dolores |
author_facet |
Canuto, María Dolores |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Wilde, Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOLOGÍA CULTURAL SOCIOLOGÍA DEL ARTE ICONOGRAFÍA ESCULTURA ARGENTINA |
topic |
ANTROPOLOGÍA CULTURAL SOCIOLOGÍA DEL ARTE ICONOGRAFÍA ESCULTURA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría La Venus del Reconquista es una pequeña escultura que representa una figura femenina de pie, hecha en cemento patinado e intervenida con mosaicos policromados. Mide unos 50 cm. de alto. Creada por la artista plástica Gabriela Arias en 2016, fue un obsequio para su amiga Lorena Pastoriza, quien es la presidenta de la Cooperativa Bella Flor, una planta de reciclado ubicada en el predio del CEAMSE en José León Suárez. Allí trabajan unas doscientas personas en diferentes turnos, provenientes de algunos de los 11 barrios del Área Reconquista, en José León Suárez, partido de San Martín, en la provincia de Buenos Aires. Lorena colocó la estatuilla en un espacio común donde los trabajadores de la cooperativa almuerzan y toman sus descansos. A partir de ese día algunos comenzaron a dejarle flores, otros un papelito, con un pedido o un deseo. Y no pasó mucho tiempo hasta que comenzaron a asegurar que a una de las trabajadoras se le había concedido un favor que le pidió a “la gordita”, que es como también llaman a la Venus, además de decirle “la virgencita” o “la santita”. Creemos que existió y existe una búsqueda deliberada de instalar la escultura como un símbolo de identidad para los vecinos del Área Reconquista. Al tratarse de un fenómeno vivo, la Venus del Reconquista seguramente exceda a la persona de Lorena Pastoriza, a quien sin dudas representa. Fil: Canuto, María Dolores. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Canuto, M. D. 82024). La Venus del Reconquista : una escultura como objeto de poder y símbolo de identidad en el Área Reconquista [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2024_CMD http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2688 |
identifier_str_mv |
Canuto, M. D. 82024). La Venus del Reconquista : una escultura como objeto de poder y símbolo de identidad en el Área Reconquista [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2024_CMD |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2688 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 134 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146212668899328 |
score |
12.712165 |