Turismo y memoria : articulación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) con el sector turístico
- Autores
- Acosta, Constanza Pilar; Cazzulo, Aylen Mariana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cortés, Ricardo
- Descripción
- En el corriente apartado buscaremos brindar una aproximación al área temática sobre la cual realizamos el presente Trabajo Final de Práctica Profesional. Centraremos la investigación en la temática de Turismo de la Memoria, con el interés de analizar/reflexionar sobre la problemática que existe cuando la memoria colectiva es considerada como un atractivo turístico. La finalidad es explorar diferentes puntos de vista y posiciones acerca de la controversia que genera este vínculo centrándonos en el actual Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) entendiendo si podría articularse con el sector turístico de la ciudad. Debido a que en la actualidad no se encuentran estudios en profundidad sobre este eje, cobra suma importancia la necesidad de pensar, investigar y reflexionar sobre esta nueva temática en el ámbito académico del turismo. Creemos que el desarrollo turístico en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) es relevante para preservar la memoria colectiva y promover y defender los derechos humanos.
Fil: Acosta, Constanza Pilar. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Fil: Cazzulo, Aylen Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina - Materia
-
TURISMO
MEMORIA COLECTIVA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1410
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_b9d8788690e122a55f28195c59687d6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1410 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Turismo y memoria : articulación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) con el sector turísticoAcosta, Constanza PilarCazzulo, Aylen MarianaTURISMOMEMORIA COLECTIVAARGENTINAEn el corriente apartado buscaremos brindar una aproximación al área temática sobre la cual realizamos el presente Trabajo Final de Práctica Profesional. Centraremos la investigación en la temática de Turismo de la Memoria, con el interés de analizar/reflexionar sobre la problemática que existe cuando la memoria colectiva es considerada como un atractivo turístico. La finalidad es explorar diferentes puntos de vista y posiciones acerca de la controversia que genera este vínculo centrándonos en el actual Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) entendiendo si podría articularse con el sector turístico de la ciudad. Debido a que en la actualidad no se encuentran estudios en profundidad sobre este eje, cobra suma importancia la necesidad de pensar, investigar y reflexionar sobre esta nueva temática en el ámbito académico del turismo. Creemos que el desarrollo turístico en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) es relevante para preservar la memoria colectiva y promover y defender los derechos humanos.Fil: Acosta, Constanza Pilar. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaFil: Cazzulo, Aylen Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosCortés, Ricardo2020-08-10info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2020 ACP-CAMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1410spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:26Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1410instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.198Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo y memoria : articulación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) con el sector turístico |
title |
Turismo y memoria : articulación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) con el sector turístico |
spellingShingle |
Turismo y memoria : articulación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) con el sector turístico Acosta, Constanza Pilar TURISMO MEMORIA COLECTIVA ARGENTINA |
title_short |
Turismo y memoria : articulación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) con el sector turístico |
title_full |
Turismo y memoria : articulación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) con el sector turístico |
title_fullStr |
Turismo y memoria : articulación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) con el sector turístico |
title_full_unstemmed |
Turismo y memoria : articulación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) con el sector turístico |
title_sort |
Turismo y memoria : articulación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) con el sector turístico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Constanza Pilar Cazzulo, Aylen Mariana |
author |
Acosta, Constanza Pilar |
author_facet |
Acosta, Constanza Pilar Cazzulo, Aylen Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Cazzulo, Aylen Mariana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cortés, Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO MEMORIA COLECTIVA ARGENTINA |
topic |
TURISMO MEMORIA COLECTIVA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el corriente apartado buscaremos brindar una aproximación al área temática sobre la cual realizamos el presente Trabajo Final de Práctica Profesional. Centraremos la investigación en la temática de Turismo de la Memoria, con el interés de analizar/reflexionar sobre la problemática que existe cuando la memoria colectiva es considerada como un atractivo turístico. La finalidad es explorar diferentes puntos de vista y posiciones acerca de la controversia que genera este vínculo centrándonos en el actual Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) entendiendo si podría articularse con el sector turístico de la ciudad. Debido a que en la actualidad no se encuentran estudios en profundidad sobre este eje, cobra suma importancia la necesidad de pensar, investigar y reflexionar sobre esta nueva temática en el ámbito académico del turismo. Creemos que el desarrollo turístico en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) es relevante para preservar la memoria colectiva y promover y defender los derechos humanos. Fil: Acosta, Constanza Pilar. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina Fil: Cazzulo, Aylen Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina |
description |
En el corriente apartado buscaremos brindar una aproximación al área temática sobre la cual realizamos el presente Trabajo Final de Práctica Profesional. Centraremos la investigación en la temática de Turismo de la Memoria, con el interés de analizar/reflexionar sobre la problemática que existe cuando la memoria colectiva es considerada como un atractivo turístico. La finalidad es explorar diferentes puntos de vista y posiciones acerca de la controversia que genera este vínculo centrándonos en el actual Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) entendiendo si podría articularse con el sector turístico de la ciudad. Debido a que en la actualidad no se encuentran estudios en profundidad sobre este eje, cobra suma importancia la necesidad de pensar, investigar y reflexionar sobre esta nueva temática en el ámbito académico del turismo. Creemos que el desarrollo turístico en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) es relevante para preservar la memoria colectiva y promover y defender los derechos humanos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2020 ACP-CAM https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1410 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2020 ACP-CAM |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1410 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621916731604992 |
score |
12.559606 |