Modernismo y expresión : ausdruckstanz en Buenos Aires 1930-1960

Autores
Dorin, Patricia Beatriz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Manzano, Valeria
Tambutti, Susana
Descripción
Tesis de Maestría
El objetivo general de esta tesis es indagar en la recepción y apropiación que la Ausdruckstanz, o la “danza de expresión” alemana, tuvo en el espacio de la danza de la ciudad de Buenos Aires. En particular, la presente tesis reconstruye las visitas al país de la bailarina alemana Dore Hoyer, que tuvieron lugar entre 1952 y 1963. La tesis aborda el rol fundamental que la Ausdruckstanz tuvo en el proceso de institucionalización de la danza como práctica artística y analiza el modo en que se entramó y formó parte del proceso de consolidación de la danza escénica en Argentina. La investigación estudia cómo fueron comprendidos ciertos paradigmas estéticos (como modernismo y expresión) en la danza en Argentina, considerando que, a partir de la década del treinta, la Ausdruckstanz dialogó con algunas de las manifestaciones dancísticas que ya tenían cierta presencia en la escena artística argentina ligadas al ballet y a la danza moderna. Además, esta tesis colabora a desentrañar la “estructura de sentimientos” que recorría la escena cultural argentina en la intersección de las décadas de 1950 y 1960, atravesada por el “existencialismo sartreano”. En tal sentido, la tesis pone el foco en el cuatrienio 1958-1962, concibiéndolo como un período de dinamismo y modernización cultural en el cual la danza escénica estaba inserta. Desde el punto de vista metodológico, realiza un análisis desde una perspectiva transnacional que permite seguir la circulación de discursos, personas y bienes más allá de las fronteras nacionales. Asimismo, a través de fuentes diversas (entrevistas, fotografías, programas de mano, artículos periodísticos), esta tesis combina una interrogación por las variables socioculturales que atravesaron la recepción de esta corriente de danza
Fil: Dorin, Patricia Beatriz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA CULTURAL
DANZA
DANZA MODERNA
AUSDRUCKSTANZ
INDUSTRIA CULTURAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2187

id RIUNSAM_b876f82cffef8b11382335a9283fc2da
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2187
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Modernismo y expresión : ausdruckstanz en Buenos Aires 1930-1960Dorin, Patricia BeatrizSOCIOLOGÍA CULTURALDANZADANZA MODERNAAUSDRUCKSTANZINDUSTRIA CULTURALARGENTINATesis de MaestríaEl objetivo general de esta tesis es indagar en la recepción y apropiación que la Ausdruckstanz, o la “danza de expresión” alemana, tuvo en el espacio de la danza de la ciudad de Buenos Aires. En particular, la presente tesis reconstruye las visitas al país de la bailarina alemana Dore Hoyer, que tuvieron lugar entre 1952 y 1963. La tesis aborda el rol fundamental que la Ausdruckstanz tuvo en el proceso de institucionalización de la danza como práctica artística y analiza el modo en que se entramó y formó parte del proceso de consolidación de la danza escénica en Argentina. La investigación estudia cómo fueron comprendidos ciertos paradigmas estéticos (como modernismo y expresión) en la danza en Argentina, considerando que, a partir de la década del treinta, la Ausdruckstanz dialogó con algunas de las manifestaciones dancísticas que ya tenían cierta presencia en la escena artística argentina ligadas al ballet y a la danza moderna. Además, esta tesis colabora a desentrañar la “estructura de sentimientos” que recorría la escena cultural argentina en la intersección de las décadas de 1950 y 1960, atravesada por el “existencialismo sartreano”. En tal sentido, la tesis pone el foco en el cuatrienio 1958-1962, concibiéndolo como un período de dinamismo y modernización cultural en el cual la danza escénica estaba inserta. Desde el punto de vista metodológico, realiza un análisis desde una perspectiva transnacional que permite seguir la circulación de discursos, personas y bienes más allá de las fronteras nacionales. Asimismo, a través de fuentes diversas (entrevistas, fotografías, programas de mano, artículos periodísticos), esta tesis combina una interrogación por las variables socioculturales que atravesaron la recepción de esta corriente de danzaFil: Dorin, Patricia Beatriz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesManzano, ValeriaTambutti, Susana2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf205 p.application/pdfDorin, P. B. (2021). Modernismo y expresión : ausdruckstanz en Buenos Aires 1930-1960 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2021_DPBhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2187spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:17Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2187instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:42.101Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modernismo y expresión : ausdruckstanz en Buenos Aires 1930-1960
title Modernismo y expresión : ausdruckstanz en Buenos Aires 1930-1960
spellingShingle Modernismo y expresión : ausdruckstanz en Buenos Aires 1930-1960
Dorin, Patricia Beatriz
SOCIOLOGÍA CULTURAL
DANZA
DANZA MODERNA
AUSDRUCKSTANZ
INDUSTRIA CULTURAL
ARGENTINA
title_short Modernismo y expresión : ausdruckstanz en Buenos Aires 1930-1960
title_full Modernismo y expresión : ausdruckstanz en Buenos Aires 1930-1960
title_fullStr Modernismo y expresión : ausdruckstanz en Buenos Aires 1930-1960
title_full_unstemmed Modernismo y expresión : ausdruckstanz en Buenos Aires 1930-1960
title_sort Modernismo y expresión : ausdruckstanz en Buenos Aires 1930-1960
dc.creator.none.fl_str_mv Dorin, Patricia Beatriz
author Dorin, Patricia Beatriz
author_facet Dorin, Patricia Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Manzano, Valeria
Tambutti, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA CULTURAL
DANZA
DANZA MODERNA
AUSDRUCKSTANZ
INDUSTRIA CULTURAL
ARGENTINA
topic SOCIOLOGÍA CULTURAL
DANZA
DANZA MODERNA
AUSDRUCKSTANZ
INDUSTRIA CULTURAL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
El objetivo general de esta tesis es indagar en la recepción y apropiación que la Ausdruckstanz, o la “danza de expresión” alemana, tuvo en el espacio de la danza de la ciudad de Buenos Aires. En particular, la presente tesis reconstruye las visitas al país de la bailarina alemana Dore Hoyer, que tuvieron lugar entre 1952 y 1963. La tesis aborda el rol fundamental que la Ausdruckstanz tuvo en el proceso de institucionalización de la danza como práctica artística y analiza el modo en que se entramó y formó parte del proceso de consolidación de la danza escénica en Argentina. La investigación estudia cómo fueron comprendidos ciertos paradigmas estéticos (como modernismo y expresión) en la danza en Argentina, considerando que, a partir de la década del treinta, la Ausdruckstanz dialogó con algunas de las manifestaciones dancísticas que ya tenían cierta presencia en la escena artística argentina ligadas al ballet y a la danza moderna. Además, esta tesis colabora a desentrañar la “estructura de sentimientos” que recorría la escena cultural argentina en la intersección de las décadas de 1950 y 1960, atravesada por el “existencialismo sartreano”. En tal sentido, la tesis pone el foco en el cuatrienio 1958-1962, concibiéndolo como un período de dinamismo y modernización cultural en el cual la danza escénica estaba inserta. Desde el punto de vista metodológico, realiza un análisis desde una perspectiva transnacional que permite seguir la circulación de discursos, personas y bienes más allá de las fronteras nacionales. Asimismo, a través de fuentes diversas (entrevistas, fotografías, programas de mano, artículos periodísticos), esta tesis combina una interrogación por las variables socioculturales que atravesaron la recepción de esta corriente de danza
Fil: Dorin, Patricia Beatriz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Dorin, P. B. (2021). Modernismo y expresión : ausdruckstanz en Buenos Aires 1930-1960 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2021_DPB
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2187
identifier_str_mv Dorin, P. B. (2021). Modernismo y expresión : ausdruckstanz en Buenos Aires 1930-1960 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2021_DPB
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
205 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344485985452032
score 12.623145