El trabajo de duelo es equivalente al trabajo de análisis
- Autores
- Wainszelbaum, Verónica Irma
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Delgado, Osvaldo
- Descripción
- Tesis de Maestría
La tesis aborda la problemática del duelo y analiza cómo es interpretado por Freud y por Lacan. Se considera al duelo como un denominador común en el transcurso de toda vida. No se puede pensar la vida sin experimentar diferentes pérdidas significativas, situación que se verifica en el transcurso de los análisis y en las manifestaciones subjetivas. También la literatura es un lugar privilegiado para ubicar el tema del duelo. El duelo es pensado por Sigmund Freud, como un proceso surgido a partir del hecho de una pérdida concreta o abstracta, y dicha pérdida va a dar lugar a un trabajo, con saldos ligados a la posibilidad del desplazamiento de la libido de cada quien.
Fil: Wainszelbaum, Verónica Irma. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
PSICOANÁLISIS
PSICOLOGÍA CLÍNICA
FREUD, SIGMUND, 1856-1939
LACAN, JACQUES, 1901-1981 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1825
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_b81d631041d2985a58b93327b15c680b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1825 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
El trabajo de duelo es equivalente al trabajo de análisisWainszelbaum, Verónica IrmaPSICOANÁLISISPSICOLOGÍA CLÍNICAFREUD, SIGMUND, 1856-1939LACAN, JACQUES, 1901-1981Tesis de MaestríaLa tesis aborda la problemática del duelo y analiza cómo es interpretado por Freud y por Lacan. Se considera al duelo como un denominador común en el transcurso de toda vida. No se puede pensar la vida sin experimentar diferentes pérdidas significativas, situación que se verifica en el transcurso de los análisis y en las manifestaciones subjetivas. También la literatura es un lugar privilegiado para ubicar el tema del duelo. El duelo es pensado por Sigmund Freud, como un proceso surgido a partir del hecho de una pérdida concreta o abstracta, y dicha pérdida va a dar lugar a un trabajo, con saldos ligados a la posibilidad del desplazamiento de la libido de cada quien.Fil: Wainszelbaum, Verónica Irma. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesDelgado, Osvaldo2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf150 p.application/pdfWainszelbaum, V. I. (2020). El trabajo de duelo es equivalente al trabajo de análisis [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2020_WVIhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1825spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:01Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1825instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.1Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajo de duelo es equivalente al trabajo de análisis |
title |
El trabajo de duelo es equivalente al trabajo de análisis |
spellingShingle |
El trabajo de duelo es equivalente al trabajo de análisis Wainszelbaum, Verónica Irma PSICOANÁLISIS PSICOLOGÍA CLÍNICA FREUD, SIGMUND, 1856-1939 LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
title_short |
El trabajo de duelo es equivalente al trabajo de análisis |
title_full |
El trabajo de duelo es equivalente al trabajo de análisis |
title_fullStr |
El trabajo de duelo es equivalente al trabajo de análisis |
title_full_unstemmed |
El trabajo de duelo es equivalente al trabajo de análisis |
title_sort |
El trabajo de duelo es equivalente al trabajo de análisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wainszelbaum, Verónica Irma |
author |
Wainszelbaum, Verónica Irma |
author_facet |
Wainszelbaum, Verónica Irma |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delgado, Osvaldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOANÁLISIS PSICOLOGÍA CLÍNICA FREUD, SIGMUND, 1856-1939 LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
topic |
PSICOANÁLISIS PSICOLOGÍA CLÍNICA FREUD, SIGMUND, 1856-1939 LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría La tesis aborda la problemática del duelo y analiza cómo es interpretado por Freud y por Lacan. Se considera al duelo como un denominador común en el transcurso de toda vida. No se puede pensar la vida sin experimentar diferentes pérdidas significativas, situación que se verifica en el transcurso de los análisis y en las manifestaciones subjetivas. También la literatura es un lugar privilegiado para ubicar el tema del duelo. El duelo es pensado por Sigmund Freud, como un proceso surgido a partir del hecho de una pérdida concreta o abstracta, y dicha pérdida va a dar lugar a un trabajo, con saldos ligados a la posibilidad del desplazamiento de la libido de cada quien. Fil: Wainszelbaum, Verónica Irma. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Wainszelbaum, V. I. (2020). El trabajo de duelo es equivalente al trabajo de análisis [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2020_WVI https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1825 |
identifier_str_mv |
Wainszelbaum, V. I. (2020). El trabajo de duelo es equivalente al trabajo de análisis [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2020_WVI |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1825 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 150 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344484968333312 |
score |
12.623145 |