Entre la universidad y el hogar : el dinero : un estudio sobre las becas UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs
- Autores
- Guerrisi, Julieta
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gutiérrez, Lucía
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
En el año 2006 la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) aprobó el Sistema de Becas de Apoyo Económico con el fin de brindar un acompañamiento económico para aquellxs estudiantes cuya trayectoria académica se viera comprometida por sus condiciones socio-económicas. De este modo, en el contexto actual de proliferación de transferencias monetarias (TM), aumento de la matrícula universitaria y feminización de la misma, y ante la escasa bibliografía sobre los usos y significados del dinero asociado al tipo de TM específica que implican las becas universitarias, la siguiente tesina se propone indagar sobre las particularidades que adquiere el dinero de la beca UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs durante el ciclo lectivo 2021. En particular, partiendo del marco interpretativo de la sociología del dinero y de los estudios sobre trayectorias estudiantiles esta investigación se pregunta: ¿Qué aspectos materiales y no materiales vinculados a la trayectoria estudiantil de estas mujeres madres permite sostener la beca? ¿Cuáles son los usos o destinos posibles que se le otorga a este dinero? ¿Qué significa para las becarias contar con este dinero? ¿Hay modos más legítimos que otros de utilizar este dinero? A partir de ocho entrevistas semi estructuradas realizadas a estudiantes mujeres de la UNSAM que perciben beca y tienen hijxs, se pudo observar que el dinero de la beca adopta una multiplicidad de usos, según el rol que ocupa la becaria dentro de su hogar. Estos usos se concentran desde la compra de materiales de estudio hasta la adquisición de bienes que permiten la reproducción del hogar. Por lo tanto, esto demuestra que trayectoria estudiantil, reproducción del hogar y usos del dinero son esferas entrelazadas. Además, la indagación explora la pluralidad de significados personales, sociales y morales que revisten el dinero de la beca UNSAM. En este sentido, se identifican diversos aspectos sobresalientes: la vinculación afectiva que establecen las becarias con la universidad a partir del estipendio, la experiencia de la maternidad en el marco de la educación superior, las evaluaciones morales sobre qué usos son correctos de efectuar con el dinero de la beca y qué usos no lo son, y la posición de jerarquía que cumple el dinero en la vida cotidiana de las estudiantes, entre otros hallazgos. De esta manera, la tesina intenta explorar las valoraciones, las emociones, los sentimientos y los vínculos que se ponen en juego a partir de percibir la beca UNSAM, los cuales quedarían invisibilizados no solo si se contempla a la trayectoria universitaria como un aspecto aislado del entramado significativo de la vida de las estudiantes madres sino también si se trata al dinero como un objeto despersonalizado.
Fil: Guerrisi, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA DEL ESTUDIANTE
SUBVENCIÓN EDUCATIVA
BECA DE ESTUDIOS
ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
MUJER ESTUDIANTE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2586
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_b4008f08863db37382a75ff7dd2ac312 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2586 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Entre la universidad y el hogar : el dinero : un estudio sobre las becas UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxsGuerrisi, JulietaSOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA DEL ESTUDIANTESUBVENCIÓN EDUCATIVABECA DE ESTUDIOSESTUDIANTE UNIVERSITARIOMUJER ESTUDIANTEUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍNARGENTINATesis de LicenciaturaEn el año 2006 la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) aprobó el Sistema de Becas de Apoyo Económico con el fin de brindar un acompañamiento económico para aquellxs estudiantes cuya trayectoria académica se viera comprometida por sus condiciones socio-económicas. De este modo, en el contexto actual de proliferación de transferencias monetarias (TM), aumento de la matrícula universitaria y feminización de la misma, y ante la escasa bibliografía sobre los usos y significados del dinero asociado al tipo de TM específica que implican las becas universitarias, la siguiente tesina se propone indagar sobre las particularidades que adquiere el dinero de la beca UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs durante el ciclo lectivo 2021. En particular, partiendo del marco interpretativo de la sociología del dinero y de los estudios sobre trayectorias estudiantiles esta investigación se pregunta: ¿Qué aspectos materiales y no materiales vinculados a la trayectoria estudiantil de estas mujeres madres permite sostener la beca? ¿Cuáles son los usos o destinos posibles que se le otorga a este dinero? ¿Qué significa para las becarias contar con este dinero? ¿Hay modos más legítimos que otros de utilizar este dinero? A partir de ocho entrevistas semi estructuradas realizadas a estudiantes mujeres de la UNSAM que perciben beca y tienen hijxs, se pudo observar que el dinero de la beca adopta una multiplicidad de usos, según el rol que ocupa la becaria dentro de su hogar. Estos usos se concentran desde la compra de materiales de estudio hasta la adquisición de bienes que permiten la reproducción del hogar. Por lo tanto, esto demuestra que trayectoria estudiantil, reproducción del hogar y usos del dinero son esferas entrelazadas. Además, la indagación explora la pluralidad de significados personales, sociales y morales que revisten el dinero de la beca UNSAM. En este sentido, se identifican diversos aspectos sobresalientes: la vinculación afectiva que establecen las becarias con la universidad a partir del estipendio, la experiencia de la maternidad en el marco de la educación superior, las evaluaciones morales sobre qué usos son correctos de efectuar con el dinero de la beca y qué usos no lo son, y la posición de jerarquía que cumple el dinero en la vida cotidiana de las estudiantes, entre otros hallazgos. De esta manera, la tesina intenta explorar las valoraciones, las emociones, los sentimientos y los vínculos que se ponen en juego a partir de percibir la beca UNSAM, los cuales quedarían invisibilizados no solo si se contempla a la trayectoria universitaria como un aspecto aislado del entramado significativo de la vida de las estudiantes madres sino también si se trata al dinero como un objeto despersonalizado.Fil: Guerrisi, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesGutiérrez, Lucía2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf90 p.application/pdfGuerrisi, J. (2023). Entre la universidad y el hogar : el dinero : un estudio sobre las becas UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTLIC_EIDAES_2023_GJhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2586spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:20Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2586instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:22.524Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la universidad y el hogar : el dinero : un estudio sobre las becas UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs |
title |
Entre la universidad y el hogar : el dinero : un estudio sobre las becas UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs |
spellingShingle |
Entre la universidad y el hogar : el dinero : un estudio sobre las becas UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs Guerrisi, Julieta SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA DEL ESTUDIANTE SUBVENCIÓN EDUCATIVA BECA DE ESTUDIOS ESTUDIANTE UNIVERSITARIO MUJER ESTUDIANTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ARGENTINA |
title_short |
Entre la universidad y el hogar : el dinero : un estudio sobre las becas UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs |
title_full |
Entre la universidad y el hogar : el dinero : un estudio sobre las becas UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs |
title_fullStr |
Entre la universidad y el hogar : el dinero : un estudio sobre las becas UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs |
title_full_unstemmed |
Entre la universidad y el hogar : el dinero : un estudio sobre las becas UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs |
title_sort |
Entre la universidad y el hogar : el dinero : un estudio sobre las becas UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerrisi, Julieta |
author |
Guerrisi, Julieta |
author_facet |
Guerrisi, Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Lucía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA DEL ESTUDIANTE SUBVENCIÓN EDUCATIVA BECA DE ESTUDIOS ESTUDIANTE UNIVERSITARIO MUJER ESTUDIANTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ARGENTINA |
topic |
SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA DEL ESTUDIANTE SUBVENCIÓN EDUCATIVA BECA DE ESTUDIOS ESTUDIANTE UNIVERSITARIO MUJER ESTUDIANTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura En el año 2006 la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) aprobó el Sistema de Becas de Apoyo Económico con el fin de brindar un acompañamiento económico para aquellxs estudiantes cuya trayectoria académica se viera comprometida por sus condiciones socio-económicas. De este modo, en el contexto actual de proliferación de transferencias monetarias (TM), aumento de la matrícula universitaria y feminización de la misma, y ante la escasa bibliografía sobre los usos y significados del dinero asociado al tipo de TM específica que implican las becas universitarias, la siguiente tesina se propone indagar sobre las particularidades que adquiere el dinero de la beca UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs durante el ciclo lectivo 2021. En particular, partiendo del marco interpretativo de la sociología del dinero y de los estudios sobre trayectorias estudiantiles esta investigación se pregunta: ¿Qué aspectos materiales y no materiales vinculados a la trayectoria estudiantil de estas mujeres madres permite sostener la beca? ¿Cuáles son los usos o destinos posibles que se le otorga a este dinero? ¿Qué significa para las becarias contar con este dinero? ¿Hay modos más legítimos que otros de utilizar este dinero? A partir de ocho entrevistas semi estructuradas realizadas a estudiantes mujeres de la UNSAM que perciben beca y tienen hijxs, se pudo observar que el dinero de la beca adopta una multiplicidad de usos, según el rol que ocupa la becaria dentro de su hogar. Estos usos se concentran desde la compra de materiales de estudio hasta la adquisición de bienes que permiten la reproducción del hogar. Por lo tanto, esto demuestra que trayectoria estudiantil, reproducción del hogar y usos del dinero son esferas entrelazadas. Además, la indagación explora la pluralidad de significados personales, sociales y morales que revisten el dinero de la beca UNSAM. En este sentido, se identifican diversos aspectos sobresalientes: la vinculación afectiva que establecen las becarias con la universidad a partir del estipendio, la experiencia de la maternidad en el marco de la educación superior, las evaluaciones morales sobre qué usos son correctos de efectuar con el dinero de la beca y qué usos no lo son, y la posición de jerarquía que cumple el dinero en la vida cotidiana de las estudiantes, entre otros hallazgos. De esta manera, la tesina intenta explorar las valoraciones, las emociones, los sentimientos y los vínculos que se ponen en juego a partir de percibir la beca UNSAM, los cuales quedarían invisibilizados no solo si se contempla a la trayectoria universitaria como un aspecto aislado del entramado significativo de la vida de las estudiantes madres sino también si se trata al dinero como un objeto despersonalizado. Fil: Guerrisi, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Guerrisi, J. (2023). Entre la universidad y el hogar : el dinero : un estudio sobre las becas UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TLIC_EIDAES_2023_GJ http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2586 |
identifier_str_mv |
Guerrisi, J. (2023). Entre la universidad y el hogar : el dinero : un estudio sobre las becas UNSAM en la trayectoria estudiantil de mujeres con hijxs [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TLIC_EIDAES_2023_GJ |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2586 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 90 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621920019939328 |
score |
12.559606 |