Pymes en Argentina, evasión fiscal & presión fiscal, en una era digital : causas, impacto social, medidas de acción

Autores
Brianti, Julieta Carolina; Rivas, Fabiana Marcela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Boffelli, Verónica
Descripción
El objetivo de nuestro trabajo, es poder identificar las causas que promueven a las PYMES argentinas a incurrir en la tan conocida “evasión fiscal”, una práctica ilegal y corriente que, a pesar de los avances tecnológicos, no se logra controlar en su totalidad. Creemos que no buscan operar en la ilegalidad, simplemente adaptar los tributos a su capacidad real contributiva para subsistir en el tiempo. Sabemos se encuentran inmersas en un complejo sistema de tributación, que para no estar en falta con el fisco, deben conocer todas las resoluciones para poder cumplir con las declaraciones juradas, mensuales y anuales. Lo cual implica un costo adicional en materia administrativa-profesional, para evitar errores y sanciones. En esta investigación, pretendemos ampliar el impacto impositivo que existe en las pequeñas y medianas empresas, así como también entender el impacto social, económico y político. Conocer el rol del Estado y sus políticas preventivas en una era digital dónde la tecnología acompaña a la mitigación de dicha problemática, es fundamental. Como también, conocer datos estadísticos, que nos permitan de alguna manera encontrar alguna alternativa mejorada de los tributos y de los sistemas de control. Argentina es uno de los países con mayor presión tributaria 1del continente americano. Dicha expresión expresada como el ratio de ingresos fiscales sobre el PBI, llegó al 35% en 2017. Según estadísticas del Banco Mundial se destacó que las empresas pymes de la Argentina destinan más que el total de lo que ganan para pagar todos sus impuestos.
Fil: Brianti, Julieta Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Rivas, Fabiana Marcela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
PEQUEÑA EMPRESA
TRIBUTACION
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1754

id RIUNSAM_b3d0656ec48c01b91e952776dd00b47b
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1754
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Pymes en Argentina, evasión fiscal & presión fiscal, en una era digital : causas, impacto social, medidas de acciónBrianti, Julieta CarolinaRivas, Fabiana MarcelaPEQUEÑA EMPRESATRIBUTACIONARGENTINAEl objetivo de nuestro trabajo, es poder identificar las causas que promueven a las PYMES argentinas a incurrir en la tan conocida “evasión fiscal”, una práctica ilegal y corriente que, a pesar de los avances tecnológicos, no se logra controlar en su totalidad. Creemos que no buscan operar en la ilegalidad, simplemente adaptar los tributos a su capacidad real contributiva para subsistir en el tiempo. Sabemos se encuentran inmersas en un complejo sistema de tributación, que para no estar en falta con el fisco, deben conocer todas las resoluciones para poder cumplir con las declaraciones juradas, mensuales y anuales. Lo cual implica un costo adicional en materia administrativa-profesional, para evitar errores y sanciones. En esta investigación, pretendemos ampliar el impacto impositivo que existe en las pequeñas y medianas empresas, así como también entender el impacto social, económico y político. Conocer el rol del Estado y sus políticas preventivas en una era digital dónde la tecnología acompaña a la mitigación de dicha problemática, es fundamental. Como también, conocer datos estadísticos, que nos permitan de alguna manera encontrar alguna alternativa mejorada de los tributos y de los sistemas de control. Argentina es uno de los países con mayor presión tributaria 1del continente americano. Dicha expresión expresada como el ratio de ingresos fiscales sobre el PBI, llegó al 35% en 2017. Según estadísticas del Banco Mundial se destacó que las empresas pymes de la Argentina destinan más que el total de lo que ganan para pagar todos sus impuestos.Fil: Brianti, Julieta Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Rivas, Fabiana Marcela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosBoffelli, Verónica2021-11info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTFPP EEYN 2021 BJC-RFMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1754spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:33Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1754instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.986Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pymes en Argentina, evasión fiscal & presión fiscal, en una era digital : causas, impacto social, medidas de acción
title Pymes en Argentina, evasión fiscal & presión fiscal, en una era digital : causas, impacto social, medidas de acción
spellingShingle Pymes en Argentina, evasión fiscal & presión fiscal, en una era digital : causas, impacto social, medidas de acción
Brianti, Julieta Carolina
PEQUEÑA EMPRESA
TRIBUTACION
ARGENTINA
title_short Pymes en Argentina, evasión fiscal & presión fiscal, en una era digital : causas, impacto social, medidas de acción
title_full Pymes en Argentina, evasión fiscal & presión fiscal, en una era digital : causas, impacto social, medidas de acción
title_fullStr Pymes en Argentina, evasión fiscal & presión fiscal, en una era digital : causas, impacto social, medidas de acción
title_full_unstemmed Pymes en Argentina, evasión fiscal & presión fiscal, en una era digital : causas, impacto social, medidas de acción
title_sort Pymes en Argentina, evasión fiscal & presión fiscal, en una era digital : causas, impacto social, medidas de acción
dc.creator.none.fl_str_mv Brianti, Julieta Carolina
Rivas, Fabiana Marcela
author Brianti, Julieta Carolina
author_facet Brianti, Julieta Carolina
Rivas, Fabiana Marcela
author_role author
author2 Rivas, Fabiana Marcela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Boffelli, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv PEQUEÑA EMPRESA
TRIBUTACION
ARGENTINA
topic PEQUEÑA EMPRESA
TRIBUTACION
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de nuestro trabajo, es poder identificar las causas que promueven a las PYMES argentinas a incurrir en la tan conocida “evasión fiscal”, una práctica ilegal y corriente que, a pesar de los avances tecnológicos, no se logra controlar en su totalidad. Creemos que no buscan operar en la ilegalidad, simplemente adaptar los tributos a su capacidad real contributiva para subsistir en el tiempo. Sabemos se encuentran inmersas en un complejo sistema de tributación, que para no estar en falta con el fisco, deben conocer todas las resoluciones para poder cumplir con las declaraciones juradas, mensuales y anuales. Lo cual implica un costo adicional en materia administrativa-profesional, para evitar errores y sanciones. En esta investigación, pretendemos ampliar el impacto impositivo que existe en las pequeñas y medianas empresas, así como también entender el impacto social, económico y político. Conocer el rol del Estado y sus políticas preventivas en una era digital dónde la tecnología acompaña a la mitigación de dicha problemática, es fundamental. Como también, conocer datos estadísticos, que nos permitan de alguna manera encontrar alguna alternativa mejorada de los tributos y de los sistemas de control. Argentina es uno de los países con mayor presión tributaria 1del continente americano. Dicha expresión expresada como el ratio de ingresos fiscales sobre el PBI, llegó al 35% en 2017. Según estadísticas del Banco Mundial se destacó que las empresas pymes de la Argentina destinan más que el total de lo que ganan para pagar todos sus impuestos.
Fil: Brianti, Julieta Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Rivas, Fabiana Marcela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description El objetivo de nuestro trabajo, es poder identificar las causas que promueven a las PYMES argentinas a incurrir en la tan conocida “evasión fiscal”, una práctica ilegal y corriente que, a pesar de los avances tecnológicos, no se logra controlar en su totalidad. Creemos que no buscan operar en la ilegalidad, simplemente adaptar los tributos a su capacidad real contributiva para subsistir en el tiempo. Sabemos se encuentran inmersas en un complejo sistema de tributación, que para no estar en falta con el fisco, deben conocer todas las resoluciones para poder cumplir con las declaraciones juradas, mensuales y anuales. Lo cual implica un costo adicional en materia administrativa-profesional, para evitar errores y sanciones. En esta investigación, pretendemos ampliar el impacto impositivo que existe en las pequeñas y medianas empresas, así como también entender el impacto social, económico y político. Conocer el rol del Estado y sus políticas preventivas en una era digital dónde la tecnología acompaña a la mitigación de dicha problemática, es fundamental. Como también, conocer datos estadísticos, que nos permitan de alguna manera encontrar alguna alternativa mejorada de los tributos y de los sistemas de control. Argentina es uno de los países con mayor presión tributaria 1del continente americano. Dicha expresión expresada como el ratio de ingresos fiscales sobre el PBI, llegó al 35% en 2017. Según estadísticas del Banco Mundial se destacó que las empresas pymes de la Argentina destinan más que el total de lo que ganan para pagar todos sus impuestos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2021 BJC-RFM
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1754
identifier_str_mv TFPP EEYN 2021 BJC-RFM
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917599825920
score 12.559606