Desarrollo de un dispositivo para la aplicación controlada de fuerzas de tracción en cultivos celulares
- Autores
- Ruiz, Camila
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Casal, Leonardo
González Wusener, Ana - Descripción
- Trabajo Final Integrador de Ingeniería
Se desarrolló el primer prototipo de un dispositivo con el potencial para aplicar fuerzas mecánicas equiaxiales de manera estática o variable en cultivos celulares para el estudio de la mecanobiología celular. El prototipo está compuesto por una membrana flexible, sobre la cual se podrán cultivar las células, que se deforma al aplicar vacío de forma controlada, utilizando una bomba miniatura y una válvula proporcional. Las membranas producidas resultaron con una deformación lineal hasta más del 20% del estiramiento y un módulo elástico similar al tejido biológico blando. A la misma se le realizaron diferentes tratamientos para favorecer la adhesión celular y se demostró su citocompatibilidad. Se implementó un generador de presión que permite aplicar diferentes señales de deformación seleccionables por el usuario. Por último, se propuso un método basado en el procesamiento de imágenes para cuantificar la deformación de la membrana y se obtuvo una relación lineal entre el vacío aplicado y la deformación obtenida. El dispositivo desarrollado cumple con los requisitos propuestos para ser usado en un laboratorio de mecanobiología.
Fil: Ruiz, Camila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
FUERZAS MECÁNICAS EQUIAXIALES
DISPOSITIVO DE INVESTIGACIÓN
TECNOLOGÍA AVANZADA
MECANOBIOLOGÍA CELULAR
CULTIVO DE CÉLULAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1513
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_a4608a50ec1ebe16d617cf31024faf61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1513 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Desarrollo de un dispositivo para la aplicación controlada de fuerzas de tracción en cultivos celularesRuiz, CamilaFUERZAS MECÁNICAS EQUIAXIALESDISPOSITIVO DE INVESTIGACIÓNTECNOLOGÍA AVANZADAMECANOBIOLOGÍA CELULARCULTIVO DE CÉLULASTrabajo Final Integrador de IngenieríaSe desarrolló el primer prototipo de un dispositivo con el potencial para aplicar fuerzas mecánicas equiaxiales de manera estática o variable en cultivos celulares para el estudio de la mecanobiología celular. El prototipo está compuesto por una membrana flexible, sobre la cual se podrán cultivar las células, que se deforma al aplicar vacío de forma controlada, utilizando una bomba miniatura y una válvula proporcional. Las membranas producidas resultaron con una deformación lineal hasta más del 20% del estiramiento y un módulo elástico similar al tejido biológico blando. A la misma se le realizaron diferentes tratamientos para favorecer la adhesión celular y se demostró su citocompatibilidad. Se implementó un generador de presión que permite aplicar diferentes señales de deformación seleccionables por el usuario. Por último, se propuso un método basado en el procesamiento de imágenes para cuantificar la deformación de la membrana y se obtuvo una relación lineal entre el vacío aplicado y la deformación obtenida. El dispositivo desarrollado cumple con los requisitos propuestos para ser usado en un laboratorio de mecanobiología.Fil: Ruiz, Camila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y TecnologíaCasal, LeonardoGonzález Wusener, Ana2021-03info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf70 p.application/pdfRuiz, C. (2021) Desarrollo de un dispositivo para la aplicación controlada de fuerzas de tracción en cultivos celulares. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.TING ESCYT 2021 RChttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1513spaARG2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:51Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1513instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.331Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un dispositivo para la aplicación controlada de fuerzas de tracción en cultivos celulares |
title |
Desarrollo de un dispositivo para la aplicación controlada de fuerzas de tracción en cultivos celulares |
spellingShingle |
Desarrollo de un dispositivo para la aplicación controlada de fuerzas de tracción en cultivos celulares Ruiz, Camila FUERZAS MECÁNICAS EQUIAXIALES DISPOSITIVO DE INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA AVANZADA MECANOBIOLOGÍA CELULAR CULTIVO DE CÉLULAS |
title_short |
Desarrollo de un dispositivo para la aplicación controlada de fuerzas de tracción en cultivos celulares |
title_full |
Desarrollo de un dispositivo para la aplicación controlada de fuerzas de tracción en cultivos celulares |
title_fullStr |
Desarrollo de un dispositivo para la aplicación controlada de fuerzas de tracción en cultivos celulares |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un dispositivo para la aplicación controlada de fuerzas de tracción en cultivos celulares |
title_sort |
Desarrollo de un dispositivo para la aplicación controlada de fuerzas de tracción en cultivos celulares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, Camila |
author |
Ruiz, Camila |
author_facet |
Ruiz, Camila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casal, Leonardo González Wusener, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUERZAS MECÁNICAS EQUIAXIALES DISPOSITIVO DE INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA AVANZADA MECANOBIOLOGÍA CELULAR CULTIVO DE CÉLULAS |
topic |
FUERZAS MECÁNICAS EQUIAXIALES DISPOSITIVO DE INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA AVANZADA MECANOBIOLOGÍA CELULAR CULTIVO DE CÉLULAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador de Ingeniería Se desarrolló el primer prototipo de un dispositivo con el potencial para aplicar fuerzas mecánicas equiaxiales de manera estática o variable en cultivos celulares para el estudio de la mecanobiología celular. El prototipo está compuesto por una membrana flexible, sobre la cual se podrán cultivar las células, que se deforma al aplicar vacío de forma controlada, utilizando una bomba miniatura y una válvula proporcional. Las membranas producidas resultaron con una deformación lineal hasta más del 20% del estiramiento y un módulo elástico similar al tejido biológico blando. A la misma se le realizaron diferentes tratamientos para favorecer la adhesión celular y se demostró su citocompatibilidad. Se implementó un generador de presión que permite aplicar diferentes señales de deformación seleccionables por el usuario. Por último, se propuso un método basado en el procesamiento de imágenes para cuantificar la deformación de la membrana y se obtuvo una relación lineal entre el vacío aplicado y la deformación obtenida. El dispositivo desarrollado cumple con los requisitos propuestos para ser usado en un laboratorio de mecanobiología. Fil: Ruiz, Camila. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Buenos Aires, Argentina |
description |
Trabajo Final Integrador de Ingeniería |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ruiz, C. (2021) Desarrollo de un dispositivo para la aplicación controlada de fuerzas de tracción en cultivos celulares. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. TING ESCYT 2021 RC https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1513 |
identifier_str_mv |
Ruiz, C. (2021) Desarrollo de un dispositivo para la aplicación controlada de fuerzas de tracción en cultivos celulares. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. TING ESCYT 2021 RC |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1513 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 70 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG 2021 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344484284661760 |
score |
13.001348 |