Apuntes para pensar los grandes problemas del agua en el siglo XXI.
- Autores
- Blesa, Miguel Angel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Capítulo de libro
El agua como sustancia química ha sido estudiada en mucho detalle y se conocen a fondo sus propiedades. El interés por el agua nace obviamente de su importancia en el funcionamiento del planeta Tierra, como sustento de la vida. Para el hombre, los servicios ecosistémicos que brindan las aguas naturales van mucho más allá de su importancia como sustento vital. El hombre usa el agua como fuente de agua segura para consumo humano, como recurso fundamental para la actividad agropecuaria, como fluido de proceso y de transporte de calor, como vía de comunicación y transporte, como fuente de alimentos, para el esparcimiento y el deporte. Tal uso intensivo conduce a una intervención humana en el ciclo hidrológico, que está tomando dimensiones importantes en un contexto en que el clima también está siendo afectado por la actividad antrópica. Se plantean, entonces, interrogantes sobre la disponibilidad del recurso, y más aún sobre los cambios que se esperan de esa disponibilidad. Los modelos del impacto del cambio climático sobre la disponibilidad de agua constituyen un campo de investigación de importancia. Otra área importante es la de las tecnologías de tratamiento de aguas, tanto efluentes de diverso tipo, como aguas para consumo humano, y tecnologías para el uso racional del agua. Sin embargo, no basta con pasar de los estudios básicos a los desarrollos ingenieriles. Se debe prestar especial atención a la dimensión social del tema: derecho del agua, economía del agua, estudios sociológicos vinculados con las decisiones sobre el uso del recurso y consecuente desarrollo de legislación y regulaciones.
Fil: Blesa, Miguel Angel. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Email: miblesa7@gmail.com, Argentina - Fuente
- Abraham, E. M. ; Quintana, R. D. y Mataloni, G. (eds.). Aguas + Humedales. 1a ed. San Martín: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM Edita).
https://www.funintec.org.ar/contenidos/aguahumedales-es-el-primer-libro-de-la-serie-futuros - Materia
-
RECURSOS HÍDRICOS
HIDROLOGÍA
MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CALIDAD DEL AGUA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/906
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNSAM_9e945255a045fb92076ce24d87f7d777 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/906 |
| network_acronym_str |
RIUNSAM |
| repository_id_str |
s |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| spelling |
Apuntes para pensar los grandes problemas del agua en el siglo XXI.Blesa, Miguel AngelRECURSOS HÍDRICOSHIDROLOGÍAMEDIO AMBIENTE ACUÁTICOCONTAMINACIÓN DEL AGUACALIDAD DEL AGUACapítulo de libroEl agua como sustancia química ha sido estudiada en mucho detalle y se conocen a fondo sus propiedades. El interés por el agua nace obviamente de su importancia en el funcionamiento del planeta Tierra, como sustento de la vida. Para el hombre, los servicios ecosistémicos que brindan las aguas naturales van mucho más allá de su importancia como sustento vital. El hombre usa el agua como fuente de agua segura para consumo humano, como recurso fundamental para la actividad agropecuaria, como fluido de proceso y de transporte de calor, como vía de comunicación y transporte, como fuente de alimentos, para el esparcimiento y el deporte. Tal uso intensivo conduce a una intervención humana en el ciclo hidrológico, que está tomando dimensiones importantes en un contexto en que el clima también está siendo afectado por la actividad antrópica. Se plantean, entonces, interrogantes sobre la disponibilidad del recurso, y más aún sobre los cambios que se esperan de esa disponibilidad. Los modelos del impacto del cambio climático sobre la disponibilidad de agua constituyen un campo de investigación de importancia. Otra área importante es la de las tecnologías de tratamiento de aguas, tanto efluentes de diverso tipo, como aguas para consumo humano, y tecnologías para el uso racional del agua. Sin embargo, no basta con pasar de los estudios básicos a los desarrollos ingenieriles. Se debe prestar especial atención a la dimensión social del tema: derecho del agua, economía del agua, estudios sociológicos vinculados con las decisiones sobre el uso del recurso y consecuente desarrollo de legislación y regulaciones.Fil: Blesa, Miguel Angel. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Email: miblesa7@gmail.com, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Editorial de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM Edita)2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp 19-33application/pdfBlesa, M. A. (2018) Apuntes para pensar los grandes problemas del agua en el siglo XXI. En: E. M. Abraham; R. D. Quintana y G. Mataloni (eds.). Aguas + Humedales. (pp 19-33). 1a ed. San Martín: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM Edita).978-987-4027-68-9PFAH 2018 CBMAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/906Abraham, E. M. ; Quintana, R. D. y Mataloni, G. (eds.). Aguas + Humedales. 1a ed. San Martín: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM Edita).https://www.funintec.org.ar/contenidos/aguahumedales-es-el-primer-libro-de-la-serie-futurosreponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martínspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)2025-10-16T10:11:32Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/906instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:26.707Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes para pensar los grandes problemas del agua en el siglo XXI. |
| title |
Apuntes para pensar los grandes problemas del agua en el siglo XXI. |
| spellingShingle |
Apuntes para pensar los grandes problemas del agua en el siglo XXI. Blesa, Miguel Angel RECURSOS HÍDRICOS HIDROLOGÍA MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO CONTAMINACIÓN DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA |
| title_short |
Apuntes para pensar los grandes problemas del agua en el siglo XXI. |
| title_full |
Apuntes para pensar los grandes problemas del agua en el siglo XXI. |
| title_fullStr |
Apuntes para pensar los grandes problemas del agua en el siglo XXI. |
| title_full_unstemmed |
Apuntes para pensar los grandes problemas del agua en el siglo XXI. |
| title_sort |
Apuntes para pensar los grandes problemas del agua en el siglo XXI. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blesa, Miguel Angel |
| author |
Blesa, Miguel Angel |
| author_facet |
Blesa, Miguel Angel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RECURSOS HÍDRICOS HIDROLOGÍA MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO CONTAMINACIÓN DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA |
| topic |
RECURSOS HÍDRICOS HIDROLOGÍA MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO CONTAMINACIÓN DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Capítulo de libro El agua como sustancia química ha sido estudiada en mucho detalle y se conocen a fondo sus propiedades. El interés por el agua nace obviamente de su importancia en el funcionamiento del planeta Tierra, como sustento de la vida. Para el hombre, los servicios ecosistémicos que brindan las aguas naturales van mucho más allá de su importancia como sustento vital. El hombre usa el agua como fuente de agua segura para consumo humano, como recurso fundamental para la actividad agropecuaria, como fluido de proceso y de transporte de calor, como vía de comunicación y transporte, como fuente de alimentos, para el esparcimiento y el deporte. Tal uso intensivo conduce a una intervención humana en el ciclo hidrológico, que está tomando dimensiones importantes en un contexto en que el clima también está siendo afectado por la actividad antrópica. Se plantean, entonces, interrogantes sobre la disponibilidad del recurso, y más aún sobre los cambios que se esperan de esa disponibilidad. Los modelos del impacto del cambio climático sobre la disponibilidad de agua constituyen un campo de investigación de importancia. Otra área importante es la de las tecnologías de tratamiento de aguas, tanto efluentes de diverso tipo, como aguas para consumo humano, y tecnologías para el uso racional del agua. Sin embargo, no basta con pasar de los estudios básicos a los desarrollos ingenieriles. Se debe prestar especial atención a la dimensión social del tema: derecho del agua, economía del agua, estudios sociológicos vinculados con las decisiones sobre el uso del recurso y consecuente desarrollo de legislación y regulaciones. Fil: Blesa, Miguel Angel. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Email: miblesa7@gmail.com, Argentina |
| description |
Capítulo de libro |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Blesa, M. A. (2018) Apuntes para pensar los grandes problemas del agua en el siglo XXI. En: E. M. Abraham; R. D. Quintana y G. Mataloni (eds.). Aguas + Humedales. (pp 19-33). 1a ed. San Martín: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM Edita). 978-987-4027-68-9 PFAH 2018 CBMA https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/906 |
| identifier_str_mv |
Blesa, M. A. (2018) Apuntes para pensar los grandes problemas del agua en el siglo XXI. En: E. M. Abraham; R. D. Quintana y G. Mataloni (eds.). Aguas + Humedales. (pp 19-33). 1a ed. San Martín: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM Edita). 978-987-4027-68-9 PFAH 2018 CBMA |
| url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/906 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp 19-33 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Editorial de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM Edita) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Editorial de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM Edita) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Abraham, E. M. ; Quintana, R. D. y Mataloni, G. (eds.). Aguas + Humedales. 1a ed. San Martín: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM Edita). https://www.funintec.org.ar/contenidos/aguahumedales-es-el-primer-libro-de-la-serie-futuros reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
| _version_ |
1846789434031210496 |
| score |
12.471625 |