El desarrollo tecnológico y la contabilidad estratégica, herramientas eficaces en la gestión empresarial en tiempos modernos.
- Autores
- Varela, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Parejo, Francisco José
- Descripción
- Trabajo final de práctica profesional
En este trabajo se busca exponer cómo el desarrollo de la tecnología informática y los sistemas ERP agilizaron y facilitaron la toma de decisiones dentro de una organización, permitiendo dar paso al concepto de contabilidad, para empezar a hablar de contabilidad estratégica. El proyecto titulado "El desarrollo tecnológico y la contabilidad estratégica, herramientas eficaces en la gestión empresarial en tiempos modernos" buscará analizar cómo los softwares contables facilitaron la contabilidad interna de una empresa. Aquello gracias a la interrelación modular de los programas y la capacidad de mostrar la situación actual de la empresa en el momento, permitiendo facilitar sistemas de control interno y la comunicación entre los participantes de la empresa. El más alto nivel de la empresa recibirá la información y realizará un análisis estratégico, que por último culminará con un curso de acción a seguir. Este trabajo será sustentado por un proceso de investigación bibliográfica. La investigación se realizó bajo el marco institucional de la Universidad Nacional de San Martín y el Centro de Estudios Sociales y Tecnológicos, donde accedimos a herramientas necesarias como bibliografías e investigaciones ya realizadas por otros alumnos. Para realizar este proyecto trabajaremos bajo dos puntos fundamentales : primero tomaremos como autor principal a Santiago Lazzati y, en segundo lugar, analizaremos el sistema ERP. Con este último demostraremos cómo facilita la obtención de la información para la toma de decisiones, describiendo sus distintos módulo, mostrando la generación de los distintos cuadros y el desarrollo del sistema de cuentas.
Fil: Varela, Juan Cruz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios - Materia
-
GESTION
PROGRAMA DE ORDENADOR
CONTABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/975
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_9c6572cac80622cf0ef8206b4fadac3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/975 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
El desarrollo tecnológico y la contabilidad estratégica, herramientas eficaces en la gestión empresarial en tiempos modernos.Varela, Juan CruzGESTIONPROGRAMA DE ORDENADORCONTABILIDADTrabajo final de práctica profesionalEn este trabajo se busca exponer cómo el desarrollo de la tecnología informática y los sistemas ERP agilizaron y facilitaron la toma de decisiones dentro de una organización, permitiendo dar paso al concepto de contabilidad, para empezar a hablar de contabilidad estratégica. El proyecto titulado "El desarrollo tecnológico y la contabilidad estratégica, herramientas eficaces en la gestión empresarial en tiempos modernos" buscará analizar cómo los softwares contables facilitaron la contabilidad interna de una empresa. Aquello gracias a la interrelación modular de los programas y la capacidad de mostrar la situación actual de la empresa en el momento, permitiendo facilitar sistemas de control interno y la comunicación entre los participantes de la empresa. El más alto nivel de la empresa recibirá la información y realizará un análisis estratégico, que por último culminará con un curso de acción a seguir. Este trabajo será sustentado por un proceso de investigación bibliográfica. La investigación se realizó bajo el marco institucional de la Universidad Nacional de San Martín y el Centro de Estudios Sociales y Tecnológicos, donde accedimos a herramientas necesarias como bibliografías e investigaciones ya realizadas por otros alumnos. Para realizar este proyecto trabajaremos bajo dos puntos fundamentales : primero tomaremos como autor principal a Santiago Lazzati y, en segundo lugar, analizaremos el sistema ERP. Con este último demostraremos cómo facilita la obtención de la información para la toma de decisiones, describiendo sus distintos módulo, mostrando la generación de los distintos cuadros y el desarrollo del sistema de cuentas.Fil: Varela, Juan Cruz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosParejo, Francisco José2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2019 VJChttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/975spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:13Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/975instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:13.295Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo tecnológico y la contabilidad estratégica, herramientas eficaces en la gestión empresarial en tiempos modernos. |
title |
El desarrollo tecnológico y la contabilidad estratégica, herramientas eficaces en la gestión empresarial en tiempos modernos. |
spellingShingle |
El desarrollo tecnológico y la contabilidad estratégica, herramientas eficaces en la gestión empresarial en tiempos modernos. Varela, Juan Cruz GESTION PROGRAMA DE ORDENADOR CONTABILIDAD |
title_short |
El desarrollo tecnológico y la contabilidad estratégica, herramientas eficaces en la gestión empresarial en tiempos modernos. |
title_full |
El desarrollo tecnológico y la contabilidad estratégica, herramientas eficaces en la gestión empresarial en tiempos modernos. |
title_fullStr |
El desarrollo tecnológico y la contabilidad estratégica, herramientas eficaces en la gestión empresarial en tiempos modernos. |
title_full_unstemmed |
El desarrollo tecnológico y la contabilidad estratégica, herramientas eficaces en la gestión empresarial en tiempos modernos. |
title_sort |
El desarrollo tecnológico y la contabilidad estratégica, herramientas eficaces en la gestión empresarial en tiempos modernos. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Juan Cruz |
author |
Varela, Juan Cruz |
author_facet |
Varela, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Parejo, Francisco José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTION PROGRAMA DE ORDENADOR CONTABILIDAD |
topic |
GESTION PROGRAMA DE ORDENADOR CONTABILIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de práctica profesional En este trabajo se busca exponer cómo el desarrollo de la tecnología informática y los sistemas ERP agilizaron y facilitaron la toma de decisiones dentro de una organización, permitiendo dar paso al concepto de contabilidad, para empezar a hablar de contabilidad estratégica. El proyecto titulado "El desarrollo tecnológico y la contabilidad estratégica, herramientas eficaces en la gestión empresarial en tiempos modernos" buscará analizar cómo los softwares contables facilitaron la contabilidad interna de una empresa. Aquello gracias a la interrelación modular de los programas y la capacidad de mostrar la situación actual de la empresa en el momento, permitiendo facilitar sistemas de control interno y la comunicación entre los participantes de la empresa. El más alto nivel de la empresa recibirá la información y realizará un análisis estratégico, que por último culminará con un curso de acción a seguir. Este trabajo será sustentado por un proceso de investigación bibliográfica. La investigación se realizó bajo el marco institucional de la Universidad Nacional de San Martín y el Centro de Estudios Sociales y Tecnológicos, donde accedimos a herramientas necesarias como bibliografías e investigaciones ya realizadas por otros alumnos. Para realizar este proyecto trabajaremos bajo dos puntos fundamentales : primero tomaremos como autor principal a Santiago Lazzati y, en segundo lugar, analizaremos el sistema ERP. Con este último demostraremos cómo facilita la obtención de la información para la toma de decisiones, describiendo sus distintos módulo, mostrando la generación de los distintos cuadros y el desarrollo del sistema de cuentas. Fil: Varela, Juan Cruz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
description |
Trabajo final de práctica profesional |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2019 VJC https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/975 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2019 VJC |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/975 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621914241236992 |
score |
12.559606 |