Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Fischer, Melina Andrea
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Noel, Gabriel
Rodríguez, María Graciela - Descripción
- Tesis de Doctorado
Esta tesis aborda, desde una perspectiva comparada, las formas contemporáneas de consumo cultural de los habitantes de dos ciudades no metropolitanas de la provincia de Buenos Aires: Tandil y Villa Gesell. La investigación busca hacer aportes en un área de vacancia en este tipo de estudios, ya que a pesar de la proliferación que han tenido en los últimos años en América Latina las investigaciones y relevamientos en torno a consumos y prácticas culturales (tanto desde el campo académico como desde ámbitos gubernamentales), se trata, en su mayoría, de estudios cuantitativos que ofrecen un panorama general sobre un país y que tienden a ignorar o subrepresentar manifestaciones no mercantiles, así como lo que sucede en ciudades de pequeña y mediana escala. En este marco, esta investigación se propone estudiar, desde un abordaje cualitativo (basado en observaciones, entrevistas en profundidad y análisis de diversas fuentes documentales), cómo se conforma la oferta cultural de las mencionadas ciudades, los modos de percibir dicha oferta por parte de sus habitantes y las formas predominantes de consumo cultural (tanto en la propia ciudad de residencia como en otros entornos urbanos). A lo largo de este proceso mostraremos, en contraposición con los supuestos extendidos y habituales que sostienen una escasez relativa de oferta y de actividad cultural en aglomeraciones de esta escala, la existencia de una diversidad de espacios y actividades
Fil: Fischer, Melina Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA CULTURAL
COMPORTAMIENTO CULTURAL
USUARIO CULTURAL
CIUDAD PEQUEÑA
AGENTE CULTURAL
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2063
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_9ac5a18fadc3a60a9b3b54f7c245c153 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2063 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos AiresFischer, Melina AndreaSOCIOLOGÍA CULTURALCOMPORTAMIENTO CULTURALUSUARIO CULTURALCIUDAD PEQUEÑAAGENTE CULTURALARGENTINATesis de DoctoradoEsta tesis aborda, desde una perspectiva comparada, las formas contemporáneas de consumo cultural de los habitantes de dos ciudades no metropolitanas de la provincia de Buenos Aires: Tandil y Villa Gesell. La investigación busca hacer aportes en un área de vacancia en este tipo de estudios, ya que a pesar de la proliferación que han tenido en los últimos años en América Latina las investigaciones y relevamientos en torno a consumos y prácticas culturales (tanto desde el campo académico como desde ámbitos gubernamentales), se trata, en su mayoría, de estudios cuantitativos que ofrecen un panorama general sobre un país y que tienden a ignorar o subrepresentar manifestaciones no mercantiles, así como lo que sucede en ciudades de pequeña y mediana escala. En este marco, esta investigación se propone estudiar, desde un abordaje cualitativo (basado en observaciones, entrevistas en profundidad y análisis de diversas fuentes documentales), cómo se conforma la oferta cultural de las mencionadas ciudades, los modos de percibir dicha oferta por parte de sus habitantes y las formas predominantes de consumo cultural (tanto en la propia ciudad de residencia como en otros entornos urbanos). A lo largo de este proceso mostraremos, en contraposición con los supuestos extendidos y habituales que sostienen una escasez relativa de oferta y de actividad cultural en aglomeraciones de esta escala, la existencia de una diversidad de espacios y actividadesFil: Fischer, Melina Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesNoel, GabrielRodríguez, María Graciela2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf333 p.application/pdfFischer, M. A. (2021). Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTDOC_EIDAES_2021_FMAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2063spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:11Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2063instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.726Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires |
title |
Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires Fischer, Melina Andrea SOCIOLOGÍA CULTURAL COMPORTAMIENTO CULTURAL USUARIO CULTURAL CIUDAD PEQUEÑA AGENTE CULTURAL ARGENTINA |
title_short |
Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fischer, Melina Andrea |
author |
Fischer, Melina Andrea |
author_facet |
Fischer, Melina Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Noel, Gabriel Rodríguez, María Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA CULTURAL COMPORTAMIENTO CULTURAL USUARIO CULTURAL CIUDAD PEQUEÑA AGENTE CULTURAL ARGENTINA |
topic |
SOCIOLOGÍA CULTURAL COMPORTAMIENTO CULTURAL USUARIO CULTURAL CIUDAD PEQUEÑA AGENTE CULTURAL ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Doctorado Esta tesis aborda, desde una perspectiva comparada, las formas contemporáneas de consumo cultural de los habitantes de dos ciudades no metropolitanas de la provincia de Buenos Aires: Tandil y Villa Gesell. La investigación busca hacer aportes en un área de vacancia en este tipo de estudios, ya que a pesar de la proliferación que han tenido en los últimos años en América Latina las investigaciones y relevamientos en torno a consumos y prácticas culturales (tanto desde el campo académico como desde ámbitos gubernamentales), se trata, en su mayoría, de estudios cuantitativos que ofrecen un panorama general sobre un país y que tienden a ignorar o subrepresentar manifestaciones no mercantiles, así como lo que sucede en ciudades de pequeña y mediana escala. En este marco, esta investigación se propone estudiar, desde un abordaje cualitativo (basado en observaciones, entrevistas en profundidad y análisis de diversas fuentes documentales), cómo se conforma la oferta cultural de las mencionadas ciudades, los modos de percibir dicha oferta por parte de sus habitantes y las formas predominantes de consumo cultural (tanto en la propia ciudad de residencia como en otros entornos urbanos). A lo largo de este proceso mostraremos, en contraposición con los supuestos extendidos y habituales que sostienen una escasez relativa de oferta y de actividad cultural en aglomeraciones de esta escala, la existencia de una diversidad de espacios y actividades Fil: Fischer, Melina Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Doctorado |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
status_str |
acceptedVersion |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Fischer, M. A. (2021). Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TDOC_EIDAES_2021_FMA https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2063 |
identifier_str_mv |
Fischer, M. A. (2021). Las dinámicas de la “cultura” en dos ciudades no metropolitanas de la Provincia de Buenos Aires [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TDOC_EIDAES_2021_FMA |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 333 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344485637324800 |
score |
12.623145 |