Las políticas de género en las empresas públicas Argentinas (2019- 2023)
- Autores
- González, Victoria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Yañez, Manuel
- Descripción
- Tesis de Maestría
En las últimas décadas, al mismo tiempo que han ganado visibilidad las problemáticas de las mujeres y diversidades con relación al ingreso y permanencia en mercado laboral, las cuestiones de género y diversidad han ocupado un lugar relevante en la agenda pública. El abordaje propuesto en esta tesis supone combinar los aportes de los estudios de género con el campo de los estudios sobre el Estado y las políticas públicas. En este marco, tiene como objetivo conocer y analizar las políticas y acciones de género y diversidad implementadas en las empresas públicas nacionales entre 2019 y 2023. Se trata de un estudio donde se relevaron normativas, documentos e información pública sobre el desarrollo e implementación de políticas y acciones orientadas a la reducción de las desigualdades de género en las empresas públicas nacionales que, posteriormente, fue analizada y sistematizada. A su vez, se recuperan las voces de las personas responsables de las áreas de género de las empresas con el objetivo de conocer cómo fue el proceso de implementación de estás políticas y acciones de género y las dificultades y potencialidades identificadas.
Fil: González, Manuel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
ESTADO
EMPRESA PÚBLICA
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
IGUALDAD DE GÉNERO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2578
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_8fbfb28a12dc0573750f26d5ab128803 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2578 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Las políticas de género en las empresas públicas Argentinas (2019- 2023)González, VictoriaESTADOEMPRESA PÚBLICAPOLÍTICA GUBERNAMENTALIGUALDAD DE GÉNEROARGENTINATesis de MaestríaEn las últimas décadas, al mismo tiempo que han ganado visibilidad las problemáticas de las mujeres y diversidades con relación al ingreso y permanencia en mercado laboral, las cuestiones de género y diversidad han ocupado un lugar relevante en la agenda pública. El abordaje propuesto en esta tesis supone combinar los aportes de los estudios de género con el campo de los estudios sobre el Estado y las políticas públicas. En este marco, tiene como objetivo conocer y analizar las políticas y acciones de género y diversidad implementadas en las empresas públicas nacionales entre 2019 y 2023. Se trata de un estudio donde se relevaron normativas, documentos e información pública sobre el desarrollo e implementación de políticas y acciones orientadas a la reducción de las desigualdades de género en las empresas públicas nacionales que, posteriormente, fue analizada y sistematizada. A su vez, se recuperan las voces de las personas responsables de las áreas de género de las empresas con el objetivo de conocer cómo fue el proceso de implementación de estás políticas y acciones de género y las dificultades y potencialidades identificadas.Fil: González, Manuel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoYañez, Manuel2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf106 p.application/pdfGonzález, V. (2023). Las políticas de género en las empresas públicas Argentinas (2019- 2023) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TMAG_EPYG_2023_GVhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2578spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:20Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2578instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:22.5Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas de género en las empresas públicas Argentinas (2019- 2023) |
title |
Las políticas de género en las empresas públicas Argentinas (2019- 2023) |
spellingShingle |
Las políticas de género en las empresas públicas Argentinas (2019- 2023) González, Victoria ESTADO EMPRESA PÚBLICA POLÍTICA GUBERNAMENTAL IGUALDAD DE GÉNERO ARGENTINA |
title_short |
Las políticas de género en las empresas públicas Argentinas (2019- 2023) |
title_full |
Las políticas de género en las empresas públicas Argentinas (2019- 2023) |
title_fullStr |
Las políticas de género en las empresas públicas Argentinas (2019- 2023) |
title_full_unstemmed |
Las políticas de género en las empresas públicas Argentinas (2019- 2023) |
title_sort |
Las políticas de género en las empresas públicas Argentinas (2019- 2023) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Victoria |
author |
González, Victoria |
author_facet |
González, Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Yañez, Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO EMPRESA PÚBLICA POLÍTICA GUBERNAMENTAL IGUALDAD DE GÉNERO ARGENTINA |
topic |
ESTADO EMPRESA PÚBLICA POLÍTICA GUBERNAMENTAL IGUALDAD DE GÉNERO ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría En las últimas décadas, al mismo tiempo que han ganado visibilidad las problemáticas de las mujeres y diversidades con relación al ingreso y permanencia en mercado laboral, las cuestiones de género y diversidad han ocupado un lugar relevante en la agenda pública. El abordaje propuesto en esta tesis supone combinar los aportes de los estudios de género con el campo de los estudios sobre el Estado y las políticas públicas. En este marco, tiene como objetivo conocer y analizar las políticas y acciones de género y diversidad implementadas en las empresas públicas nacionales entre 2019 y 2023. Se trata de un estudio donde se relevaron normativas, documentos e información pública sobre el desarrollo e implementación de políticas y acciones orientadas a la reducción de las desigualdades de género en las empresas públicas nacionales que, posteriormente, fue analizada y sistematizada. A su vez, se recuperan las voces de las personas responsables de las áreas de género de las empresas con el objetivo de conocer cómo fue el proceso de implementación de estás políticas y acciones de género y las dificultades y potencialidades identificadas. Fil: González, Manuel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
González, V. (2023). Las políticas de género en las empresas públicas Argentinas (2019- 2023) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TMAG_EPYG_2023_GV http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2578 |
identifier_str_mv |
González, V. (2023). Las políticas de género en las empresas públicas Argentinas (2019- 2023) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TMAG_EPYG_2023_GV |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/" Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/" Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 106 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621920006307840 |
score |
12.559606 |