Desarrollo de sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona “Plasma nose”.

Autores
Ferrara, Leonardo Osvaldo; Puntoriero, Luis Mariano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rinaldi, Carlos Alberto
Vorobioff, Juan
Descripción
Proyecto Final Integrador de Ingeniería
En el presente proyecto se desarrolló un sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona. La primera etapa comprendió el desarrollo de un software dedicado para la aplicación requerida por usuarios de espectrometría de la empresa Argentum Texne emplazada en la Fundación Argentina de Nanotecnología. Según lo requerido por la empresa, el software solicitado posee una interfaz amigable, específica y con posibilidad de adquirir datos del espectrómetro para su posterior proceso y análisis, y el control de flujo de los gases de muestra mediante un microcontrolador. El mismo se basó en bibliotecas y plantillas proporcionadas por el fabricante del espectrómetro empleado, marca Ocean Optics. Posteriormente, se ampliaron las prestaciones del software a la lectura de sensores y control de actuadores para la inyección de la muestra. Finalmente, se realizaron mediciones de control de calidad de mieles, para discriminar variedades y posibles adulteraciones. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados mediante el software Orange 3 (data mining).
Fil: Ferrara, Leonardo Osvaldo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Puntoriero, Luis Mariano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Materia
SISTEMA DE DETECCIÓN
ESPECTROMETRÍA
COMPUESTOS GASEOSOS
TECNOLOGÍA AVANZADA
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1759

id RIUNSAM_80a78afd0ac633d0aea4f81a76965beb
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1759
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Desarrollo de sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona “Plasma nose”.Ferrara, Leonardo OsvaldoPuntoriero, Luis MarianoSISTEMA DE DETECCIÓNESPECTROMETRÍACOMPUESTOS GASEOSOSTECNOLOGÍA AVANZADAPROCESAMIENTO DE INFORMACIÓNProyecto Final Integrador de IngenieríaEn el presente proyecto se desarrolló un sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona. La primera etapa comprendió el desarrollo de un software dedicado para la aplicación requerida por usuarios de espectrometría de la empresa Argentum Texne emplazada en la Fundación Argentina de Nanotecnología. Según lo requerido por la empresa, el software solicitado posee una interfaz amigable, específica y con posibilidad de adquirir datos del espectrómetro para su posterior proceso y análisis, y el control de flujo de los gases de muestra mediante un microcontrolador. El mismo se basó en bibliotecas y plantillas proporcionadas por el fabricante del espectrómetro empleado, marca Ocean Optics. Posteriormente, se ampliaron las prestaciones del software a la lectura de sensores y control de actuadores para la inyección de la muestra. Finalmente, se realizaron mediciones de control de calidad de mieles, para discriminar variedades y posibles adulteraciones. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados mediante el software Orange 3 (data mining).Fil: Ferrara, Leonardo Osvaldo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Puntoriero, Luis Mariano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y TecnologíaRinaldi, Carlos AlbertoVorobioff, Juan2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf54 p.application/pdfFerrara, L. O. y Puntoriero, L. M. (2019) Desarrollo de sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona “Plasma nose”. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.TING ESCYT 2019 FLO-PLMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1759spaARG2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:34Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1759instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:17.001Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona “Plasma nose”.
title Desarrollo de sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona “Plasma nose”.
spellingShingle Desarrollo de sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona “Plasma nose”.
Ferrara, Leonardo Osvaldo
SISTEMA DE DETECCIÓN
ESPECTROMETRÍA
COMPUESTOS GASEOSOS
TECNOLOGÍA AVANZADA
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
title_short Desarrollo de sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona “Plasma nose”.
title_full Desarrollo de sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona “Plasma nose”.
title_fullStr Desarrollo de sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona “Plasma nose”.
title_full_unstemmed Desarrollo de sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona “Plasma nose”.
title_sort Desarrollo de sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona “Plasma nose”.
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrara, Leonardo Osvaldo
Puntoriero, Luis Mariano
author Ferrara, Leonardo Osvaldo
author_facet Ferrara, Leonardo Osvaldo
Puntoriero, Luis Mariano
author_role author
author2 Puntoriero, Luis Mariano
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rinaldi, Carlos Alberto
Vorobioff, Juan
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMA DE DETECCIÓN
ESPECTROMETRÍA
COMPUESTOS GASEOSOS
TECNOLOGÍA AVANZADA
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
topic SISTEMA DE DETECCIÓN
ESPECTROMETRÍA
COMPUESTOS GASEOSOS
TECNOLOGÍA AVANZADA
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Final Integrador de Ingeniería
En el presente proyecto se desarrolló un sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona. La primera etapa comprendió el desarrollo de un software dedicado para la aplicación requerida por usuarios de espectrometría de la empresa Argentum Texne emplazada en la Fundación Argentina de Nanotecnología. Según lo requerido por la empresa, el software solicitado posee una interfaz amigable, específica y con posibilidad de adquirir datos del espectrómetro para su posterior proceso y análisis, y el control de flujo de los gases de muestra mediante un microcontrolador. El mismo se basó en bibliotecas y plantillas proporcionadas por el fabricante del espectrómetro empleado, marca Ocean Optics. Posteriormente, se ampliaron las prestaciones del software a la lectura de sensores y control de actuadores para la inyección de la muestra. Finalmente, se realizaron mediciones de control de calidad de mieles, para discriminar variedades y posibles adulteraciones. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados mediante el software Orange 3 (data mining).
Fil: Ferrara, Leonardo Osvaldo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Puntoriero, Luis Mariano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.
description Proyecto Final Integrador de Ingeniería
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Ferrara, L. O. y Puntoriero, L. M. (2019) Desarrollo de sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona “Plasma nose”. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.
TING ESCYT 2019 FLO-PLM
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1759
identifier_str_mv Ferrara, L. O. y Puntoriero, L. M. (2019) Desarrollo de sistema de detección de compuestos gaseosos mediante Espectrometría Óptica de Plasma Inducido por Descarga Corona “Plasma nose”. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.
TING ESCYT 2019 FLO-PLM
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1759
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
54 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
2019
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917607165952
score 12.559606