Intervención de los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos : la disputa entre coaliciones por una ordenanza para regular las fumigaciones en Chivilco...

Autores
Fernández, Belén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Stevanato, Ana
Descripción
Tesis de Licenciatura
Los efectos causados por el uso intensivo de agroquímicos en el Municipio de Chivilcoy han producido reclamos de diversos sectores de la sociedad. Algunos actores, provenientes mayormente de organizaciones sociales, exigen la prohibición de las fumigaciones en el área urbana y periurbana del partido. Otros, principalmente empresarios y organizaciones de expertos, se basan en la carta de Buenas Prácticas Agrícolas y argumentan que si los agroquímicos son “bien aplicados” no producen daños. Estas posturas fueron plasmadas en diferentes proyectos de ordenanza y luego discutidas en una mesa Ad-hoc del Honorable Concejo Deliberante del municipio. A partir de ello, este trabajo tiene como fin responder la siguiente pregunta ¿cómo intervienen los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos? Se argumenta que, para incidir en el proceso de definición de la ordenanza, los actores conformaron dos coaliciones, una proteccionista y otra productivista. Estas dos coaliciones impulsaron diversas acciones: los actores de la coalición productivista accionaron en función del poder estructural e instrumental de los empresarios y los actores de la coalición proteccionista impulsaron acciones tales como protesta social a través de las redes sociales, litigio judicial, consulta y articulación con expertos, fomento de producciones alternativas y visibilización del conflicto. El presente trabajo se basa en el marco interpretativo de las coaliciones estado-sociedad, estudiando qué es lo que hacen cada uno de los actores involucrados en las mismas para incidir en el proceso de regulación. Para llevar a cabo este estudio, se propone la utilización de las metodologías cualitativas, combinando las estrategias metodológicas del rastreo de procesos en un análisis de caso, junto con el análisis de entrevistas semiestructuradas.
Fil: Fernández, Belén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
POLÍTICA AMBIENTAL
QUÍMICA AGRÍCOLA
CONTROL DE PLAGAS
CHIVILCOY [BUENOS AIRES (PROVINCIA)]
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2365

id RIUNSAM_80688e15b659c0bdd340ed02fee93b86
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2365
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Intervención de los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos : la disputa entre coaliciones por una ordenanza para regular las fumigaciones en Chivilcoy (2019-2021)Fernández, BelénPOLÍTICA AMBIENTALQUÍMICA AGRÍCOLACONTROL DE PLAGASCHIVILCOY [BUENOS AIRES (PROVINCIA)]Tesis de LicenciaturaLos efectos causados por el uso intensivo de agroquímicos en el Municipio de Chivilcoy han producido reclamos de diversos sectores de la sociedad. Algunos actores, provenientes mayormente de organizaciones sociales, exigen la prohibición de las fumigaciones en el área urbana y periurbana del partido. Otros, principalmente empresarios y organizaciones de expertos, se basan en la carta de Buenas Prácticas Agrícolas y argumentan que si los agroquímicos son “bien aplicados” no producen daños. Estas posturas fueron plasmadas en diferentes proyectos de ordenanza y luego discutidas en una mesa Ad-hoc del Honorable Concejo Deliberante del municipio. A partir de ello, este trabajo tiene como fin responder la siguiente pregunta ¿cómo intervienen los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos? Se argumenta que, para incidir en el proceso de definición de la ordenanza, los actores conformaron dos coaliciones, una proteccionista y otra productivista. Estas dos coaliciones impulsaron diversas acciones: los actores de la coalición productivista accionaron en función del poder estructural e instrumental de los empresarios y los actores de la coalición proteccionista impulsaron acciones tales como protesta social a través de las redes sociales, litigio judicial, consulta y articulación con expertos, fomento de producciones alternativas y visibilización del conflicto. El presente trabajo se basa en el marco interpretativo de las coaliciones estado-sociedad, estudiando qué es lo que hacen cada uno de los actores involucrados en las mismas para incidir en el proceso de regulación. Para llevar a cabo este estudio, se propone la utilización de las metodologías cualitativas, combinando las estrategias metodológicas del rastreo de procesos en un análisis de caso, junto con el análisis de entrevistas semiestructuradas.Fil: Fernández, Belén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoStevanato, Ana2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf38 p.application/pdfFernández, B. (2023). Intervención de los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos : la disputa entre coaliciones por una ordenanza para regular las fumigaciones en Chivilcoy (2019-2021) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2023_FBhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2365spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:04Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2365instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:19.22Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención de los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos : la disputa entre coaliciones por una ordenanza para regular las fumigaciones en Chivilcoy (2019-2021)
title Intervención de los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos : la disputa entre coaliciones por una ordenanza para regular las fumigaciones en Chivilcoy (2019-2021)
spellingShingle Intervención de los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos : la disputa entre coaliciones por una ordenanza para regular las fumigaciones en Chivilcoy (2019-2021)
Fernández, Belén
POLÍTICA AMBIENTAL
QUÍMICA AGRÍCOLA
CONTROL DE PLAGAS
CHIVILCOY [BUENOS AIRES (PROVINCIA)]
title_short Intervención de los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos : la disputa entre coaliciones por una ordenanza para regular las fumigaciones en Chivilcoy (2019-2021)
title_full Intervención de los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos : la disputa entre coaliciones por una ordenanza para regular las fumigaciones en Chivilcoy (2019-2021)
title_fullStr Intervención de los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos : la disputa entre coaliciones por una ordenanza para regular las fumigaciones en Chivilcoy (2019-2021)
title_full_unstemmed Intervención de los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos : la disputa entre coaliciones por una ordenanza para regular las fumigaciones en Chivilcoy (2019-2021)
title_sort Intervención de los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos : la disputa entre coaliciones por una ordenanza para regular las fumigaciones en Chivilcoy (2019-2021)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Belén
author Fernández, Belén
author_facet Fernández, Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Stevanato, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA AMBIENTAL
QUÍMICA AGRÍCOLA
CONTROL DE PLAGAS
CHIVILCOY [BUENOS AIRES (PROVINCIA)]
topic POLÍTICA AMBIENTAL
QUÍMICA AGRÍCOLA
CONTROL DE PLAGAS
CHIVILCOY [BUENOS AIRES (PROVINCIA)]
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
Los efectos causados por el uso intensivo de agroquímicos en el Municipio de Chivilcoy han producido reclamos de diversos sectores de la sociedad. Algunos actores, provenientes mayormente de organizaciones sociales, exigen la prohibición de las fumigaciones en el área urbana y periurbana del partido. Otros, principalmente empresarios y organizaciones de expertos, se basan en la carta de Buenas Prácticas Agrícolas y argumentan que si los agroquímicos son “bien aplicados” no producen daños. Estas posturas fueron plasmadas en diferentes proyectos de ordenanza y luego discutidas en una mesa Ad-hoc del Honorable Concejo Deliberante del municipio. A partir de ello, este trabajo tiene como fin responder la siguiente pregunta ¿cómo intervienen los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos? Se argumenta que, para incidir en el proceso de definición de la ordenanza, los actores conformaron dos coaliciones, una proteccionista y otra productivista. Estas dos coaliciones impulsaron diversas acciones: los actores de la coalición productivista accionaron en función del poder estructural e instrumental de los empresarios y los actores de la coalición proteccionista impulsaron acciones tales como protesta social a través de las redes sociales, litigio judicial, consulta y articulación con expertos, fomento de producciones alternativas y visibilización del conflicto. El presente trabajo se basa en el marco interpretativo de las coaliciones estado-sociedad, estudiando qué es lo que hacen cada uno de los actores involucrados en las mismas para incidir en el proceso de regulación. Para llevar a cabo este estudio, se propone la utilización de las metodologías cualitativas, combinando las estrategias metodológicas del rastreo de procesos en un análisis de caso, junto con el análisis de entrevistas semiestructuradas.
Fil: Fernández, Belén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Fernández, B. (2023). Intervención de los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos : la disputa entre coaliciones por una ordenanza para regular las fumigaciones en Chivilcoy (2019-2021) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2023_FB
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2365
identifier_str_mv Fernández, B. (2023). Intervención de los actores en el proceso de regulación de la utilización de agroquímicos : la disputa entre coaliciones por una ordenanza para regular las fumigaciones en Chivilcoy (2019-2021) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2023_FB
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
38 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621919304810496
score 12.559606