Don Bartolo
- Autores
- Güel, Manuela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Artículo de anuario
El objetivo de este artículo es analizar las iniciativas que surgieron, luego del fallecimiento de Bartolomé Mitre, para erigir un monumento conmemorativo a su figura en la ciudad y provincia de Buenos Aires. Recorre los debates que cotejaban consagrar a Mitre o a Urquiza como fundador de la unidad nacional y que condujeron a la revalorización de la representación de Don Bartolo. Se plantea que esta figura funcionó, como un contrapunto a las grandes narrativas heroicas en disputa, y se examina la fortuna crítica de esta imagen que abrió juego a otras relaciones entre estilo y política. Recupera la intensa condensación de pasiones e intereses entorno a la forma simbólica en que debía ser recordado, para restaurar, al menos en parte, los modos en que esa imagen se vinculó con otros discursos.
Fil: Instituto de Altos Estudios Sociales. Universidad de San Martín. Buenos Aires, Argentina - Materia
-
BARTOLOMÉ MITRE
ESTATUTA
HOMENAJE
MONUMENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2363
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_7a023cd834decacd9fc8c0be76ffb50c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2363 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Don BartoloGüel, ManuelaBARTOLOMÉ MITREESTATUTAHOMENAJEMONUMENTOArtículo de anuarioEl objetivo de este artículo es analizar las iniciativas que surgieron, luego del fallecimiento de Bartolomé Mitre, para erigir un monumento conmemorativo a su figura en la ciudad y provincia de Buenos Aires. Recorre los debates que cotejaban consagrar a Mitre o a Urquiza como fundador de la unidad nacional y que condujeron a la revalorización de la representación de Don Bartolo. Se plantea que esta figura funcionó, como un contrapunto a las grandes narrativas heroicas en disputa, y se examina la fortuna crítica de esta imagen que abrió juego a otras relaciones entre estilo y política. Recupera la intensa condensación de pasiones e intereses entorno a la forma simbólica en que debía ser recordado, para restaurar, al menos en parte, los modos en que esa imagen se vinculó con otros discursos.Fil: Instituto de Altos Estudios Sociales. Universidad de San Martín. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita2019-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf160-174application/pdfGüell, M. “Don Bartolo”, TAREA, 6 (6), pp. 160-1742469-0422ANU_IIPC-TAREA_2019_6_ 160-174http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2363spaARG2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:18Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2363instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:31.738Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Don Bartolo |
title |
Don Bartolo |
spellingShingle |
Don Bartolo Güel, Manuela BARTOLOMÉ MITRE ESTATUTA HOMENAJE MONUMENTO |
title_short |
Don Bartolo |
title_full |
Don Bartolo |
title_fullStr |
Don Bartolo |
title_full_unstemmed |
Don Bartolo |
title_sort |
Don Bartolo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Güel, Manuela |
author |
Güel, Manuela |
author_facet |
Güel, Manuela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BARTOLOMÉ MITRE ESTATUTA HOMENAJE MONUMENTO |
topic |
BARTOLOMÉ MITRE ESTATUTA HOMENAJE MONUMENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Artículo de anuario El objetivo de este artículo es analizar las iniciativas que surgieron, luego del fallecimiento de Bartolomé Mitre, para erigir un monumento conmemorativo a su figura en la ciudad y provincia de Buenos Aires. Recorre los debates que cotejaban consagrar a Mitre o a Urquiza como fundador de la unidad nacional y que condujeron a la revalorización de la representación de Don Bartolo. Se plantea que esta figura funcionó, como un contrapunto a las grandes narrativas heroicas en disputa, y se examina la fortuna crítica de esta imagen que abrió juego a otras relaciones entre estilo y política. Recupera la intensa condensación de pasiones e intereses entorno a la forma simbólica en que debía ser recordado, para restaurar, al menos en parte, los modos en que esa imagen se vinculó con otros discursos. Fil: Instituto de Altos Estudios Sociales. Universidad de San Martín. Buenos Aires, Argentina |
description |
Artículo de anuario |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Güell, M. “Don Bartolo”, TAREA, 6 (6), pp. 160-174 2469-0422 ANU_IIPC-TAREA_2019_6_ 160-174 http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2363 |
identifier_str_mv |
Güell, M. “Don Bartolo”, TAREA, 6 (6), pp. 160-174 2469-0422 ANU_IIPC-TAREA_2019_6_ 160-174 |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2363 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 160-174 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG 2019 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846789446089834496 |
score |
12.471625 |