Conservación de material plumario en bienes culturales : Caso de estudio: el tocado de plumas Ishir del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti (FFyL), Universidad de Buenos Air...

Autores
Di Lorenzo, Silvana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marte, Fernando
Descripción
Tesis de Maestría
Los pueblos originarios fueron y son artífices de una compleja cultura material. La disponibilidad de una gran variedad de aves y su importancia simbólica en los extensos territorios indígenas en el Gran Chaco contribuyeron a la elaboración y uso de complejos accesorios y atuendos plumarios. Parte de este interesante acervo se encuentra actualmente en diferences tipos de museos, siendo un desafío su preservación a largo plazo. La conservación de material plumario perteneciente a colecciones culturales en instituciones museológicas es un tema escasamente tratado en Argentina, a pesar de la existencia de un rico patrimonio etnográfico y arqueológico que presente ese componente tan vulnerable. En cambio, existe un amplio trabajo sobre conservación y restauración de objetos culturales con plumas, en diversas instituciones de Norteamérica y Europa; algunos de estos estudios experimentales y procedimientos de limpiezas son presentados en esta tesis.
Fil: Di Lorenzo, Silvana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural.
Materia
TÉCNICA DE CONSERVACIÓN
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
COSTUMBRES Y TRADICIONES
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOGRAFÍA
ARTE PRIMITIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/969

id RIUNSAM_74eea3d26a1b15ae3f0ab1aeb9ccb171
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/969
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Conservación de material plumario en bienes culturales : Caso de estudio: el tocado de plumas Ishir del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti (FFyL), Universidad de Buenos AiresDi Lorenzo, SilvanaTÉCNICA DE CONSERVACIÓNMUSEO DE HISTORIA NATURALCOSTUMBRES Y TRADICIONESANTROPOLOGÍA CULTURALETNOGRAFÍAARTE PRIMITIVOTesis de MaestríaLos pueblos originarios fueron y son artífices de una compleja cultura material. La disponibilidad de una gran variedad de aves y su importancia simbólica en los extensos territorios indígenas en el Gran Chaco contribuyeron a la elaboración y uso de complejos accesorios y atuendos plumarios. Parte de este interesante acervo se encuentra actualmente en diferences tipos de museos, siendo un desafío su preservación a largo plazo. La conservación de material plumario perteneciente a colecciones culturales en instituciones museológicas es un tema escasamente tratado en Argentina, a pesar de la existencia de un rico patrimonio etnográfico y arqueológico que presente ese componente tan vulnerable. En cambio, existe un amplio trabajo sobre conservación y restauración de objetos culturales con plumas, en diversas instituciones de Norteamérica y Europa; algunos de estos estudios experimentales y procedimientos de limpiezas son presentados en esta tesis.Fil: Di Lorenzo, Silvana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural.Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural.Marte, Fernando2018-12-19info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfDi Lorenzo, Silvana. (2018) Conservación de material plumario en bienes culturales : Caso de estudio: el tocado de plumas Ishir del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti (FFyL), Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio CulturalTMAG IIPC 2018 DLShttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/969spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:20Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/969instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:15.467Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conservación de material plumario en bienes culturales : Caso de estudio: el tocado de plumas Ishir del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti (FFyL), Universidad de Buenos Aires
title Conservación de material plumario en bienes culturales : Caso de estudio: el tocado de plumas Ishir del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti (FFyL), Universidad de Buenos Aires
spellingShingle Conservación de material plumario en bienes culturales : Caso de estudio: el tocado de plumas Ishir del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti (FFyL), Universidad de Buenos Aires
Di Lorenzo, Silvana
TÉCNICA DE CONSERVACIÓN
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
COSTUMBRES Y TRADICIONES
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOGRAFÍA
ARTE PRIMITIVO
title_short Conservación de material plumario en bienes culturales : Caso de estudio: el tocado de plumas Ishir del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti (FFyL), Universidad de Buenos Aires
title_full Conservación de material plumario en bienes culturales : Caso de estudio: el tocado de plumas Ishir del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti (FFyL), Universidad de Buenos Aires
title_fullStr Conservación de material plumario en bienes culturales : Caso de estudio: el tocado de plumas Ishir del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti (FFyL), Universidad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Conservación de material plumario en bienes culturales : Caso de estudio: el tocado de plumas Ishir del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti (FFyL), Universidad de Buenos Aires
title_sort Conservación de material plumario en bienes culturales : Caso de estudio: el tocado de plumas Ishir del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti (FFyL), Universidad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Di Lorenzo, Silvana
author Di Lorenzo, Silvana
author_facet Di Lorenzo, Silvana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marte, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv TÉCNICA DE CONSERVACIÓN
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
COSTUMBRES Y TRADICIONES
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOGRAFÍA
ARTE PRIMITIVO
topic TÉCNICA DE CONSERVACIÓN
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
COSTUMBRES Y TRADICIONES
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOGRAFÍA
ARTE PRIMITIVO
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Los pueblos originarios fueron y son artífices de una compleja cultura material. La disponibilidad de una gran variedad de aves y su importancia simbólica en los extensos territorios indígenas en el Gran Chaco contribuyeron a la elaboración y uso de complejos accesorios y atuendos plumarios. Parte de este interesante acervo se encuentra actualmente en diferences tipos de museos, siendo un desafío su preservación a largo plazo. La conservación de material plumario perteneciente a colecciones culturales en instituciones museológicas es un tema escasamente tratado en Argentina, a pesar de la existencia de un rico patrimonio etnográfico y arqueológico que presente ese componente tan vulnerable. En cambio, existe un amplio trabajo sobre conservación y restauración de objetos culturales con plumas, en diversas instituciones de Norteamérica y Europa; algunos de estos estudios experimentales y procedimientos de limpiezas son presentados en esta tesis.
Fil: Di Lorenzo, Silvana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural.
description Tesis de Maestría
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Di Lorenzo, Silvana. (2018) Conservación de material plumario en bienes culturales : Caso de estudio: el tocado de plumas Ishir del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti (FFyL), Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural
TMAG IIPC 2018 DLS
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/969
identifier_str_mv Di Lorenzo, Silvana. (2018) Conservación de material plumario en bienes culturales : Caso de estudio: el tocado de plumas Ishir del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti (FFyL), Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural
TMAG IIPC 2018 DLS
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621916048982016
score 12.559606