Determinantes de la inversión en las grandes empresas industriales que operan en Argentina para el período 2004-2012

Autores
Rolón, Luciana María
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Graña, Juan Martín
Lavarello, Pablo
Descripción
Tesis de Maestría
Nuestro objetivo principal residió en captar los procesos de inversión diferenciados que tienen los capitales industriales en Argentina de acuerdo su nivel de productividad. En este sentido, realizamos un análisis econométrico con las variables más relevantes para la acumulación del capital en la Argentina y controlamos por empresas de productividad relativa alta y otras de productividad relativa baja. Dado que realizamos el estudio empírico con la base de datos de la Encuesta Nacional a Grandes Empresas (ENGE) enfocamos nuestro análisis a los capitales que caracterizamos como medianos. Entre estos, al diferenciar entre los más productivos y los menos, estamos diferenciando entre los que tienen una mayor capacidad de colocar su producción afuera del país y los que tienen como techo el mercado interno. De esta forma nos embarcamos a realizar el análisis para las empresas industriales del panel de la ENGE para el período 2004-2012.
Fil: Rolón, Luciana María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
INVERSIÓN
DESARROLLO INDUSTRIAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1167

id RIUNSAM_73cdbd60ed6114dfb1d07641146a12de
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1167
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Determinantes de la inversión en las grandes empresas industriales que operan en Argentina para el período 2004-2012Rolón, Luciana MaríaDESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALINVERSIÓNDESARROLLO INDUSTRIALARGENTINATesis de MaestríaNuestro objetivo principal residió en captar los procesos de inversión diferenciados que tienen los capitales industriales en Argentina de acuerdo su nivel de productividad. En este sentido, realizamos un análisis econométrico con las variables más relevantes para la acumulación del capital en la Argentina y controlamos por empresas de productividad relativa alta y otras de productividad relativa baja. Dado que realizamos el estudio empírico con la base de datos de la Encuesta Nacional a Grandes Empresas (ENGE) enfocamos nuestro análisis a los capitales que caracterizamos como medianos. Entre estos, al diferenciar entre los más productivos y los menos, estamos diferenciando entre los que tienen una mayor capacidad de colocar su producción afuera del país y los que tienen como techo el mercado interno. De esta forma nos embarcamos a realizar el análisis para las empresas industriales del panel de la ENGE para el período 2004-2012.Fil: Rolón, Luciana María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesGraña, Juan MartínLavarello, Pablo2015info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf95 p.application/pdfRolón, L. M. (2015). Determinantes de la inversión en las grandes empresas industriales que operan en Argentina para el período 2004-2012 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2015_RLMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1167spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:40Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1167instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:38.907Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinantes de la inversión en las grandes empresas industriales que operan en Argentina para el período 2004-2012
title Determinantes de la inversión en las grandes empresas industriales que operan en Argentina para el período 2004-2012
spellingShingle Determinantes de la inversión en las grandes empresas industriales que operan en Argentina para el período 2004-2012
Rolón, Luciana María
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
INVERSIÓN
DESARROLLO INDUSTRIAL
ARGENTINA
title_short Determinantes de la inversión en las grandes empresas industriales que operan en Argentina para el período 2004-2012
title_full Determinantes de la inversión en las grandes empresas industriales que operan en Argentina para el período 2004-2012
title_fullStr Determinantes de la inversión en las grandes empresas industriales que operan en Argentina para el período 2004-2012
title_full_unstemmed Determinantes de la inversión en las grandes empresas industriales que operan en Argentina para el período 2004-2012
title_sort Determinantes de la inversión en las grandes empresas industriales que operan en Argentina para el período 2004-2012
dc.creator.none.fl_str_mv Rolón, Luciana María
author Rolón, Luciana María
author_facet Rolón, Luciana María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Graña, Juan Martín
Lavarello, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
INVERSIÓN
DESARROLLO INDUSTRIAL
ARGENTINA
topic DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
INVERSIÓN
DESARROLLO INDUSTRIAL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Nuestro objetivo principal residió en captar los procesos de inversión diferenciados que tienen los capitales industriales en Argentina de acuerdo su nivel de productividad. En este sentido, realizamos un análisis econométrico con las variables más relevantes para la acumulación del capital en la Argentina y controlamos por empresas de productividad relativa alta y otras de productividad relativa baja. Dado que realizamos el estudio empírico con la base de datos de la Encuesta Nacional a Grandes Empresas (ENGE) enfocamos nuestro análisis a los capitales que caracterizamos como medianos. Entre estos, al diferenciar entre los más productivos y los menos, estamos diferenciando entre los que tienen una mayor capacidad de colocar su producción afuera del país y los que tienen como techo el mercado interno. De esta forma nos embarcamos a realizar el análisis para las empresas industriales del panel de la ENGE para el período 2004-2012.
Fil: Rolón, Luciana María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Rolón, L. M. (2015). Determinantes de la inversión en las grandes empresas industriales que operan en Argentina para el período 2004-2012 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2015_RLM
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1167
identifier_str_mv Rolón, L. M. (2015). Determinantes de la inversión en las grandes empresas industriales que operan en Argentina para el período 2004-2012 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2015_RLM
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
95 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344482890055680
score 12.623145