La elección del niño en el proceso de adopción
- Autores
- Parici, Micaela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Udenio, Beatriz
- Descripción
- Tesis de Maestría
La investigación se realiza en el marco del Tribunal de Familia de la Pcia. de Formosa, de donde se extraen los casos a partir de los cuales se aborda la pregunta por los procesos de adopción fallidos y lo que se pone en juego en cada encuentro y desencuentro. Para lograr ese objetivo, se realiza una lectura de las nociones que propone el discurso jurídico en relación a este proceso judicial, abordando en un apartado su proximidad al discurso científico; y aquellos conceptos que propone el psicoanálisis de la Orientación lacaniana, marco teórico desde el cual se leerá el material clínico. Con tal fin se recorren nociones en torno a la familia, la constitución subjetiva, el lugar del niño y el deseo, entre otros. Cabe destacar que lo que se denomina “casos”, es aquello que se toma de las entrevistas psicológicas (fuente) realizadas tanto a los postulantes a la adopción como a cuatro hermanos declarados en “estado de abandono”; siendo éste el material que permite una lectura e interpretación desde una mirada novedosa que aporta el psicoanálisis, a partir de un diseño exploratorio.
Fil: Parici, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
PSICOANÁLISIS
ADOPCIÓN
FAMILIA
NIÑO ABANDONADO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1217
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_71d20cdc45cc33cd012d965b9e5dc52f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1217 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
La elección del niño en el proceso de adopciónParici, MicaelaPSICOANÁLISISADOPCIÓNFAMILIANIÑO ABANDONADOARGENTINATesis de MaestríaLa investigación se realiza en el marco del Tribunal de Familia de la Pcia. de Formosa, de donde se extraen los casos a partir de los cuales se aborda la pregunta por los procesos de adopción fallidos y lo que se pone en juego en cada encuentro y desencuentro. Para lograr ese objetivo, se realiza una lectura de las nociones que propone el discurso jurídico en relación a este proceso judicial, abordando en un apartado su proximidad al discurso científico; y aquellos conceptos que propone el psicoanálisis de la Orientación lacaniana, marco teórico desde el cual se leerá el material clínico. Con tal fin se recorren nociones en torno a la familia, la constitución subjetiva, el lugar del niño y el deseo, entre otros. Cabe destacar que lo que se denomina “casos”, es aquello que se toma de las entrevistas psicológicas (fuente) realizadas tanto a los postulantes a la adopción como a cuatro hermanos declarados en “estado de abandono”; siendo éste el material que permite una lectura e interpretación desde una mirada novedosa que aporta el psicoanálisis, a partir de un diseño exploratorio.Fil: Parici, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesUdenio, Beatriz2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf83 p.application/pdfParici, M. (2019). La elección del niño en el proceso de adopción [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2020_PMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1217spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:21Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1217instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:15.609Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La elección del niño en el proceso de adopción |
title |
La elección del niño en el proceso de adopción |
spellingShingle |
La elección del niño en el proceso de adopción Parici, Micaela PSICOANÁLISIS ADOPCIÓN FAMILIA NIÑO ABANDONADO ARGENTINA |
title_short |
La elección del niño en el proceso de adopción |
title_full |
La elección del niño en el proceso de adopción |
title_fullStr |
La elección del niño en el proceso de adopción |
title_full_unstemmed |
La elección del niño en el proceso de adopción |
title_sort |
La elección del niño en el proceso de adopción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parici, Micaela |
author |
Parici, Micaela |
author_facet |
Parici, Micaela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Udenio, Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOANÁLISIS ADOPCIÓN FAMILIA NIÑO ABANDONADO ARGENTINA |
topic |
PSICOANÁLISIS ADOPCIÓN FAMILIA NIÑO ABANDONADO ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría La investigación se realiza en el marco del Tribunal de Familia de la Pcia. de Formosa, de donde se extraen los casos a partir de los cuales se aborda la pregunta por los procesos de adopción fallidos y lo que se pone en juego en cada encuentro y desencuentro. Para lograr ese objetivo, se realiza una lectura de las nociones que propone el discurso jurídico en relación a este proceso judicial, abordando en un apartado su proximidad al discurso científico; y aquellos conceptos que propone el psicoanálisis de la Orientación lacaniana, marco teórico desde el cual se leerá el material clínico. Con tal fin se recorren nociones en torno a la familia, la constitución subjetiva, el lugar del niño y el deseo, entre otros. Cabe destacar que lo que se denomina “casos”, es aquello que se toma de las entrevistas psicológicas (fuente) realizadas tanto a los postulantes a la adopción como a cuatro hermanos declarados en “estado de abandono”; siendo éste el material que permite una lectura e interpretación desde una mirada novedosa que aporta el psicoanálisis, a partir de un diseño exploratorio. Fil: Parici, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Parici, M. (2019). La elección del niño en el proceso de adopción [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2020_PM https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1217 |
identifier_str_mv |
Parici, M. (2019). La elección del niño en el proceso de adopción [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2020_PM |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1217 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 83 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621916320563200 |
score |
12.559606 |