Hacía el gobierno de sí mismos. Formas de problematización de la vida militar entre 1880 y 1930
- Autores
- Avellaneda, Aldo Nicolás
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Crespo, Horacio
- Descripción
- Tesis de Doctorado
El estudio se abocó a reconstruir el proceso de formación de un estilo y una ética de gobierno de sí mismos por parte de los cuadros militares, en un periodo de medio siglo aproximadamente, entre 1880 y 1930. Por tal cosa (artes de gobierno de sí) he tratado de reelaborar el fondo valorativo e intelectivo desde el cual orientaron de modo creciente sus pautas de comportamiento pero también su modelo organizacional, signados por focos específicos de problematización originados en los propios cuadros, antes que por encuadramientos normativos civiles locales (políticas públicas, leyes o Constitución) o incluso otros modelos de organización militar extranjeros, aunque en todo momento existan espacios de recepción y lecturas peculiares. Me he detenido en la identificación de seis focos de problematización específicos y regulares en torno a los cuales el pensamiento militar pudo llegar a elaborar y reformular una singular percepción de su espacio, función y misión.
Fil: Avellaneda, Aldo Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
GOBIERNO
FUERZAS ARMADAS
HISTORIA POLÍTICA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/753
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNSAM_6ec171bdebe522497a37c86e5f30a221 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/753 |
| network_acronym_str |
RIUNSAM |
| repository_id_str |
s |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| spelling |
Hacía el gobierno de sí mismos. Formas de problematización de la vida militar entre 1880 y 1930Avellaneda, Aldo NicolásGOBIERNOFUERZAS ARMADASHISTORIA POLÍTICAARGENTINATesis de DoctoradoEl estudio se abocó a reconstruir el proceso de formación de un estilo y una ética de gobierno de sí mismos por parte de los cuadros militares, en un periodo de medio siglo aproximadamente, entre 1880 y 1930. Por tal cosa (artes de gobierno de sí) he tratado de reelaborar el fondo valorativo e intelectivo desde el cual orientaron de modo creciente sus pautas de comportamiento pero también su modelo organizacional, signados por focos específicos de problematización originados en los propios cuadros, antes que por encuadramientos normativos civiles locales (políticas públicas, leyes o Constitución) o incluso otros modelos de organización militar extranjeros, aunque en todo momento existan espacios de recepción y lecturas peculiares. Me he detenido en la identificación de seis focos de problematización específicos y regulares en torno a los cuales el pensamiento militar pudo llegar a elaborar y reformular una singular percepción de su espacio, función y misión.Fil: Avellaneda, Aldo Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoCrespo, Horacio2017info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf399 p.application/pdfAvellaneda, A. (2017). Hacía el gobierno de sí mismos. Formas de problematización de la vida militar entre 1880 y 1930. [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TDOC_EPYG_2017_AANhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/753spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:33Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/753instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:27.367Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hacía el gobierno de sí mismos. Formas de problematización de la vida militar entre 1880 y 1930 |
| title |
Hacía el gobierno de sí mismos. Formas de problematización de la vida militar entre 1880 y 1930 |
| spellingShingle |
Hacía el gobierno de sí mismos. Formas de problematización de la vida militar entre 1880 y 1930 Avellaneda, Aldo Nicolás GOBIERNO FUERZAS ARMADAS HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA |
| title_short |
Hacía el gobierno de sí mismos. Formas de problematización de la vida militar entre 1880 y 1930 |
| title_full |
Hacía el gobierno de sí mismos. Formas de problematización de la vida militar entre 1880 y 1930 |
| title_fullStr |
Hacía el gobierno de sí mismos. Formas de problematización de la vida militar entre 1880 y 1930 |
| title_full_unstemmed |
Hacía el gobierno de sí mismos. Formas de problematización de la vida militar entre 1880 y 1930 |
| title_sort |
Hacía el gobierno de sí mismos. Formas de problematización de la vida militar entre 1880 y 1930 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Avellaneda, Aldo Nicolás |
| author |
Avellaneda, Aldo Nicolás |
| author_facet |
Avellaneda, Aldo Nicolás |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Crespo, Horacio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GOBIERNO FUERZAS ARMADAS HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA |
| topic |
GOBIERNO FUERZAS ARMADAS HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Doctorado El estudio se abocó a reconstruir el proceso de formación de un estilo y una ética de gobierno de sí mismos por parte de los cuadros militares, en un periodo de medio siglo aproximadamente, entre 1880 y 1930. Por tal cosa (artes de gobierno de sí) he tratado de reelaborar el fondo valorativo e intelectivo desde el cual orientaron de modo creciente sus pautas de comportamiento pero también su modelo organizacional, signados por focos específicos de problematización originados en los propios cuadros, antes que por encuadramientos normativos civiles locales (políticas públicas, leyes o Constitución) o incluso otros modelos de organización militar extranjeros, aunque en todo momento existan espacios de recepción y lecturas peculiares. Me he detenido en la identificación de seis focos de problematización específicos y regulares en torno a los cuales el pensamiento militar pudo llegar a elaborar y reformular una singular percepción de su espacio, función y misión. Fil: Avellaneda, Aldo Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
| description |
Tesis de Doctorado |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Avellaneda, A. (2017). Hacía el gobierno de sí mismos. Formas de problematización de la vida militar entre 1880 y 1930. [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TDOC_EPYG_2017_AAN https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/753 |
| identifier_str_mv |
Avellaneda, A. (2017). Hacía el gobierno de sí mismos. Formas de problematización de la vida militar entre 1880 y 1930. [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TDOC_EPYG_2017_AAN |
| url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/753 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 399 p. application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
| _version_ |
1846789435461468160 |
| score |
12.471625 |